General > Off topic/varios

(farmacéuticos) Españoles en el mundo

(1/4) > >>

DaniExtremadura:
Hola! Hace unos días tenía lugar en Salamanca la graduación de mi promoción (07-12) en Farmacia. El discurso de las autoridades no pudo ser más desalentador: el decano nos dijo literalmente que teníamos muy mala suerte y la vicerrectora de estudiantes e inserción profesional, Cristina Pita, nos dió a entender que la mejor opción era emigrar a Alemania, UK o América. Me gustaría saber si alguno de vosotros ha pasado por esto antes o conoce a alguien que emigró, a ver si me puede explicar por lo que pasó desde el momento de tomar la decisión, a quién contactó, cómo se organizó, como fueron sus primeros días, la naturaleza de su trabajo... Mi otra opción era el FIR pero con el nuevo gobierno no tengo la seguridad de que convoquen siquiera y, encima, la competencia va a ser voraz (no os imaginais la cantidad de compañeros míos que, sin haber terminado Noviembre, estaban ya apuntados a farmaFIR para 2013...)

Gracias por leer aunque sea, espero que me iluminéis en estos momentos de densa oscuridad!!

Zeyer:
El FIR lo seguiran convocando, porque el residente es el que mas horas hace a precio regalado (en comparacion con un adjunto) es una mano de obra barata que no se pueden permitir perder jeje.
La compentecia si que ira aumentando, tanto por el paro, como porque esta en alza las especialidades etc...

Yo he visto ofertas de empleo para farmaceuticos sin experiencia de 50.000 - 60.000 al año en UK, pero tambien tendrias que ver cuanto cuesta vivir alli (aun asi creo que sigue siendo rentable, por lo que he oido), eso si, necesitas un nivel de ingles perfecto. Y por lo que tengo entendido el papel del farmaceutico es bastante importante alli.

En estados unidos no se como esta el tema pero me han dicho que hay mogollon de farmaceuticos en los hospitales poniendo tratamientos etc... pero no se como esta el tema, ni las posibilidades de que te pillen.

Venga un saludo y animo

lorek:
Hola,
lo mejor siempre es buscar cerca de casa primero, nunca se sabe si tú tendrás suerte y conseguirás algo. Ánimos!!! Yo no tiraría la toalla con España hasta haberlo intentando un tiempo largo, y en varias comunidades. Puedo darte mi experiencia respecto a América  del Sur, que algo conozco.

-primer problema: la convalidación del título. Los ministerios tienen que reconocer tu título para que trabajes en puestos sanitarios (ej: titular de la farmacia) y eso toma tiempo y expedientes varios. Tendrías que averiguar si tu uni tiene algún convenio que haga una "convalidación express", pero piensa que en España la convalidación de titulaciones no baja de 6 meses - 1 año. Para otros puestos (comercial, visitador médico) no son tan estrictos, pero realmente necesitas el título si quieres expandir tus posibilidades. Y cuidado con las legislaciones! Puede que tengas que dar algún examen extra, según el país.

-segundo problema: el modelo de gestión de las farmacias. En muchos países allí la farmacia la pone un empresario, y no siempre hay colegios fuertes que logren imponer un convenio como tenemos aquí, por lo que se transforma en una competencia atroz a ver quién trabaja por menos. En muchas farmacias el farmacéutico va una vez por mes a contar estupes y psicótropos, y no mucho más, mientras que el día a día lo lleva un auxiliar.

Yo, si considerara irme, miraría hacia UK o al resto de Europa. Pero prueba primero en España, que siempre es mejor estar mal pagado cerca de la familia, que millonario a miles de km!

Lau:
Lo mismo digo, no tireis la toalla...
Yo me puse a buscar trabajo hace 2 semanas y el lunes empiezo en una nueva empresa... No os desanimeis y buscad primero dentro de España (en el caso de que no sea el sueño de vuestra vida el iros fuera, claro, si es porque lo deseais... adelante!!)

DaniExtremadura:
Gracias a todos! la verdad es que mi idea inicial esra probar con el FIR, pero las últimas noticias respecto al funcionariado (dijeron que educación y sanidad se salvaban del recorte pero en mi tierra, Extremadura, ya han dicho que no convocarán plazas este año) no son nada esperanzadoras... tengo aún seis meses - los de prácticas - por delante para pensarlo, pero el miedo está pudiendo conmigo, y por ello necesito estar informado de todo... si alguien tiene algún dato más que nos pueda servir a todos ojalá y lo comente aquí!!! muchas gracias de nuevo!!!

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa