Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia
PARA GATA
(1/1)
pili23:
Hola gata oye donde puedo encontrar un prospecto de la vaselina salicilica?esque tengo que hacer yo una para el trabajo que me piden un abrazo
gata:
La verdad es que no sé decirte algún enlace, a ver si alguien sabe de alguno.
Te paso un prospecto con la fórmula que tenia de las prácticas por si te sirve, por lo menos lo esencial. De los excipientes creo recordar que sólo llegamos a utilizar Agua purificada, Propilenglicol, vaselina líquida, vaselina filante y alcohol cetoestearílico.
Espero haberte servido de ayuda.
Un abrazo.
Farmacia elaboradora:
Farmacia dispensadora:
1. Médico.............: Dª/D.
Nº Colegiado.....:
2. Paciente.........: Dª/D.
Domicilio........:
3. Tipo de receta:
4. Fecha de prescripción:
5. Composición:
• Ácido Salicílico, 8%
• Urea, 15%
• Lanolina anhidra, 6%
• Crema O/W, csp. 90 gramos
(Exc.: Agua purificada, FHN, , p-Hidroxibenzoato de metilo,
p-hidroxibenzoato de propilo, Tween-60, vaselina líquida,
vaselina filante, alcohol cetoestearílico)
6. Nº de recetario:
7. Administración: Vía tópica.
8. Conservación: En lugar seco. Envase bien cerrado.
9. Fecha de elaboración:
10. Fecha de caducidad:
11. Consejos:
• Esta fórmula ha sido preparada sólo para usted.
• No debe usarla ninguna otra persona sin consultar con el médico que se la prescribió.
• Evite su uso después de la fecha de caducidad marcada en la etiqueta.
• Mantener fuera del alcance de los niños.
12. Precio.......:
Información al paciente
Propiedades e indicaciones
La urea se utiliza por vía tópica en el tratamiento de ictiosis, hiperqueratosis y para aumentar la hidratación de la piel.
El ácido salicílico posee propiedades queratolíticas (a dosis elevadas) y se aplica tópicamente en el tratamiento de caspa, dermatitis seborreica, ictiosis, psoriasis, acné. El ácido salicílico también posee propiedades fungicidas y se usa por vía tópica en el tratamiento de infecciones fúngicas de la piel (tinea, etc).
Tratamiento de la piel seca y engrosada que presenta descamación
Efectos secundarios
Sensación de quemazón, fotosensibilización. La aplicación tópica puede producir irritación en pieles sensibles. En raras ocasiones se ha descrito una dermatitis. Pueden producirse reacciones de hipersensibilidad como erupción cutánea, picor, o enrojecimiento leve y sequedad moderada de la piel.
Intoxicación
En caso de ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico. el teléfono del Servicio Nacional de Toxicología es 91 562 04 20.
Contraindicaciones
No utilizar en el caso de alergia a alguno de los componentes.
Precauciones
No aplicar en heridas abiertas ni en mucosas.
Advertencias
Embarazo y lactancia: No debe utilizarse en las mamas durante la lactancia.
Niños: No aplicar en niños recién nacidos
Interacciones
No aplique otro medicamento en la misma zona aunque al ser de aplicación tópica las interacciones con otros medicamentos son poco probables.
Normas de administración
Aplique el producto sobre la piel limpia y seca, friccionando ligeramente. Después de la aplicación lávese las manos, salvo que sea esta la zona a tratar. No aplicar vendaje oclusivo en zonas extensas de la piel
Dosificación
Deberá seguir la pauta marcada por su médico. Si éste no estableciera ninguna, puede aplicarse la crema 2-3 veces al día.
Conservación
Se debe conservar bien cerrado, protegido de la luz y humedad y a temperatura inferior a 25ºC.
Caducidad
Este preparado no puede administrarse después del plazo de validez o fecha de caducidad indicado en el envase.
pili23:
Un millon de gracias gata de corazon te lo digo si ubiera alguna cosa que necesitaras y te pudiera ayudar solo tienes que decirmelo estaria encantada de hacerlo y si te conociera ya te habria in vitado a un cafe como minimo recibe un fuerte abrazo de corazon aunque no te conozca.
gata:
No te preocupes guapa, me doy por invitada. No dudes en preguntarme si necesitas algo, que si lo tengo estaré encantada en proporcionártelo.
Besos O0 O0 O0
Navegación
Ir a la versión completa