Estudiantes > UMH Facultad de Farmacia de San Juan

Bioquimica clinica de 4º

(1/1)

lorefarma:
Hola, alguien me podría dar un consejo de esta asignatura. Porque ya no sé cómo demonios estudiármela.  ¡¡¡¡¡¡¡¡Está agotando mi paciencia!!!!!!! :yush:

Creo que tarde o temprano me va hacer explotar! :kaboom:

Algún consejo, truco, estrategia de estudio……………… ;)

Lau:
Mira... yo la suspendí por estudiarla como otra asignatura... y cuando vi la manera de estudiarla, en el examen, saqué la segunda nota más alta de la clase (que fue un notable)... y ni siquiera me dió tiempo a terminar.

Consigue las preguntas de sus exámenes, que corren por ahí, en realidad es todo el temario, pero tienes que preparar las respuestas a esas preguntas.
Coge todas las preguntas y te haces un esquema con los datos más importantes de la respuesta, para memorizarlo, y luego desarrollas la pregunta como lo harías en el examen. Sabes que hay preguntas largas y cortas... pues eso, prepara esas mismas preguntas y preparalas bien. Es importante que los datos que pongan, no sean ninguna cosa absurda porque te penaliza la pregunta entera.

Las preguntas cortas lo mismo, cuenta más o menos 1-2 páginas por tema largo y media página por tema corto.

En el examen, que tienes tiempo limitado, cambia el orden de las preguntas para que te de tiempo:

Empiezas por los temas largos, los desarrollas tal y como los has memorizado y los explicas.

Después haces las preguntas cortas, controlando muy bien el tiempo.

Si ves que no te da tiempo a todo, no dejes ninguna en blanco!!! Aunque no te de tiempo, haz el esquema que has memorizado en las últimas a las que no llegues a escribirlo entero, que vea que sabes del tema pero no te ha dado tiempo a contestarlo.


Esta es la mejor manera para aprobar esta asignatura... estudiarla directamente para contestar a este tipo de examen, y ya está, eso es lo que quiere ese hombre.


Mucha suerte!!

Dorado:
Hola si todavía la da Jesús jejeje, exige lenguaje técnico y el tiempo de examen es el que hay, no te da más, aunque sea un examen de desarrollo. Así que prepara resúmenes técnicos, precisos, completos y sobre todo ensaya en casa con el tiempo porque te falta, para desarrollar 12 preguntas, no dejes ninguna en blanco o peligras  :kaboom:

Te recuerdo que es especialista en análisis clínicos, por lo tanto valora mucho que te expreses con tecnicismos y con propiedad.

Aíslate una semana y quítatela de encima. Por ahí hemos pasado todos!

Ánimo, que cada vez te queda menos. :-[

lorefarma:
Gracias boticarias, os podéis hacer una idea de cómo estoy con la asignatura. Me saca de quicio.

Lo tendré en cuenta!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Ir a la versión completa