Estudiantes > Universitarios
¿que opinais de que no podais abrir una farmacia? LIBERALIZACION FARMACIA
soyelmike:
Hola!!! He leido todos los comentarios respecto a este tema y me gustaría comentar también la mía. Lo primero que me gustaría dejar claro es que no soy un hijode... o familiarde... alguien que tiene farmacia. Así que soy un farmacéutico más que está accediendo a este mundo laboral.
Entiendo tu posición ante la liberalización del sector, pero no comparto tus argumentos ni tus ideas. Primero, me gustaría plantearte una situación. Imagina que se liberaliza el sector, que cada uno de nosotros podemos, felizmente, poner nuestra preciosa oficina de farmacia donde queramos (sin respetar distancias ni densidad de población). Primera consecuencia, al haber mayor oferta... hay mayor competitividad... Y yo pienso, ¿es buena la competitividad en este mercado? Porque este mercado no es como cualquier otro... La oficina de farmacia es un servicio de atención primaria en cuestión de salud... Y si le añadimos la competitividad; el aspecto de atención farmacéutica, consejo farmacéutico, y otras labores importantes que se desempeñan actualmenten en las OF, se verían supeditadas al de conseguir rentabilidad al negocio... Y al querer conseguir esa rentabilidad lo que buscaríamos sería vender "como sea", saltándonos todas las cualidades que caracterizan al sistema de OF español, que tanto valor añade a este servicio. ¿O no sería así? Yo creo que sí, ya que tras la inversión que realizas para montar una farmacia (obviando el coste actual de un traspao), me refiero a montar, stock, etc. que necesitas... Necesitas rentabilizarlo... Y si vas con tus buenas prácticas... se te come el de la esquina. Otro inconveniente más a la no liberalización.
Por tus comentarios, UN FARMACÉUTICO, opinas que el farmacéutico de a pie está muy mal pagado por sus colegas "titulares". Adjunto el convenio actual donde podeis ver que el sueldo base de un Farmacéutico son 1.288'68 € al mes. Conozco a muchos farmacéuticos que se encuentran muy a gusto con su sueldo, y es superior a éste. Lo normal es que un recién licenciado cobre el sueldo base... pero esto cambia.
Otra situación que comentas es la de los concursos que otorgan nuevas licencias de apertura de farmacias. En la comunidad valenciana accedes a ellas como cualquier farmacéutico, aportando tu experiencia, méritos y la posibilidad de aumentar tu puntuación con un examen teórico opcional. Es difícil conseguir una, eso está claro, y más para un recién licenciado que no puede competir con farmacéuticos que lleven 10 o 15 años de experiencia; pero la oportunidad está ahí y hay gente que la ha aprovechado...
Es muy complicado contestar a este tema, y más en un post sólo. Conforme vaya reflexionando sobre esta situación iré contestando. Además, me gustaría que me contestaras comentando mi opinión al respecto y tu posición contra ella.
Está claro que mi posición es en contra de la liberalización, ya que le veo más inconvenientes que ventajas (no para mí, ya que estaría encantado de llevar adelante una), sino para con la sociedad, que es a los que nos debemos como agentes de salud que somos.
Saludos!
aspirino:
--- Cita de: soyelmike en Martes, 30 de Mayo de 2006, 22:00:39 ---La oficina de farmacia es un servicio de atención primaria en cuestión de salud... Y si le añadimos la competitividad; el aspecto de atención farmacéutica, consejo farmacéutico, y otras labores importantes que se desempeñan actualmenten en las OF, se verían supeditadas al de conseguir rentabilidad al negocio...
--- Fin de la cita ---
Reflexionando mi post anterior he llegado a la conclusión de que estoy de acuerdo con soyelmike (que escribe muy good)
PD: Quisiera recordar a los lectores y usuarios del foro, que se visualizar un máximo de 15 post por página, por lo en la parte superior e inferior izquierda se puede pasar a las páginas siguientes en el caso de que hayan mas de 15
uN FARMACEUTICO:
hola chicos.
Todo eso que me decis loopinaba yo cuando estudiaba luego la dinamica de mercado laboral y el trabajo hace que el 100% de mis compañeros de mi promocion despues de cinco años estemos hasta las pelotas.
"La oficina de farmacia es un servicio de atención primaria en cuestión de salud... Y si le añadimos la competitividad; el aspecto de atención farmacéutica, consejo farmacéutico, y otras labores importantes que se desempeñan actualmenten en las OF, se verían supeditadas al de conseguir rentabilidad al negocio... "
La OF es un negocio en si mismo, la seleccion de pedidos a ciertos laboratorios como KERN o LAREQ donde comprando 1 caja te regalan otra desmiente esta afirmación, las sustituciones de marcas de genericos prescritas por el medico por la marca mas rentable es un hecho diario.
La administración pasa de nosotros no solo no nos ve como un servicio de AP sino que duda de nustra valia como profesionales, en la nueva ley del medicamento nos prohibia sustituir.
Labores importantes que desempeñan las OF eso es de risa chicos actualmente la OF no es mas que un comercio es triste decirlo pero es la pura realidad, la imagen de la farmacia española para los britanicos y otros extranjeros es que aqui se puede "conseguir de todo sin receta" ¿es eso profesional?
Te afirmo que auxiliares han vendido viagra y cialis sin receta, antibioticos con el problema de salud publica que presentan se dan como longanizas sin recetas.
te puedo decir que la competencia no solo es economica puesto que legalmente estamos subordinados al medico prescriptor .... pero eso ninguna farmacia o pocas lo cumplen.
El salario actual dices que :
" Adjunto el convenio actual donde podeis ver que el sueldo base de un Farmacéutico son 1.288'68 € al mes" eso es elsalario bruto aunque con la actualiacion del convenio realmente son 1350 euros brutos que te quedan poco mas que 1000 eurillos y ademas hay que mantener al colegio de farmaceuticos con lo que te quitan de impuesto revolucionario de 15 a 21 euros al mes.
¿Te parece 1000 euros bien pagado para un titulado superior cuando en el MERCADONA casi se llega a esta cantidad?
Yo no me meto con las enfermeras pero hay una cosa clara las respeto pero la administracion clasifica a los trabajadores en CLASE A licenciados e ingenieros superiores y CLASE B diplomados e ingenieros tecnicos y los de la Clase A ganan mas que los de la B independientemente de quien trabaje mas o menos.
Nosotros como licenciados superiores no nos podemos permitir asumir ganar 1000 euros con normalidad.
Decis que con el tiempo esto mejora... chicos estais equivocados porque con el convenio actual (que nadie cumple y solo sirve para justificar este salario pero nunca sirve para defenderte tu) se abolio la antiguedad y hay auxiliares que por antiguedad ganan mas que un licenciado.
Yo sigo preguntando si queremos ganarnos el cielo o ser beatos , ¿sabeis la cantidad de pueblos que estan sin farmacia y sabeis que hay concursos de farmacia para ciertas poblaciones que quedan desierrtos porque nadie quiere ir alli.
Pero como dice la ley que tiene que ser un servicio planificado ¿ es esta la unica planificacion que existe? porque no aplicamos otros modelos o vais a caer en la PROPAGANDA del Consejo de farmaceuticos para PERPETUAR SU PODER ADQUISITIVO.
Si un odontologo puede poner una clinica un fisioterapeuta tambien,un medico puede hacer lo propio por que nosotros tenenos que someternos a concursos y no podemos abrir una farmacia con nuestro titulo bastaria una SOLA PALABRA PARA CAMBIAR EL SISTEMA Y PLANIFICARLO:
que cada zona basica de salud tenga UN MINIMO DE FARMACIAS apartir de las cuales se pueden poner las que se quieran.
Estoy completamente seguro que cuando entreis en la dinamica del mercado y la cruda realidad cambiareis de opinion y os dire un caso real de una sustitucion de una farmaceutica titular que su unico merito era tener dinero me contrato para que le organizara la farmacia y para que le dijera para lo que se empleaban muchos medicamentos, las formulas magistrales las hacia con un bascula de cocina.
QUE DERECHO TIENEN LOS FARMACEUTICOS TITULARES PARA OBLIGARNOS A CUMPLIR LA LEY DE ORDENACION FARMACEUTICA ( QUE ES CUESTIONABLE CONSTITUCIONALMENTE HABLANDO Y ETICAMENTE INDUDABLEMENTE) CUANDO ELLOS NO CUMPLEN LA LEY DEL MEDICAMENTO Y ARTICULSO DE LA LEY GENERAL DE SANIDAD Y HAN CONVERTIDO A LA FARMACIA EN UN VERDADERO NEGOCIO DEL QUE ES MAS FACIL SER REY CONSORTE DE ESPAÑA QUE TENER UNA FARMACIA EN LA PUERTA DEL SOL
Julia:
Yo sigo con lo mio, porque por ahora a mi la OF ni me va ni me viene.
Si quieres cobrar como clase A de la administración,...trabaja en la administración, los farmacéuticos de hospital o inspectores, etc, cobran más que un enfermero, de clase B. Si quieres trabajar en el ambito privado no compares con la pública, porque en la privada como dices, es el jefe quien manda y quien paga.
Por cierto, yo estoy de acuerdo con soyelmike, porque creo que la competencia que se crearía al liberalizar las farmacias destruiría aún más la imagen que tenemos los farmaceuticos de peseteros ya que, a partir de ahí, la deontología farmacéutica seguiría desapareciendo y si ahora cuesta encontrarla.... y eso que no existe tanta competencia, porque es que cada vez que veo los anuncios en la tele de los productos para eliminar grasas, para saciar el apetito....a los que doy ninguna credibilidad, ya que estos productos que no tienen receta, los farmaceuticos se esforzarían más por vender los productos que no requieren receta, saltando por encima de los beneficios que puede reportarle a los pacientes, que se supone que es lo que importa.
La única solución, creo, que podría ser una salida adecuada es que las oficinas de farmacia pasaran a ser un organismo más de la administración pública, con lo que eliminaríamos absolutamente toda la competencia, asi los farmacéuticos de OF serían funcionarios y con un sueldo como tal y las garantías de un trabajo de por vida. El problema de esto, que cuando un funcionario se quema...no se le puede hacer nada. Todo tiene lo bueno y lo malo.
UN FARMACEUTICO:
me quedo alucinado con vuestras justificaciones a lo injustificable verdaderamente el lavado de cerebro que someten veo que cala en algunos.
decis que la farmacia esta en un limbo en el que no puede haber comepetencia:
¿Por que debe ser el unico sector profesional sanitario donde no la debe de haber? pero si desde que el laboratorio termina de hacer el envase esta en una espira de competencia:
--con los visitadores medicos presionando o "incentivando" a los medicos a recetar una marca.
--Las promociones y los descuentos a las farmacias para incentivar una marca frente a la otra
-- con los descuentos de las cooperativas.
En todo el tramo del medicamento hay una gerra totalmente liberal para posicionarse el mercado y una competencia muchas veces desleal.. pero lla farmacia y la población no pueden aprovecharse de ello con descuentos y con competencia economica.
Las EFP pueden tener un descuento de hasta el 10% ¿alguna farmacia loi hace? no debiera entrar el tribunal de defensa de la competencia por acuerdo tacito de no aplicarlo como a ocurrido en asambleas de algun colegio?
Pero la competencia y la mas importante es la competencia profesional. No puedo creer que justifiqueis este modelo que hace dos castas irreconciliables:
Los farmaceuticos CON que pueden heredar a sus hijos una licencia administrativa y puede ser que ese hijo sea mucho peor estudiante que cualquiera de vosotros que a lo largo del tiempo os formareis mucho mas (porque no queda otra) que el que ya tiene la farmacia.
Pero lo que me hace gracia es el argumento de que a mas farmacias mas competencia: PARALICEMOS LAS NUEVAS APERTURAS INSITAMOS A LAS CONSEJERIAS PARA QUE CONCENTRE LAS EXISTENTES ¿Por que quien marca el numero a partir del cual se produciría esa tan poco deseada competencia?
LA COMPETENCIA ACTUALMENTE EXISTE y de que MODO!! Hasta ilegal.
Aqui lo que se juega es el derecho constitucional de ejercer libremente las profesiones liberales que ocurre en 14 de 15 paises de la UE, poder no es obligar, es el derecho que tienes a iniciar una actividad empresarial como profesional que eres sin esta Mafia de los concursos.
Lo que me deja a cuadro es que ademas justifiques estos salarios, si la farmacia es "especial" ¿por que la equiparas con una EMPRESA PRIVADA para justificar esos salarios? ¿ahora es una empresa que tiene que maximizar beneficios con salarios bajos? Si pudiese libremente decidir si soy empresario o trabajador en un sector me callaría pero no podemos abrir una farmacia ni podemos trabajar por iniciativa empresarial propia como el 99,99999999999 de las profesiones de este pais: SOLO NOS CURRE A NOSOTROS.
Mira esta oferta de trabajo de MADRID
http://www.infojobs.net/visualizar_oferta.ij/of_codigo=503163908660290477033500082225&push=1&cat=19&pr=33
900 euros netos con esto no se vive en Madrid tal vez en alicante si pero en Madrid te digo que no.
*La Administración modifica este Post para cambiar el tamaño de la URL que dificultaba la lectura de este Post
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa