Estudiantes > Prácticas estudiantes farmacia
MASTER PARA ENTRAR EN LA INDUSTRIA FARMACEUTICA
LHA_1983:
Te respondo... todos los Farmacéuticos están colegiados? a200(me dá que con la pasta que cuesta va a ser que no...)o sólo los que ejercen en las oficinas de farmacia? :o soy farmacéutica no colegiada y como yo muchos amigos de mi promoción y a nosotros no nos han preguntado....no juegues con la información, datos y estadísticas....en mi Laboratorio la mayoría somos farmacéuticos y biológos y como yo hay más en Pfizer, Roche, Lilly y etc...La Industria Farmacéutica genera cantidad de puestos de trabajo; pero que los Colegios oficiales no pueden contabilizar...sí, farmaindustria.
De hecho mira las estadísticas de encuestas planteadas por FEFE (empresarios) y la del COF, y Farmaindustria...ya veras como de diferente son....
y en todas las encuestas los que responden son los Farmacéuticos! pero son segmentos diferentes....respuestas segmentadas...y con finalidad diferente... a202
Espero que te sirva
maria:
Los años son una Universidad...y yo tengo unos pocos. Se suele decir que el tiempo pone a cada uno en su sitio. Alli te espero ¿ vale?
LHA_1983:
Estoy de acuerdo que los años son una Universidad creo que eso es indiscutible...pero no te puedes cerrar en banda a algo que no conoces y utilizar parte de las estadísticas. Creo que, porque sea más joven que tú no significa que debas dejar de lado mi punto de vista...porque he vivido cosas diferentes que igual te podrían ser útiles de los jóvenes también se aprende sabes? y no tiene porque irme mal en mi camino porque no he seguido el tuyo. Vengo de familia de farmacéuticos y he visto de todo...desde los costoso económicamente que es montar una farmacia (aunque valga la pena), hasta trabajar como ayudante muriendote del asco, hasta familiares que están en la industria, de todo...yo he tenido claro que mi camino era entran en la IF desde siempre viendo el panorama... y lo intenté sin obtener mucho éxito hasta que hice el Master. Seguramente eso a tí no te sirve de ayuda pero habrá a quien sí, eso espero, porque a mí muchas de las opiniones de este foro, de jóvenes y mayores me ayudan a reflexionar y aprender cada día.
Sólo te pido un favor abre un poco la mente y valora otras opiniones del mundo real y no te quedes con lo que digan unos números de una asociación concreta porque seguro que otra tendrá otros datos y otra otros...es un tema político...aunque eres libre de hacer y pensar lo que consideres...
Un saludo, :-*
Julia:
--- Cita de: LHA_1983 en Miércoles, 07 de Noviembre de 2007, 12:44:57 ---Aprendes cosas que en la carrera no te han enseñado pero que necesitas para currar...en el caso de lso Master de la IF te enseñan como gestionar un EECC o como registrar un medicamento, precio-reembolso etc...como vas aprenderlo sino? es la única via...
--- Fin de la cita ---
Yo estoy de acuerdo con prácticamente todo de lo que dice LHA, los másters son MUY caros, pero no tardas mucho en recuperarlo y superar la inversión ya que sueles salir trabajando del máster, además el ministerio de educación o muchas entidades bancarias están empezando a hacer prestamos SIN INTERESES para estudiar masters. O0
Sólo quería hacer un comentario a sus posts, hacer un master no es la única forma de entrar en la industria farmacéutica:
- se puede hacer el FIR en industria, que eso sí, es igual o un poco más caro y encima tienes que hacer el examen con lo que ya se te sube a la parra y el esfuerzo es muyyyy considerable a203, PERO te forman de forma más general en industria con lo que cuando sales puedes trabajar en cualquier sector de ella (no como en un master que te centran en un tema como monitor, registros, fabricación, etc.);
- y la otra vía para entrar (aunque ya es un poco más rara) es siendo investigador y entrar a los departamentos de I+D de las industrias (lo malo que tiene esto es que las pocas industrias que tenemos en España, pocas pocas tienen sus departamentos de I+D en este país). :'(
Por lo demás estoy totalmente de acuerdo con LHA, si te gusta la industria tiene muchísimas ventajas y el precio de los cursos no es lo que te debería parar (eso si, teniendo en cuenta que como no te apetezca vivir en madrid o cataluña....hay pocas opciones fuera).
Un saludo a todos :)
LHA_1983:
Hola!
Estoy de acuerdo en las otras dos formas de entrar. Tienes toda la razón del mundo! la verdad es que es una pena que sea así... :'( pero es la realidad...pocas tienen sus departamentos de I+D en este país.
Un saludo!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa