Consulta a los farmacéuticos > Parafarmacia

Pregunta para los dueños de una parafarmacia

<< < (2/4) > >>

look:
Bla,bla,bla, la misma historia de siempre,que si las cadenas que si las grandes superficies,eso ya no se creo nadie Rayo de Trueno,siempre con la misma canción ya aburría,por eso en España están cerrando tantísimas farmacias como lo están haciendo otros negocios!Eso es lo que queréis vosotros,no repartir ls tarta,no tener competencia y tener a los adjuntos de turno contando 1200E al mes y cada vez con más responsabilidades y marrones que tragar!!ya no os cree nadie,sé de buena nano las cantidades que se mueven en este mundo y lo injusto que es pero tranquilo que esos privilegios están llegando a su,fin y va a tener que ser una crisis como la  actual la que le de el golpe de gracia.Espero igualdad de condiciones y que cada uno decida que hacer con su vida y dinero y no tener que hipotecarse para la eternidad(respecto a la parafarmacia estoy contigo,eb ls mayoría de casos no son rentables por diversas razones)

Rayo de Trueno:
Eso de que no se lo cree nadie, es una forma patética de rebatir mi argumento de las multinacionales, y no estoy de acuerdo.

Seguramente usted sea pagado por dichas multinacionales para hacer presión y campaña en foros.

Yo no sé qué responsabilidades y marrones tienen que tragar los adjuntos. Usted está manipulando la realidad disfrazándola como le conviene, añadiendo un filtro de penosidad que no es real.

En estos 6 meses, la farmacia de mi madre ha perdido 4.000€. Perdido. Así que usted miente o nuestro empleado nos roba a punta pala.

look:
Vamos a dejar las cosas bien claras Rayo de trueno,me puedes explicar por qué me acusas de embustero?yo no he dicho que la facturación no esté bajando puesto que si revisas el post podrás comprobar que lo que señalé fue que ninguna o casi ninguna farmacia en este pais ha cerrado cosa que no se puede decir de multitud de negocios que se han visto abocados al cierre inminente,por algo será,usted tiene miedo a que vengan las multinacionales y destruyan el oligopolio que perdura durante décadas pero eso no es así,el mercado se autorregularía,estaríamos mejor considerados y pasaría como por ejemplo ocurre en UK donde conviven todos perfectamente,claro que si su mamá tiene farmacia quiere seguir teniendo esos privilegios de por vida y cuanta menos competencia mejor,no es así?para un adjunto conseguir una farmacia es misión imposible pero que fácil es hablar desde su posición ya que llegará el día que sea suya por el simple hecho de ser heredero,y los demás a pagar cantidades indecentes de dinero por una licencia administrativa,quién es el que desvirtúa la realidad Sr. Rayo de trueno?que cómodo se vive sabiendo que tiene el futuro asegurado pero llévese cuidado porque un día de estos ese castillo de arena que se ha construido usted se le puede desmoronar.Acaso ha pensado usted en la cantidad de farmaceúticos adjuntos que hay en el paro?muchos se animarian a abrir nuevas farmacias en un modelo liberalizado o pseudo-liberalizado como el modelo navarro si tuviesen la oportunidad de hacerlo pero claro su modelo mafioso-mediterráneo se los prohíbe y usted desde su trono de establecido y futuro heredero no quiere verlo,verdad?piense bien lo que le dicho y recapacite,nosea ambicioso y comparta que todos tendríamos que tener las mismas oportunidades ya que todos somos licenciados y bregamos mucho para obtener dicho título.Saludos.

look:
Y vuelve a mentir usted cuando afirma que soy pagado por alguna gran empresa o multinacional,yo no defiendo a nadie ni soy pagado por ninguna de ellas,yo reivindico mi derecho a la libre competencia y al libre mercado,usted si que falta a la verdad.

Rayo de Trueno:
Que yo falto a la verdad? Una polla como una olla.

Y claro que defiendo mis derechos.
En esta vida si no luchas te pisan.

Y dejáte de demagogia populista barata, si se liberalizasen totalmente no sería para que pepico que trabaja de adjunto o está en el paro pusiese una farmacia, sino para que el corte inglés, alcampo, eroski, carrefour e incluso mercadona tal vez, vendiesen medicamentos sin receta.

Y que tú no estas siendo pagado por una multinacional, no te creo.

Pensar que cada farmacéutico tiene derecho a poner su farmacia donde quiera y con libertad, es I-N-G-E-N-U-O.

Si es con las farmacias que hay actualmente y apenas da para comer la farmacia, imaginate si encima en vez de pagársele 1.450 € a un adjunto el muy iluso quisiese dejar su trabajo para montar su farmacia, con todo lo que lleva de gastos fijos.
Como no diese masajes con final feliz en la rebotica no se como sería rentable dicho modelo.


Anda anda anda, que se te ve el plumero.





El modelo mediterraneo garantiza que todo los ciudadanos tengan acceso al medicamento y a una atención farmacéutica.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa