Estudiantes > Universitarios
¿Trabajos compatibles?
Eos:
Hola, estoy estudiando Bachiller pero quiero hacer Farmacia, y quería preguntar a los que estudiáis y trabajáis, ¿en qué trabajáis? ¿se os hace la carrera un infierno?
Vale, es una pregunta tonta, pero me gustaría saber tipos de trabajo con los que pueda uno mantenerse y que además te permita sacarte bien la carrera. He visto que varios de vosotros trabajáis y me gustaría ver ejemplos, el horario que tenéis y la dificultad que os supone.
Vale, sé que es estúpido a204 que hay miles de trabajos pero simplemente era por ver algún ejemplo de estudiantes con el que te pueda ir bien la carrera.
Y por último, ¿es muy matado empezar 1º trabajando? Muchas gracias :) ::)
Por cierto, estudiaría en la UB en principio (por si es un dato), no sé si debería haberlo puesto allá pero supongo que esto es más general.
Lau:
Bienvenida Eos, verás, la mayoría de estudiantes de la UB trabajan en farmacias a media jornada, o en jornadas de fines de semana... eso ya depende de cada uno, su disponibilidad y la farmacia que encuentre. Por suerte, por Barcelona hay mucho trabajo, seguro que en la facultad encuentras anuncios... verás que la mayoría pone que buscan estudiantes de los últimos cursos, pero tú no desistas porque hay farmacias que buscan varios auxiliares, y los de los primeros cursos van bien para empezar y para hacer los trabajos sobretodo de almacén, que es por donde siempre se empieza.
Si te parece pronto para eso, pues puedes buscar cualquier trabajo que te permita hacer media jornada... las clases son por las mañanas, y las prácticas por las tardes (o al revés) pero si trabajas puedes cogerlo todo en la misma franja horaria y los días de prácticas pues te saltas esas clases y te dejan los apuntes los compañeros... todo esto ya lo irás viendo mientras lo haces.
La única cosa es que si, por ejemplo, trabajas todos los días, es complicado llevar todas las asignaturas también al día... por eso tienes la opción de cogerte menos asignaturas y lo vas haciendo más despacio... o de buscar trabajos sólo de fines de semana... que seguramente te harán trabajar unas 13 horas diarias... pero muchos cogen esta opción para poder tener las tardes libres...
Para cualquier duda, aquí estamos :)
Eos:
Pero trabajar sólo fines de semana para sobrevivir y pagar la carrera...
Muchas gracias por la respuesta, pero ¿hay prácticas todos los días?
Es que en los horarios de la UB veía que puedes elegr mañanas o tardes, pero no pensaba que tendrías cada día mañanas y tardes...
En principio para primero pensaba en un trabajo normal fuera de farmacia porque lo veía difícil, pero si dices que ya cogen a algunos de primero estaría bien...
Pero si encima que trabajas tienes que estudiar más en casa que los demás (por lo de las prácticas y teoría) ¿cómo sacas las horas?
Y eso de cogerse menos asignaturas ¿cómo está? ¿Haces la carrera en más años? ¿vas acumulando al siguiente semestre?
Muchas gracias, soy un mar de dudas xD
Lau:
--- Cita de: Eos en Domingo, 03 de Febrero de 2008, 14:06:13 ---Pero trabajar sólo fines de semana para sobrevivir y pagar la carrera...
Muchas gracias por la respuesta, pero ¿hay prácticas todos los días?
Es que en los horarios de la UB veía que puedes elegr mañanas o tardes, pero no pensaba que tendrías cada día mañanas y tardes...
En principio para primero pensaba en un trabajo normal fuera de farmacia porque lo veía difícil, pero si dices que ya cogen a algunos de primero estaría bien...
Pero si encima que trabajas tienes que estudiar más en casa que los demás (por lo de las prácticas y teoría) ¿cómo sacas las horas?
Y eso de cogerse menos asignaturas ¿cómo está? ¿Haces la carrera en más años? ¿vas acumulando al siguiente semestre?
Muchas gracias, soy un mar de dudas xD
--- Fin de la cita ---
Veamos, por partes, es cuestión de organización.
En general, todas las asignaturas tienen prácticas, la media es una semana por asignatura. (Algunas asignaturas no las tienen, y otras asignaturas las tienen, pero más días) cuenta que lo normal en un cuatrimestre es tener al menos un mes de prácticas, repartidas en los 4 meses. La organización de las prácticas ya es diferente por cada curso, eso ya lo irás viendo, no te apures ahora. De todos modos, empezar trabajando en 1º te puede agobiar mucho, eso sí que es cierto, porque el nivel varía mucho de bachillerato y no están para tonterías, ahí te dan la clase y te tienes que espabilar tú para estudiar por tu cuenta. Esto ya te lo dicen cuando empiezas el primer día.
Trabajar y estudiar implica un esfuerzo mayor que el de los compañeros que sólo estudian, eso hay que tenerlo claro porque es sacrificado, no te lo voy a negar. Siempre vas con el tiempo justo y el agotamiento físico y mental pasa factura, pero se puede hacer, ya te digo, hay que organizarse bien.
Si coges menos asignaturas sí que tardas más, pero al menos no vas tan ahogado, como es lógico. De todos modos, por lo menos en la UB, la gente empieza siempre matriculándolo todo, y luego se da cuenta de que no se puede, siempre arrastras alguna (excepto en casos especiales, lo habitual es eso), o simplemente no te presentas y esa la arrastras, con lo cual a veces es mejor no matricularse directamente y organizar bien tu tiempo para sacarle el mayor partido.
Olvídate de la estructura de los cursos... una vez empiezas te das cuenta que eso está organizado así, pero tú puedes ir haciendo asignaturas como te vaya bien (Primero podrás escoger sólo del primer ciclo, y pasado un número de créditos ya te dejan coger las asignaturas de 3º, 4º y 5º). Así que si un cuatrimestre te han quedado muchas, puedes hacer las que te han quedado y un par del siguiente o así, no tienes porqué cogerte las asignaturas del curso entero.
Ah! y trabajando los fines de semana, según las horas que trabajes, si trabajas en una farmacia de 13 horas y trabajas sábado y domingo, tendrás 26 horas a la semana trabajadas... eso ya es más que una media jornada normal. Pero ya te digo, esto no lo puedes saber hasta que no encuentras un trabajo. Estate atenta, tanto en los anuncios de las paredes de la universidad como en la bolsa de trabajo de la ub, siempre hay ofertas... y en infojobs.net también.
No se si me he dejado algo, ya me dirás xD
Eos:
Muchas muchas gracias por esa pedazo respuesta :)
Me alegra que digas que siempre hay oferta, porque parece que no exista trabajos para no-licenciados, almenos por lo que he buscado por internet... y menos aún de media jornada...
Supongo que el cambio de Bachiller a la Universidad es muy duro.. A mí lo que más me preocupa no es ya la forma de dar la clase o de estudiarlo por tu cuenta, sino la cantidad de horas de estudio necesarias. Deben de ser muchas más, y si haces prácticas y te dejas la teoría... más aún. Y si tienes más que estudiar de lo normal y menos tiempo por el trabajo... Así que está bien lo que dices de matricularse sólo parte. Como del sistema universitario no entiendo mucho, no acabo de asimilar eso de hacer asignaturas de dos cursos y tal ¿en qué curso estás entonces? xD no sé, yo estoy acostumbrada a tales asignaturas por año y no a ir cambiando de curso pero supongo que eso ya lo veré.
Trabajar 13 horas los fines de semana me parece demasiada paliza, todo el día trabajando... No sé si es peor una cosa u otra... xD soy indecisa y me sé organizar pero buff...
Lo que no sabía es que hubieran tantas prácticas, pensaba que si cogías mañana sólo tenías clase por la mañana, que algunas serían teóricas y otras más prácticas, o que luego para laas prácticas ya estaba "Iniciació al Treball de Laboratori". Qué lío...
En fin, muchas gracias por todo. La verdad es que me sigue pareciendo muy matado pero me anima ver que algunos podéis soportarlo y además sacaros la carrera (me gustaría sacarla con la mejor nota que pueda, no ir mal en los estudios por culpa del trabajo...).
Gracias de nuevo :)
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa