Consulta a los farmacéuticos > Parafarmacia

Aceite de Rosa Mosqueta

(1/4) > >>

Julia:
Hola a todos
Este tema me gustaría crearlo como farmacéutica y como paciente a la vez (ya que lo que me contestéis como paciente lo podré usar también como farmacéutica  ::) )
De cosméticos no se aprende demasiado en la carrera y en las prácticas no me dio tiempo a aprendermelos todos (nunca pensé que pudiese haber tantos cosméticos diferentes).
El tema es que me operaron hace unos meses y me comentaron (casi me obligaron a usar) que el aceite de rosa mosqueta es muy bueno para que la cicatriz quede más bonita (más bien: menos fea). El problema es que en la caja o prospectos ponen la pauta de utilización como aceite antiarrugas (porque también es un antiarrugas facial muy bueno) y no pone cual sería la pauta para cicatrices y ya he escuchado de todo: una vez al día, por la mañana y por la noche, cuanto más mejor, etc.
¿Alguien me podría decir como usarlo?¿cada cuanto?¿durante cuanto tiempo (también me han dicho que cuanto más mejor pero es que es un poco pesado)?
Muchas gracias de antemano O0

sicofarmaceútica:
yo estoy como tu..me quitaron un lunar en el pecho y la cicatriz me hizo un uqeloide, que es cuando la herida cicatriza en exceso..el dermatologo me mando una crema corticoide y unos parches de colageno creo..bueno los parches son muy caros y la cicatriz sigue igual..dice el dermatologo que por lo menos no aumenta..! lo del aceite de rosa mosqueta me lo comentó el dermatólog tambien pero no me explico muy bien..eso si, en la farmacia se vendía un monton! para arrugas, para cicatrices..pero no sabré decirte la pauta..

Julia:
Si ese es el problema. Se vende mucho y lo recomiendan más aun (ya digo que a mi cuando me quitaron los puntos de la herida la enfermera casi me echa la bronca por no tenerla ya para cuando cerrara bien). Yo llevo poniendome el aceite unos 2 o 3 meses y la farmacéutica titular de donde hice las estancias me dijo que siguiera hasta que la cicatriz quede blanca (que tarda más o menos entre 8 meses y un año dependiendo del tamaño de la cicatriz entre otros), además de no poder tomar el sol, etc.
Lo de los parches de silicona dicen que sí que van bastante bien, eso sí son carísimos, pero puedes recortar el trozo que necesitas y guardar el resto para la próxima, yo por ahora me apaño con el aceite pero porque no me salió queloide (menos mal porque la cicatriz tiene un palmo).

bely:
Pues lo del aceite de rosa mosqueta yo tambien lo he escuchado mucho desde que era pequeña, pero no se como funciona su mecanismo de accion. Lo que si se es que se requieren pocas cantidades para que sea efectivo y se que no se puede tomar el sol porque al ser aceite te quemaria la piel. Por eso mucha gente que lo usa como antiarrugas se lo pone por la noche antes de dormir. Y no se mucho mas de tema. De todas maneras las cicatrices con el tiempo se notan poco. A mi tambien me operaron hace unos años y tengo una herida de 40 puntos, y ahora poco se nota, se ve solo una fina linea y no hice nada para que cicatrizara antes, y eso que sabia la existencia de la rosa mosqueta tambien. Aunque tambien influye en como te suturen, supongo...

Julia:
He estado investigando y resulta que las propiedades del aceite de Rosa Mosqueta se deben al alto contenido de este aceite en ácidos grasos esenciales poliinsaturados : Linoleico 44-49% y Linolénico 28-34% que ayudan a la regeneración celular.
Lo de tomar el sol no sé si el aceite influye, pero las cicatrices con o sin aceite no deben NUNCA tomar el sol hasta que se queden blancas porque se ponen "morenas" y nunca dejan de estarlo con lo que se quedan siempre oscuras y más feas.
Por lo que he estado viendo con aplicarlo una vez al día (pero todos los días) es suficiente y hay que aplicar unas gotas en la zona afectada y masajear suavemente hasta su completa absorción.
Yo lo estoy usando pero como no tengo una doble que no lo use  no puedo decir si es útil o no (no se como quedaría sin el aceite) pero como me lo han recomendado TANTO (además es que mi cicatriz no ha quedado muy fina) lo seguiré usando. Además lo que sí que sabía es que hay que mantener las cicatrices bien hidratadas para que queden bien y el aceite (de rosa mosqueta o de oliva) es bueno para mantener la piel hidratada.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa