Estudiantes > USAL Facultad de Salamanca

FARMACOGNOSIA

<< < (2/2)

Apotekisto:
Respecto a estructuras:
Tu ve mirando el temario, y dibujate alguna estructura importante por familia: la aliicina, timol, alfa-pineno, etc suelen o solían ponerlas, y son faciles de recordar.

Las preguntas de estructuras son importantes porque van enlazadas a las siguientes, ejemplo:
1.- ¿a que compuesto corresponde la estructura A? (te ponen un cuadro con 3-5 estructuras)
2.- El compuesto anterior, ¿de qué planta se obtiene?
3.- ¿Para que se emplea ese compuesto?

Claro, si fallas la 1º las otras las tienes dificiles :S
__________________________________________________

Sobre preguntas del test. Cuando yo la hice rulaban algunos test, xo no los tengo.
Les gustan los detalles:
si una semilla de clavo esta llena de aceite: ¿flota o se hunde?
¿cual es la subespecie de erithroxylon con mas contenido en cocaina?
¿que planta contiene un compuesto que por hidrodestilación da camazuleno?... cosas así.

Recuerdo que había un consejo que nunca te creías hasta despues de haber hecho un examen:
"Si te memorizas el temario de la signatura (lo que viene en la guia me refiero) puedes sacar un 25-30% por lógica aplastante". Resulta que es de los pocos temarios que te pone todas y cada una de las plantas que se dan y que hacen. Un resumen estupendo. Y funcionaba!  ;D

De todas formas Fer tiene razón, hacerse la lista es lo mejor que puedes hacer.

 


Fanny_macia:
¡Pf no se qué decirte que no te hayan dicho ya!
Pero teniendo en cuenta lo estupendo de las profesoras y de la asignatura (para mi gusto una de las peores de la carrera jaja. Me parece interesante, pero la manera de "explicarla" que tienen hace que pierda ese interés) lo mejor es la paciencia jaja. Yo también me tuve que matricular dos veces para sacarla; aunque también he de decir que hasta que no la estudié en serio no la aprobé, iba a ver si sonaba la flauta en el examen, pero nunca sonó para mi  :( jaja.
De estructuras no te estudies todas porque te puedes volver loco! mírate las más típicas o las más raras que sea fácil quedarte con ellas o que ya te sepas por otras asignaturas, en ese sentido no son muy rebuscadas (d-tubocurarina, nicotina, digoxina,morfina...) Luego en el resto del test suelen repetirlas (te lo digo yo, que me presenté varias veces y me suena jaja) pero les gustan mucho de los primeros temas las típicas de qué color toman los reactivos en presencia de distintas moléculas y tal (no soy más concreta porque ya hace dos años o así de esto, no me acuerdo muy bien jaja). Es mítica la pregunta de la reserpina que induce a deplección de las vesículas de noradrenalina y la obtención de ratas reserpinizadas para experimentos, así que apúntatela. Creo que ya no te puedo ayudar en más; pero creo que la manera más fácil es simplificar como te ha dicho Fer, porque sino te puedes volver loco!

rosablanca:
Habia unos test, que circulban por ahi de Goyo que eran a modo resumen, y otras que eran preguntas de examenes que habian salido, yo recuerdo una de los valtratos de la valeriana.
Y que casi nunca era la de todas las anteriores son correctas.
Me acuerdo una de la de testura del gingseng o color o algo asi.
La de la escila que habia que recoger con guantes y la tipica y facilisima de a que hora es la adecuada para recoger las plantas con aceites esenciales, de los primeros temas que ademas son los mas faciles siempre caian como 8 preguntas

Lo de las preguntas de las formulas es cierto te ponian 4 o 5, estoy perdiendo neuronas...no, y te preguntabanla a de que planta se obtiene que propiedades tiene que tipo de estructura era..siempre hay dos figuras faciles, ejemplo morfina o codeina y las que se dibujan con la forma de silla.

SUerte animo y paciencia

warman_:
De nuevo muchas gracias a vosotras por vuestra desinteresada ayuda  :D, tomaré nota de todo ello, y espero poder sacármela en enero ^^.

Mucha suerte a todos vosotros en los exámenes, y ¡¡mucho ánimo!!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa