General > Off topic/varios
Vender pastillas...
Tendero ilustrado:
--- Cita de: Alex en Martes, 31 de Julio de 2007, 01:25:51 ---Despues de releer el post y de rehacer el mio... despues de venir de fiesta en plena playa... y de pensar que mañana tengo que abrir la farmacia... y encima encontrarme un post de alguien que menosprecia ays... BUenas noches porque no merece que escriba más al respecto.
--- Fin de la cita ---
Que si guapa que si, que solo valemos para mover cajitas de colores de sitio y que el dueño se embolse el 33% del precio.
Que en muchos paises ni existimos y la farmacia española hasta que las autoridades sanitarias aumentaron (no lo suficiente todavía) las inspecciones, sobrevivían con un mancebo y la titular criando los futuros titulares.
Lo más curioso es que muchos de los que escriben aquí son de esos y llevan una venda en la cabeza.
Hala, a despachar y quietecitos para que el gobierno de turno no les quite el chollo a los titulares.
Existimos por que la ley fuerza nuestra existencia: si no se exigiese un director técnico farmacéutico en laboratorios y un licenciado en cada tienda de medicamentos, no valdríamos ni para dar clases en institutos.
Espabilad y cambiad de profesión. O si sois dueños de una botica seguid montando la película de vuestro "importante papel sanitario" para que no se os acabe el chollo.
Saludetes.
Tendero ilustrado:
--- Cita de: Julia en Martes, 31 de Julio de 2007, 08:12:03 ---Es maravilloso, ya nos despreciamos hasta entre nosotros mismos. Puede que seamos pipiolines, pero aún tenemos ilusión y ganas de trabajar y hacerlo bien, cosa que parece que Tendero Ilustrado ya no tiene, me compadezco de tus pobres pacientes que tienen que ser dispensados por alguien tan quemado. Por favor, dedicate a otra cosa, la carrera de farmacia nos da acceso a más puestos de trabajo.
--- Fin de la cita ---
La carrera de farmacia solo sirve para ser titular de tiendas de medicamentos y directores técnicos de laboratorios porque la ley lo exige. En muchos paises no es así y no existimos. Además a los pocos puestos de trabajo que accedes son de tendero por 1.200 eurillos al mes y la imposibilidad de hacer carrera profesional.
Claro que esto sucede porque el 80% de los farmacéuticos somos mujeres. A los hombres no les tomarían el pelo de esta manera ni limpiarían estanterias además de ejercer tan "importante labor sanitaria".
A despachar y a fregar guapas, que no valemos para otra cosa.
Lau:
No valdrás tú xD
De todos modos siempre hay gente frustrada con la profesión que escoge, la lástima es que intente contagiar esa frustración al resto. De todos modos, conmigo no podrá, eso lo tengo claro... viendo por ejemplo, sin ir más lejos y por ver el ejemplo de alguien cercano, a mi prima, farmacéutica licenciada que trabaja en una famosísima marca de cosmética (y demás productos de peluquería, perfumería... etc, que no todo son aspirinas). Y a la que le van muy bien las cosas sin despachar cajitas.
Eso por poner un ejemplo muy cercano, pero vamos... será que no tengo compañeros trabajando en laboratorios y hospitales :)
Yo sólo propongo que cambies de profesion tú, que eres la que aspira a más de lo que está claro que puede conseguir. (Más que nada porque te limitas tú misma, y es una pena). Un consejo... no te metas a la enseñanza, está claro que motivar, lo que se dice motivar... no es lo tuyo. Pero vamos, de todo lo demás, tienes donde escoger.
Un saludo : )
P.D.: Si ves que necesitas ayuda para salir del pozo en el que te has metido, no dudes en buscar contactos... conozco gente en varios laboratorios, igual te pueden echar una mano..... o calla... mejor que me la echen a mi, que yo valoraré lo que considere necesario mi profesión ^^
KRIST:
O_O Me he quedado de piedra... Tendero ilustrado con todos mis respetos y aun hablando de la inexperiencia e ignorancia cuando estudiastes la carrera (si es que la estudiastes) ¿te planteastes las miles de dificultades que tendrías? ¿o es que eres una fracasada que por h o por b perdistes las ilusiones y con ellas las ganas de superacion?
Si no te gusta el trabajo de auxiliar o de lo que estes trabajando ¿por qué no lo intentas en otra profesión?
Desde que te informas de lo más mínimo sobre la labor de un farmaceutico y de su "gremio" te das cuenta que es un colectivo marginado y que politicamente tiene poca relevancia pero es el trato a la persona, al paciente el que logra que a nivel humanistico o social seamos algo.... Y si no estas contenta con tu sueldo pues o buscas otro empleo como antes mencione o haces horas extras.
Lo del tema hombre VS hombre no lo voy a discutir porque ya me parece pura chabacanería y ganas de discutir por discutir.
Tendero ilustrado:
¡Qué cosas mas bonicas decís! En el fondo, y lo sabéis por experiencia propia, somos tenderas con título que lo mismo despachamos un adelgazante milagroso que fregamos las estanterías por 1.200 eurillos.
Lo demás, palabrería. Y sigo diciendo que, si fuera una profesión de hombres (el 80% de las empleadas son mujeres frente al 55% de titulares) esto no pasaría. Además nuestro inmovilismo es típico de nuestro género.
Por otro lado la de farmacéutico no es una profesión, sino un oficio (si no sabéis la diferencia preguntad en la cátedra de legislación) además a extinguir.
Ninguno de mis hijos estudia farmacia (saben de que va y de su inutilidad) para que luego no tengan que "frustrarse" como más de una-o que escriben aquí.
Eso sí, la prima de Lau, esa que trabaja en una famosiiiiiiiisima marca de cosméticos, también estará frustrada.
Saludetes.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa