Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia
DUDAS DEL TECNICO Y PRUEBAS LIBRES
Lau:
De verdad que no se por qué hablas de los errores como si fuese algo de lo que no se habla, no se en qué lugares habrás trabajado pero a mi eso me parece lo más normal del mundo. Guias telefónicas, llamar a los médicos, IR al centro de salud directamente para conseguir hablar con el paciente... eso se hace siempre que hay algún error importante (me refiero a errores con la dosis, dar un medicamento por otro...). Y nadie se esconde de que tengamos fallos porque también somos humanos.
La mayoria de recetas que nos devuelve el COF son por errores mínimos que no repercuten en el paciente (ej: falta algún dato del paciente, el precio del medicamento...)
auxiliardefarmacia:
--- Cita de: Lau en Lunes, 23 de Junio de 2008, 08:27:31 ---De verdad que no se por qué hablas de los errores como si fuese algo de lo que no se habla, no se en qué lugares habrás trabajado pero a mi eso me parece lo más normal del mundo. Guias telefónicas, llamar a los médicos, IR al centro de salud directamente para conseguir hablar con el paciente... eso se hace siempre que hay algún error importante (me refiero a errores con la dosis, dar un medicamento por otro...). Y nadie se esconde de que tengamos fallos porque también somos humanos.
La mayoria de recetas que nos devuelve el COF son por errores mínimos que no repercuten en el paciente (ej: falta algún dato del paciente, el precio del medicamento...)
--- Fin de la cita ---
Hablo de los errores porque efectivamente es de algo que no se habla, pero no a nivel de farmacia sino del CGCOF. Los errores no siempre son por lo que dices sino que en muchos casos se da una especialidad por otra e incluso a niños especialidades que son para adultos.
Creo que en tu mensaje anterior dejabas bien claro lo de los errores y decías que se acumulaban todo un mes, (Una tarea algo difícil ya que acumulaban recetas de todo el mes) Cuando se escribe esto no se puede dar marcha atras e intentar ahora minimizar los errores cometidos diciendo que dichos errores no son importantes. Lo de los centros de salud está muy bien si trabajas cerca de uno pero que pasa si ese error se comete en una farmacia que esta a Km. de ese centro de salud y no consigue encontrar al paciente en la guía telefonica?
Quiero además añadir algo que no he leído en estos foros y que también se da mucho en las farmacias, sobre todo en las que están muy cerca de un centro de salud. Cuando los pacientes dejan una o varias recetas para que le pidan unas especialidades porque en esos momentos no se tienen en la farmacia o están en falta en los mayoristas, muchas veces los pacientes, en esta caso la mayoría suelen ser pensionistas, se olvidan de ir a retirar las recetas y se quedan en la farmacia con era receta y la especialidad colocada encima de ella esperando a que el, o los pacientes pensionistas vengas a por ella, pero por motivos de olvido los pacientes no vienen a retirar esas recetas
Todas esas recetas son facturadas a la SS sin que el paciente haya retirado el medicamento porque el titular no está dispuesto a dejar de facturar esas recetas. ¿Qué hacen con ellas?, fácil, se les recorta el precinto a los medicamentos y estos se empaquetan poniendo una etiqueta con el nombre y numero de la SS del paciente por si algún día aparece y pide los medicamentos que dejo en su momento para que se los pidieran. Pero esto no suele suceder en muchos casos por lo que los medicamentos se acumulan y se guardan a buen recaudo lejos de la vista de algunos curiosos o de una posible inspección.
Cuento esto porque en los años que llevo en la misma farmacia he visto como cada mas esas recetas pendientes se facturan y también los errores cometidos en las dispensaciones.
Cuando un COF devuelve recetas a una farmacia por las razones que sean esas recetas no deberían volver a facturarse, pero cuando el titular las recibe corrige las que pueda, otras ni pude hacerlo porque son errores en la dispensación, (una especialidad por otra), y vuelve a facturarlas ¿tiene esta forma de proceder algún nombre técnico en la farmacia?
Has visto cometer un error de dar a una mama para su hijo de 12 años paracetamol de 1 gramos efervescente cuando el médico le había recetado paracetamol suspensión?, ¿has visto alguna vez a un auxiliar o a un farmacéutico dispensar Mirtazapaina y que estos pregunten al paciente si padece glaucoma de ángulo estrecho con PIO elevada, o que suspenda el tratamiento si le da fiebre o una estomatitis por citar solo estos dos efectos secundarios que podrían presentarse con la ingesta de esta especialidad? o más fácil aun para no despertar intranquilidad en el paciente y que siempre debe hacerse en algunos casos según la especialidad que se dispense, preguntarle al paciente si es la primera vez toma Mirtazapina.
Cuando me di de alta en estos foros hace tan solo unos días creía que iba a encontrar a profesionales que no se creyeran que el titulo lo es todo. Creía que iba a encontrar profesionales que no tuvieran miedo a contar ciertas cosas que ocurren en las farmacias y que son muy graves. Creía que iba a encontrar profesionales que supieran de verdad cuáles son sus cometidos, (léase la ley general de medicamento y las pocas cosas, que yo estimo importantes que un adjunto no puede realizar en una farmacia). Pero me he encontrado con algunos que creen saberlo todo porque son farmacéuticos, que no se atreven a reconocer sus errores por que se creen lo mas, que menosprecian a los auxiliares, que hablan o citan partes de alguna asignatura como si eso fuera algo súper extraordinario y por ello digno de alabanza.
Por otros subforos he leído peticiones de técnicos que nadie responde, pedir donde se pueden encontrar apuntes de la carrera de farmacia en Internet y nadie responde, etc.
Concluyendo que seguiré por aquí si me lo permiten los moderadores pero me abstendré de responder a ciertos personajes que han dejado entrever como son.
No entre en este foro para discutir, pero he tenido que responder a unos mensajes para aclarar algunas cosas porque han intentado hacerse notar con una verborrea digna de cualquier engreído.
Llegue aquí para intercambiar opiniones sobre los temas por los que está pasando el sector, sobre la liberalización, el convenio colectivo, que tienen pensado los adjuntos para conseguir que se les escuche, que opinan los auxiliares de que los adjuntos quieran erradicarlos al ultimo rincón de las farmacias porque según la ley un auxiliar no puede hacer guardias, no dispensa medicamentos sin las presencia de un farmacéutico o sin que este supervise lo que hace, no aconseja ni diagnostica, nunca debe derivar a un paciente al médico sino al farmacéutico, etc., etc. Pero por lo que he podido leer hasta ahora estas cosas que si son importantes para los adjuntos y los auxiliares no se tocan o se hacen de una forma supeficial. Aquí lo que manda es hacer saber a todos los auxiliares que los farmacéuticos somos los numbers one y los auxiliares The last monkeys of the company. Vaya pandilla como diría alguien que conozco.
Lau:
Veamos, por partes...
Es cierto que hay titulares que hacen lo que sea por dinero, pero no siempre es así.
He leído que dices que llevas años trabajando en la misma farmacia. Sólo decirte que si trabajas en varias llegas a una conclusión muy clara: Cada farmacia es distinta. Ya sea en el funcionamiento, en la relación entre adjuntos-auxiliares-titular, en la distinción de funciones según el puesto o mismamente en la profesionalidad de los que trabajan en ellas.
Alguien decía antes que se le acumulaban las recetas de todo un mes... yo es la primera vez que oigo eso. En las que he trabajado y por conocimiento de compañeros que trabajan también en otras farmacias... la facturación de recetas se hace justo al día siguiente como muy tarde, en la que estoy ahora se va haciendo durante todo el día. Con las correspondientes resoluciones si hay que avisar a pacientes... básicamente porque no sólo se trata de dispensar... se trata de que cada cliente se tome la medicación que ha de tomar, algunos aún creemos que nuestra función es importante en cuanto al cumplimiento de tratamientos.
Y sí que es cierto que hay muchos pacientes que dejan sus recetas en la farmacia. Claro que sí... son ellos mismos los que piden dejar ahí las recetas. Pero no son tantos los que no pasan a recoger su medicación, hay casos en los que se encarga algún medicamento en especial para ese paciente y se corta el cupón. Pero el paciente prefiere eso y que se le reserve la medicación antes de que cuando vuelva a buscarlo haya caducado la receta y ya no se le pueda dispensar... Es lo mismo que dices pero diferentes maneras de verle la utilidad... aunque respeto que pienses que sólo es para facturar esa receta.
Otro punto que tocas es que aquí los farmacéuticos menosprecian a los auxiliares. No se si insinúas que no se les contesta las dudas por el hecho de serlo pero si es así me parece del todo fuera de lugar... Los auxiliares son necesarios en las farmacias, y no tengo nada más que decir porque me parece obvio que lo son.
Las funciones de cada uno deberían estar claras desde el principio, aunque como ya he dicho antes, cada farmacia es distinta y hay algunas donde las funciones están más diferenciadas y otras donde no ocurre esto. Es una cuestión de respeto mútuo, nada más. Porque lamentablemente siempre habrá auxiliares que se creerán farmacéuticos por encima de los licenciados... y también farmacéuticos que se considerarán pseudo-médicos... Por suerte no siempre ocurre esto, y el trabajo se hace más llevadero.
Y para finalizar, decir que el ambiente del foro suele ser bastante cordial en general, si se puede ayudar se ayuda, cada uno puede opinar lo que quiera... y las descalificaciones personales están totalmente fuera de lugar.
Nada más, me despido que a pesar de no ser ni técnico, ni farmacéutica (aún xD), no me perdonan que no vaya a trabajar esta tarde.
Un saludo : )
Paloma:
Como os veo un poco calientes con este tema voy a intervenir. Para empezar la que escribio todo eso sobre la farmacia en la que estuve soy yo, no LAU. Tambien queria deciros lo penosa que es mi vida. Tengo la titulacion de Auxiliar de enfermeria y de Tecnico en farmacia y os voy a decir que este ultimo lo obtuve en diciembre y desde entonces, quitando esta experiencia no he vuelto a una farmacia. Es super triste tener estos dos FP y trabajar de cajera en un supermercado. No se si es que yo busco mal o que en trabajo de tecnico es muy bonito en los libros....solo en los libros.
Lau:
Vaya Paloma, cuánto lo siento... ¿en qué provincia estás, si se puede saber? No encuentras trabajo o es que no te compensan los que has visto? Seguro que hay trabajo!!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa