Estudiantes > USAL Facultad de Salamanca
FARMACOGNOSIA
warman_:
¡Hola!
Me gustaría saber si alguien tiene exámenes de farmacognosia o en su defecto si alguien sabe lo que suelen preguntar, es el segundo año que estoy matriculado y el año pasado suspendí porque solo me estudie las diapositivas de studium (en clase proyectaban muchísimas más).
Sólo me presenté una vez al examen, y no recuerdo muy bien todo lo que cayó, se que había una parte importante de preguntas acerca de estructuras, pero alguien podría decirme si suelen poner esquemas de extracción y los ensayos que hay en las drogas?
Toda ayuda será bienvenida, muchas gracias de antemano.
rosablanca:
siguen dando las mismas brujas lolas que hace dos años...(creo que se llamaban rosalia...y..buff..mi memoriaa no da para mucho) ha cambiado algo con respecto a plan 2001 en vez de bolonia? de ser asi..no te puedo ayudar pero en otro caso...dime y hago memoria
Fer Sa:
examenes no tengo, pero creo que si que puedo orientarte un poco.
Lo que tiene que saber de cada planta es:
-Nombre común
-Nombre cientifico
-Principio activo (taninos, heterosidos ....) y en que parte de la planta se encuentran
-Actividad de dicho principio activo (cardiotonico, laxante ......)
Hazte una lista de todoas las plantas con esas 4 cosas solamente. Aprendiendo esto tienes casi resuelta la asignatura. Supongo que os seguiran metiendo formulas, pero con saber como son a rasgos generales (un heterosido, un tanino, una quinona....) está resuelto.
El resto suelen ser detalles: algo de esquemas de extracion o ensayos y poco mas.
En clase suelen remarcar bastante las cosas que consideran importantes y que suelen poner en el examen. De todas formas les suele gustar mucho las diferencias entre plantas o entre principios activos con actividad similar.
Yo debí de tener algo de suerte, pero con esto y 3 dias de estudio saqué una preciosa matricula : )
warman_:
--- Cita de: rosablanca en Martes, 09 de Noviembre de 2010, 23:06:26 ---siguen dando las mismas brujas lolas que hace dos años...(creo que se llamaban rosalia...y..buff..mi memoriaa no da para mucho) ha cambiado algo con respecto a plan 2001 en vez de bolonia? de ser asi..no te puedo ayudar pero en otro caso...dime y hago memoria
--- Fin de la cita ---
Sí, las mismas "personas" (sobran adjetivos que añadir) que siempre...
warman_:
--- Cita de: Fer Sa en Martes, 09 de Noviembre de 2010, 23:07:13 ---examenes no tengo, pero creo que si que puedo orientarte un poco.
Lo que tiene que saber de cada planta es:
-Nombre común
-Nombre cientifico
-Principio activo (taninos, heterosidos ....) y en que parte de la planta se encuentran
-Actividad de dicho principio activo (cardiotonico, laxante ......)
Hazte una lista de todoas las plantas con esas 4 cosas solamente. Aprendiendo esto tienes casi resuelta la asignatura. Supongo que os seguiran metiendo formulas, pero con saber como son a rasgos generales (un heterosido, un tanino, una quinona....) está resuelto.
El resto suelen ser detalles: algo de esquemas de extracion o ensayos y poco mas.
En clase suelen remarcar bastante las cosas que consideran importantes y que suelen poner en el examen. De todas formas les suele gustar mucho las diferencias entre plantas o entre principios activos con actividad similar.
Yo debí de tener algo de suerte, pero con esto y 3 dias de estudio saqué una preciosa matricula : )
--- Fin de la cita ---
Muchas gracias por tu ayuda Fernando O0, y enhorabuena por tu matrícula.
Me haré esquemas de lo que me has dicho =), espero tener suerte y poder sacármela este año ^^. Fui a algunas clases de Rosalía, y sí que indicaba lo más importante y lo secundario.... pero con Mª José eran lo peor: un montón de datos que no daban tiempo a copiar, y demás (no se si llegue a ir más de 2 veces...).
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa