Ciclo formativo Técnico en Farmacia > Técnico en Farmacia

DUDAS DEL TECNICO Y PRUEBAS LIBRES

<< < (6/156) > >>

reinjar:
xDDD pues a mi me parece que hasta pide poco yo pediria mas, xDD

KRIST:
No ladreis tanto que a la hora de la verdad...

manceba:
Yo soy tecnico,pero esoty como auxiliar...

me encanta trabajar aqui.Comence solo con los pedidos y poco a poco a dispensar.

tranquila,yo tambien sello y hago grupo de recetas...recepciono,coloco,miro caducidades,repongo almacen,hago pedidos...no eres tu sola!jeje

Indecisa:
¿Alguien me podría decir que diferencia hay en ser auxiliar o técnico, y qué estudios ha tenido que realizar cada uno y sus tareas en la farmacia?

Muchas gracias  O0

auxiliardefarmacia:

--- Cita de: Paloma en Lunes, 03 de Marzo de 2008, 12:00:51 ---Me imagino que eres tecnico por como hablas pero no se... Yo en la Oficina de Farmacia en la que trabaje nada mas acabar las practicas lo hacia todo yo. Yo hacia pedidos, yo los recepcionaba, lo los colocaba, yo reponia todo, yo estaba ahi para buscarle las recetas mientras el se quedaba rajando con el paciente y hasta ahi mas o menos creo que es normal, pero es que todas esas tareas me ocupan toda la mañana, y por la tarde hay otros dos pedidos con los que hacer lo mismo, con lo cual, toda mi jornada de trabajo se resume en recepcionar y colocar. Por cierto una duda, no se si repasar y sellar recetas es funcion del tecnico, segun me explicaron en clase eso lo hace el farmaceutico, pero no se, en la farmacia donde hice las practicas lo hacian las farmaceuticas pero en la que trabaje lo tenia que hacer yo; Yo repasaba las recetas, yo me encargaba de llamar a los pacientes si estaba mal dispensado (Una tarea algo dificil ya que acumulaban recetas de todo el mes), yo me encargaba de sellarlas y poner las fechas y yo me encargaba de hacer los paquetes. Esto es funcion del tecnico?¿, ya que si alguna receta se envia mal es devuelta, con la correspondiente bronca para el tecnico por haberlo hecho mal. No se si es que tope con gente un poco jeta o que, pero en las practicas estube genial, y cuando empece a trabajar se fastidio todo...

--- Fin de la cita ---

Buen tema has sacado y es justo dar una respuesta y animarte a seguir haciendo lo que haces. Al final veras por que digo esto.

En una farmacia todos los trabajos que se hacen son de importantes para el buen funcionamiento de la misma.

Claro que puedes repasar, revisar y sellar recetas, lo que no podrás hacer es salvar ninguna con tu firma porque eso es algo que debe hacer el titular de la farmacia.

Has escrito algo que me sorprende mucho, no es que me alegre por eso, pero no ha dejado de sorprenderme. Dices que..... Yo repasaba las recetas, yo me encargaba de llamar a los pacientes si estaba mal dispensado (Una tarea algo dificil ya que acumulaban recetas de todo el mes),

Esto es algo que siempre han negado los titulares de farmacia y el CGCOF. Siempre han dicho y escrito en los anuarios por parte de algunos colegios y de Correo Farmacéutico que las farmacias son las que menos reclamaciones reciben de todos los establecimientos, sanitarios o no,  por parte de los clientes. Eso está claro y ya sabemos por qué no reciben reclamaciones, porque el paciente no se entera que le han dispensado mal un medicamento. Que tu hayas escrito lo de los errores es muy importante porque con eso se puede tener una idea de la cantidad de negligencias que se cometen cada día o cada mes en las farmacias, y generalizo porque en todas se cometen errores,  y algunos de ellos se podrían considerar graves o muy graves.

Me viene a la memoria un artículo que leí hace tiempo escrito por un auxiliar sobre el tema de los errores que se cometen en las farmacias.  Ese artículo, no recuerdo donde lo leí ni el nombre de su autor, se me quedo en la grabado en la memoria porque contaba con todo detalle lo que ocurría con los errores cometidos, con las recetas devueltas por los colegios a las farmacias, aconsejaba al paciente que debía hacer si se veía perjudicado por un error, etc. Lastima no acordarme de ese dichoso artículo para que pudierais leerlo.  Ese auxiliar debe tener una experiencia tremenda porque lo demuestra con ese artículo y con otros que he leído, no se si del mismo autor pero se parecen mucho. Esos artículos los hace  tiempo en la página de http://www.ciudadanos.org/index.php.

Yo he cometido errores pero los he subsanado,  y no me vais a creer como lo he hecho,  Siguiendo lo que dice ese artículo. Primero intento buscarlo en la guía telefónica y si no lo encuentro me pongo en contacto con el médico que prescribió la receta para encontrar al paciente y cambiarle el medicamento. Por esto he comenzado diciendo que todos los trabajos que se realizan en la farmacia son importantes, porque si no fuera por quien revisa las recetas muchos no nos enteraríamos de los errores que cometemos.

Ya estoy acabando, pero quiero darte ánimos y hacerte saber que si en la farmacia todos los trabajos son importantes hay uno que destaca sobre el resto y que conlleva una gran responsabilidad, la realización de los pedidos y la revisión de los mismos . De eso depende que una farmacia pueda tener ganancias o pérdidas. En la farmacia en la que trabajo el auxiliar mayor diplomado es quien se encarga de este trabajo y de otros de vital importancia para que la farmacia funcione bien. El titular le tiene bastante mimado y contento porque ya han intentado llevárselo a otras farmacias varias veces. ¿Su salario?, 1950 euros mensuales y cuatro pagas por el mismo valor además de un buen dinero extra al final de cada año. Lo se porque todos recibimos un premio al final de cada año y ya comente en otro mensaje que me llevaba muy bien con mis compañeros. A mi también  me  pagan por encima del salario base pero las pagas solo por el salario base, no obstante reconozco que el auxiliar que he  mencionado se merece lo que gana y el respeto de sus compañeros.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa