Estudiantes > Universitarios

Para qué sirve colegiarse?

<< < (3/3)

odimad:
Antes de entrar a valorar para qué sirve la colegiación hay que distinguir dos cosas. Una, el titular de la botica, el sustituto de éste y el regente están obligados a estar colegiados ya que ostentan la responsabilidad de todo cuanto suceda en la farmacia. El tema de los adjuntos es diferente y es el que a mi me afecta, y a la mayoría de vosotros en breve también.

Casi todas las Comunidades Autónomas obligan al adjunto a colegiarse. Esto no tiene ninguna lógica. Expongo un caso práctico. Actualmente se está negociando el Convenio de farmacias, es decir, donde se recogen el salario y el número de horas que hay que hacer, entre otras muchas cosas. Cuando se firme este Convenio (si es que sucede alguna vez) seguro que los adjuntos no estaremos satisfechos. Puede ser que muchos adjuntos recurran al Colegio para denunciar este Convenio, ¿a quien va a defender el Colegio?, ¿a los propietarios o a los adjuntos?. La respuesta está clara. No pasaría nada si no fuera porque hay que pagar por colegiarse y es tirar el dinero, o mejor dicho, se lo regalas al Colegio para su mayor gloria y cantidad de gambas y canapés a tu costa.

Llamar al Colegio para preguntar por temas relacionados con las horas extras, las nocturnas, los festivos.... es como llamar a Hacienda para preguntarle qué hacemos con el dinero negro.

Los Colegios no hacen nada por los adjuntos. Lo que tenían que hacer que es valorar a los adjuntos no lo hacen porque eso supone pagarles mas, y entonces se acaba el chollo de la mano de obra barata, que es lo que somos. Esta es la verdad y el que piense otra cosa que compare su nómina con la de otros licenciados con menos supuesto "prestigio" social.

celular:

    Aunque debería suponer que la cuota mensual de colegiación , como adjunto que soy, me sirve para algo, hasta ahora sólo he visto que, como dice Odimad, el COF no me representa para nada, por lo que me uno al resto de los participantes del foro y confieso mi ignorancia y, por tanto,mi perplejidad, al no saber en qué se invierten los 37 euros/mes que me toca soltar.....¿quizá en unos cuantos email? ¿ quizá en un seguro de responsabilidad civil que ampare mis actos? ¿ unas cuantas charlas y reuniones al cabo del trimestre? ¿ un portal web que muestra hoy en día el programa de actos de la patrona de farmacia del  año  pasado?
    No sé si alguien me puede contestar a las dudas de para qué sirve, lo que si que tengo claro es para qué no sirve, así que como esto último es lo que más le interesa a mi carrera profesional, lo primero no sé si quiero saberlo.
    Un saludo
   

masterincreible:
Interesante informacion

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa