Estudiantes > UGR Facultad de Farmacia de Granada
sistema de evaluacion en granada
Vitamina:
Pues acabé la carrera estudiando y tragando mucho, como todo el mundo y como te pasara a ti y la acabé en 5 años.
Volviendo a tu comentario, anteriormente dijiste "abstenerse ldos por Sevilla, Alicante,privadas..", ahora dices que viste privadas..ni Alicante ni Sevilla son privadas precisamente. No sé el nivel de las privadas pues lo desconozco en Farmacia pero la Alfonso X de Madrid es una buena universidad. En cualquier caso, si pone privadas la cosa cambia pero vamos, lo veo también una chorrada.
En cuanto a lo de las convocatorias..lo veo una chorrada. Cuando somos estudiantes nos quejamos de que si hay convocatorias (mas de uno ha temblado con la farmacéutica, micro, galénica, farma) y cuando no hay pues porque no hay. A mí se me atragantó la físico-química y la aprobé a la penúltima y no fue por no estudiar, precisamente. Si por eso me hubiera tenido que ir por toda España..apaga y vamonos.
Como ves..todo es posible y algún día acabaras con tus venas bien puestas y todo.
Un saco de paciencia miarma.
Lau:
Yo sólo voy a decir una cosa... el nivel que hay en Alicante no es bajo, lo comparo con Barcelona y la única diferencia es que no te odian los profesores, te enseñan bien y te ponen exámenes medianamente asequibles en general, alguno que otro no... pero en general sí. Pero lo que sería el nivel de la asignatura, no es más bajo para nada, y yo me lo esperaba... la verdad...
Bichita:
Hola Lau!!
Siento si me he expresado mal... a ver si esta vez me explico bien y no quedo como sabionda.
Con lo de "en Alicante han tenido que bajar la nota de inmunología a un 3 para aprobar a alguien" no he querido decir que el nivel allí sea mas bajo, ni que la facultad sea peor ni nada de eso. Me refiero a que este año (de forma puntual) han tenido que bajar la nota al 3 para aprobar a alguien porque los exámenes en general han salido todos flojos y tiene que haber un % de aprobados en junio como mínimo en función de los presentados (no de los matriculados).
Esto lo sé porque precisamente, una amiga mía me llamo alucinando cuando vio su 3, asumió que la llevaba para septiembre y a los dos días me llamó porque se había enterado que con un 3 aprobaba. Y en efecto, tiene un lindo 5 en su expediente, mientras que yo que también saque un 3, me he quedado con mi 3 en Granada...
Repito, no es que en Alicante regalen títulos, a esta chica le esta costando su culito pegado a la silla como a todos. Pero una cosa como la de Alicante JAMÁS y repito y en mayúsculas JAMÁS pasará en Granada...
KRIST:
En la La Laguna hay asignaturas, solo algunas y muy pocas, que te piden algo más que un 5. Un caso es anatomía humana que pedía un 6.5 pero como el profesor de este año era lerdito perdido el pobre y para que todas las quejas uqe habían sobre se silenciase y siguiese teniendo su puesto empezó a aprobar con un 5... Pero bueno es simplemente el tanto por ciento y las circunstancias del momento.
Julia:
--- Cita de: Bichita en Domingo, 22 de Junio de 2008, 21:14:28 --- Pero una cosa como la de Alicante JAMÁS y repito y en mayúsculas JAMÁS pasará en Granada...
--- Fin de la cita ---
Cuando NADIE aprueba un examen hay que plantearse de quien es culpa, ¿de los alumnos o del profesor? A mi el profesor de inmuno me cae muy bien, pero tengo que reconocer que hay veces que se pasa con los examenes 3 pueblos, y que su forma de explicar no es sencilla de seguir. No es que los alumnos anden flojillos (quizás muchos sí), pero es que a veces el nivel lo ponen muy muy alto (demasiado para una asignatura tan pequeña).
Que en Granada se apruebe a partir de notable se hace para subir la media de la facultad ("todos nuestros alumnos salen con notable", no te joroba, es que si no no salen de ahí). No me parece normal ni justo (tanto para los de otras universidades como para los de Granada que tambien tienen derecho a aprobar con un 5).
Por otra parte, que esto haga que los licenciados de Granada sean o no mejores que los de otras universidades, habría que medirlo por otro rasero, como sus calificaciones en oposiciones (la del examen, sin sumar la media), masters, especialidades, etc, etc. Donde todos los farmacéuticos partan desde el mismo punto.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa