Estudiantes > Universitarios

FORO CENSURADO sobre la libertad de apertura de farmacias!!!

<< < (3/3)

maria:
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE FARMACÉUTICOS   
 
 
UE.- Bruselas lleva a España a los tribunales por no reconocer el título de farmacéutico hospitalario
(Fuente: EUROPA PRESS)
14 de Diciembre de 2006
BRUSELAS, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea presentó hoy un recurso contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber adaptado a su legislación nacional la directiva comunitaria sobre reconocimiento de títulos en lo que se refiere a la profesión de farmacéutico hospitalario.

La directiva europea pretende garantizar la libre circulación de quienes ejercen distintas profesiones reguladas dentro de la Unión Europea y España optó por trasponer esta normativa a través de un Real Decreto en el que no figura la profesión de farmacéutico hospitalario.

De ello se deriva que a estos profesionales procedentes de otros Estados miembros les resulta difícil que se les reconozca su derecho a ejercer en España y quedan, por lo tanto, privados de la libertad de circulación y de establecimiento que les confiere el Tratado.

Además, otra norma comunitaria prevé el reconocimiento automático de las titulaciones de farmacia, pero ésta se refiere exclusivamente a la titulación básica que permite ejercer la profesión de farmacéutico.

En consecuencia, los títulos de farmacéutico especialista, como, por ejemplo, en farmacia hospitalaria, están sujetos a lo dispuesto en las normativas sobre el sistema general de reconocimiento profesional.

Como España no ha contestado al dictamen motivado que le había remitido la Comisión, segundo paso en el procedimiento de infracción, el Ejecutivo ha decidido llevar el caso a los tribunales. La misma decisión, basada en idénticos motivos, ha tomado respecto a Portugal, por discriminar a los farmacéuticos especialistas en análisis clínicos.
 

maria:
[quote esa meta (la salud) es la que tienen medicos, de todas las diversas especialidades, ATS, veterinarios, odontologos, biologos.....y hasta los pescaderos y carniceros, te imaginas la que se puede organizar ( vacas locas, anisakis) en perjuicio de la salud, si alguno de estos profesionales incumple su juramento ( que lo hacen) igual que los farmaceuticos, acaso crees que somos "por la gracia de Dios", unicos y los mejores ?? .La meta de todos es ser buen profesional, NADIE tiene la Exclusiva

ja:
si no os aburrís con vuestra manipulación, seguid haciendo campaña, pero por favor no os aprovechéis de los pobres estudiantes, cambiad de foro

maria:
Si a ti te gusta engañar !!! adelante, pero la realidad es la realidad y esa se llama  Informe  motivado  de la UE al lReino de España, y  terminar probablemente en el Tribunal de Luxemburgo. Si tu crees que los estudiantes de farmacia , no son parte perjudicada, tienes una mente muy "peculiar"

boticario:
Solo destacaros unos cuantos hechos al respecto:

La salida laboral mas comun para los licenciados en farmacia es la de farmaceutico adjunto.

El salario de un adjunto es sobre unos 1.100 euros netos al mes, siendo uno de los peores titulados universitarios pagados.

Mas de 300 farmaceuticos espan~oles se encuentran ejerciendo en el Reino Unido y este numero se va incrementando progresivamente.

La posibilidad de un farmaceutico que se ha licenciado en los ultimos an~os de conseguir una licencia de apertura de farmacia es practicamente nula; antes la consigue un farmaceutico jubilado.


La UE ha pedido ha Espan~a que modifique su actual modelo de regulacion de farmacias. Un proceso parecido paso en el Reino Unido hace unos an~os dando a lugar a una mayor posibilidad de aperturas de farmacias pero aun teniendo que seguir un modelo regularizador. Los colegios farmaceuticos en el Reino Unido son los que se encargan de inspecionar que todas las farmacias den un nivel estandart de servicio.

Les animo a que visiten la web www.todofarmacia.org , que contiene mas informacion al respecto.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa