Traspaso compra venta de farmacias > Traspasos de oficinas de Farmacia
Compra Farmacia
Ketoconazol2:
Buenas, llevo tiempo leyendo este foro, me ofrecieron hace una semanas una farmacia:
Aprox. 300.000€ de facturación
Precio de venta, existencias incluidas, 390.000€
Población de 1500 habitantes que aumenta algo en verano, pero con pueblos más grandes alrededor con todo tipo de servicios, lo que le puede restar potencial a la farmacia. El titular la tiene dejada de la mano de dios, pues los últimos años ha tenido problemas personales y la facturación ha ido bajando en picado, pues hace no muchos años facturaba más del 20% de lo que factura ahora.
Local en alquiler, 400€.
No tiene personal.
El dinero podría reunirlo sin pedir hipoteca al banco, con ayuda de familiares (320.000€) con interés al 1% más lo que tengo yo ahorrado (70.000€)
Lo veis viable?
P. D: Es la única farmacia del pueblo, y si la ley no cambia, no pueden poner más
adjuntoporpocotiempo:
no dices nada de turno de guardias
asi a bote pronto, no parece nada mal
ojo con lo de estar solo y ten en cuenta que tienes que hacer cosas....vacaciones, etc
lo del prestamo al 1% de los familiares, está muy bien, pero pelea un buen prestamo en el banco, y hazlo sin ellos
ademas, los intereses del prestamo del banco, te los desgravas
intenta que coincida el prestamo del banco con el fondo de comercio, y paga tu gastos y stock, así te sale cuadrado
Ketoconazol2:
Gracias por contestar! La verdad es que me ha pillado de sorpresa, hasta ahora no me había planteado seriamente montar mi farmacia aún por mi juventud, pero me ha surgido la oportunidad por medio de un conocido y me lo estoy planteando seriamente, aunque estoy en un mar de dudas. Sólo ha habido un primer acercamiento (por cierto, sin intermediarios) pero por lo que entendí no hace guardias. Los sábados no abre, en ese aspecto creo que podría mejorar, pero a costa de sacrificarme a trabajar todos los sábados, no se hasta que punto me compensaría. De lunes a viernes abre 8 horas. Está a 30 minutos en coche desde mi casa, y de normal me quedaría allí a comer.
El tema vacaciones e imprevistos como pueda ser algún percance que me haga estar de baja etc es lo que más miedo me da, porque no se muy bien que beneficio neto me podría quedar los primeros años como para plantearme contratar a alguien dos semanas para vacaciones por ejemplo.
Por otra parte, también me da respeto que tenga tan baja facturación por habitante, aunque se de buena mano que hace no muchos años esa farmacia iba bastante mejor, por lo que creo que es posible "remontar" a base de esfuerzo, fácil ya se que no va a ser, porque una vez que la gente coge unos hábitos... Puede ser que necesite un lavado de cara en forma de pequeña obra, todo es hacer números y ver si me merecería la pena, aunque siendo el local de alquiler municipal supongo que tendría que hablar con el ayuntamiento.
Por lo que te he entendido, fiscalmente me saldría mejor que el préstamo me lo de el banco? Ando un poco verde en tema números, y no se si entiendo muy bien lo que me has querido explicar.
Siento la chapa, es una decisión tan importante y tengo taaantas dudas
Muchas gracias por contestar!!
kekule:
Parece buen negocio si estas dispuesto y consciente de que tendras que hacer todo tu o contratar a alguien. Coge la piramide de poblacion del municipio y multiplica la cantidad de personas de mas de 65 años x 60 recetas anuales x el precio medio por receta para tener una idea de la facturacion base que hay. La parafarmacia deberia ser facil subirla con una reformita y trabajando dermo con ganas.
adjuntoporpocotiempo:
--- Cita de: Ketoconazol2 en Martes, 06 de Octubre de 2020, 23:51:20 ---Gracias por contestar! La verdad es que me ha pillado de sorpresa, hasta ahora no me había planteado seriamente montar mi farmacia aún por mi juventud, pero me ha surgido la oportunidad por medio de un conocido y me lo estoy planteando seriamente, aunque estoy en un mar de dudas. Sólo ha habido un primer acercamiento (por cierto, sin intermediarios) pero por lo que entendí no hace guardias. Los sábados no abre, en ese aspecto creo que podría mejorar, pero a costa de sacrificarme a trabajar todos los sábados, no se hasta que punto me compensaría. De lunes a viernes abre 8 horas. Está a 30 minutos en coche desde mi casa, y de normal me quedaría allí a comer.
El tema vacaciones e imprevistos como pueda ser algún percance que me haga estar de baja etc es lo que más miedo me da, porque no se muy bien que beneficio neto me podría quedar los primeros años como para plantearme contratar a alguien dos semanas para vacaciones por ejemplo.
Por otra parte, también me da respeto que tenga tan baja facturación por habitante, aunque se de buena mano que hace no muchos años esa farmacia iba bastante mejor, por lo que creo que es posible "remontar" a base de esfuerzo, fácil ya se que no va a ser, porque una vez que la gente coge unos hábitos... Puede ser que necesite un lavado de cara en forma de pequeña obra, todo es hacer números y ver si me merecería la pena, aunque siendo el local de alquiler municipal supongo que tendría que hablar con el ayuntamiento.
Por lo que te he entendido, fiscalmente me saldría mejor que el préstamo me lo de el banco? Ando un poco verde en tema números, y no se si entiendo muy bien lo que me has querido explicar.
Siento la chapa, es una decisión tan importante y tengo taaantas dudas
Muchas gracias por contestar!!
--- Fin de la cita ---
Ya irás contando
si no haces guardias, perfecto
no abras los sabados ; para esa población no hace falta y si puedes, no abras ( si estan acostumbrados a que no se abra el sabado, se amoldan sin problemas )
el precio, muy bien
las ganancias, si curras tú, tambien, pero pillate a alguienm sólo, puede ser una loteria
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa