Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia
FORMULACION MAGISTRAL: dudas, preguntas, definiciones, etc.
cadiba4:
Hola a tod@s!! alguien que hiciese el examen de formulación magistral el año pasado podría decir como se resuelven los 2 ejercicios??? o quien se esté preparando este año y sepa cómo se haría. Los adjunto por si no os acordáis:
Ejercicio 1
Llega a la farmacia una fórmula magistral no tipificada de una disolución hidroalcóholica de 65 y debemos preparar 75ml. Responde:
-Cómo la prepararías.
-Qué controles de calidad debes realizar.
-Describe cada uno de los componentes de la disolución.
-Realiza el etiquetado.
-Di la forma farmacéutica, la vía de adminisrtación y la conservación (ésta pregunta está en el libro de MC Graw en el tema de disoluciones)
Ejercicio 2
Nos pusieron la fórmula de un jarabe: 160g de sacarosa, 90ml de agua, unas gotas de esencia y unas gotas de conservante.
-Decir cómo la prepararíamos.
-Calcular el porcentage de cada componente p/p
-Explicar por qué si en la fórmula tenemos un porcentaje de concentración y al preparar el jarabe aumenta la misma.
-Anotar todo el material y equipos que usemos en la preparación.
Por favor!ayudarías mucho a los que estamos tratando de prepararnos el práctico de este año porque aunque no serán los mismos ejercicios nos ayudaría a guiarnos en muchos otros!Gracias de antemano
Leony:
Hola a todos, a ver si alguien me puede ayudar. Tengo muchas preguntas que no logro entender.
1.- La sacarosa es insoluble en aceite de oliva. cuando mezclamos estos dos compuestos, ¿Qué sistema disperso obtenemos?
a) Aerosol
b) Disolución
c) Emulsión
d) Suspensión
2.- Una emulsión contiene en su fórmula un emulgente que servirá para:
a) Facilitar la preparación de la emulsión
b) Todas son correctas
c) Evitar la separación de fases
d) Disminuir la tensión superficial
3.- ¿ Cuál de los siguientes factores no influye en la mezcla de sólidos ?
a) La densidad
b) La viscosidad
c) La oxidación
d) La dureza
4.-El aire es un ejemplo adecuado para explicar lo que es.
a) Una mezcla de gases licuados
b) Sistema disperso
c) Una mezcla homogénea
d) Una mezcla heterogénea
5.-Cuando se mezclan dos sólidos con partículas de tamaño distinto tienden a separarse.
a) Verdadero
b) Falso
6.-Los emulgentes son:
a) Sustancias anfóteras
b) Sustancias apolares
c) Sustancias polares
d) Ninguna es correcta
7.- El aceite de recino es un liquido insoluble en agua. Si las mezclamos ¿qué sistema disperso obtenemos?
a) Ninguna es correcta
b) Disolución
c) Emulsión
d) Suspención
moix83:
holate pasaron los test del libro de mcgraw hll?
pinyu_malaga:
1 suspensión
2 todas son correctas
3 viscosidad
4 mezcla homogénea
5 verdadero
6 polares
7 emulsión
Xris:
Hola, me pueden decir cómo resolver el factor de desplazamiento con algún ejemplo?gracias
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa