General > Off topic/varios

Devoluciones, criterios .... sin que se enfade el cliente

<< < (2/4) > >>

boticaria85:
A nuestra farmacia llegó un comunicado del COFM que ponía lo siguiente:

"De conformidad con la legislación sanitaria*, el farmaceutico es responsable de la custodia y conservación del medicamento en la farmacia hasta su dispensación. Como garante de la calidad y seguridad de los medicamentos, con el fin de evitar riesgos sobre la salud de otros usuarios, el Farmaceutico no puede aceptar la devolución de los medicamentos una vez dispensados".
(*Ley 14/1986, 25 abril Ley General de Sanidad, art. 103.1 a; Ley 29/2006, 26 julio Ley de Garantías y Uso Racional de Medicamentos y Productos Sanitarios, art. 2.6; Ley 19/1998, 25 noviembre, Ley de Ordenación y Atencu¡ión Farmaceutica de la Comunidad de Madrid, art. 9.3 a, 11 y 12).

Nosotros lo tenemos puesto en la farmacia, en un sitio visible y cada vez que viene alguien a devolver algo (a no ser que haya sido error nuestro), se lo enseñamos y decimos que no podemos devolverlo por ley, ya que no podemos garantizar que ese medicamento esté en las condiciones en las que salió de la farmacia, especialmente los de nevera claro!

Como anécdota: una vez me querían devolver una crema Lexxema, después de 20 días y en pleno agosto, a saber si esa crema había estado al sol dentro de un coche, o vete a saber. Voy yo a ir al supermercado a devolver los yogures que compre la semana pasada... Ja ja ja!!!

En cuanto a la parafarmacia no estamos amparados por la ley, asique sí que devolvemos los productos. Si vemos que está en condiciones "raras", lo devuelvo al laboratorio por defectuoso. Y en cuanto a los aparatos electricos, tenemos un cartel que pone que no se reembolsa el dinero, se hace un vale o se cambia por otro producto igual. Lo de devolver tensiometros, humidificadores, sacaleches,... por rutina cansa.

Aun así hay gente muy problematica que siempre monta el pollo aun sabiendo que no lleva razon...

Saludos

yomismita:
hola a tod@s

debido a ansiedad fuí a un psiquiatra y en solo una sesión de 45 minutos me recetó una medicación.

la adquirí en la farmacia con mi dni pq estaba escrita a mano (tuvieron que pedirmela pq no la tenian en ese momento) y como no sabía de qué era la abrí y leí el prospecto.

al leerlo supe que yo no necesitaba esa medicación pq no padezco de esquizofrenia...simplemente no tengo trabajo como millones de españoles...y eso no me lo da unas pastillas.

fuí a devolverla y la farmaceutica se puso nerviosa comentandome:

- que ella no podia devolvermelo pq ya no tenia la receta (al día siguiente?)
- que tendria que abonar un euro y algo de diferencia ella y no queria.
- que mejor fuera yo a otro especialista y si me aseguraba que no necesitaba tal medicamento que entonces me lo devolvería.

he vuelto hoy, 5 dias despues y me atendió otra compañera diciendome que:
- no lo pueden devolver abierta la caja por ley
- ademas que las recetas al ser termino de mes se habian devuelto
- que las entregue a mi medico de cabecera o al psiquiatra si quiero que la SS no gaste 137e con una medicación que yo no necesito

es decir....
No me gusta que me tomen por el pito del sereno a mí....pues:

1- si no se pueden devolver por qué dijo la primera señorita que podría hacerlo perdiendo un euro con algo?....si no se puede- no se puede ni por un euro ni por 2.

2- si no podia devolverlo pq decia que ya habian sido emitidas al dia siguiente las recetas ¿como la segunda señorita me dice que las emiten al termino de mes???


obviamente....No entiendo NADA....solo sé que yo no soy adivina y sin leer el prospecto de una medicación yo no sé lo que me recetan (la debo comprar y leer), y que tengo en mi casa ahora un medicamento de 137e en tiempos de crisis que tal vez personas en paro no tienen ni para comer....todo por no querer devolver un medicamento.

en fin....que así va el pais...

Deme:
Hola Yomismita,

Efectivamente, no se hacen devoluciones de medicamentos; da igual las razones y tiempos, una vez fuera de la farmacia no se deberían devolver por razones de salud pública. Si te dieron opciones, es porque en la farmacia nunca queremos quedar mal con nadie, al fin y al cabo tenemos que sacar el negocio adelante...

Dejando el tema de la devolución a un lado; no entiendo cómo aceptas que el psiquiatra te recete un medicamento y no le preguntes qué hace el medicamento.
No entiendo por qué dudas y atacas a la farmacia cuando en la farmacia lo único que podemos hacer es mirar tu receta, darte el medicamento e informarte sobre el mismo.
No sé por qué esperas a retirar el medicamento cuando el prospecto te informará peor que los dos anteriores. Como si no hubiera alternativas...

turbonada:

--- Citar ---Dejando el tema de la devolución a un lado; no entiendo cómo aceptas que el psiquiatra te recete un medicamento y no le preguntes qué hace el medicamento.


--- Fin de la cita ---

Exacto.Para que vas al médico?
Si tienes dudas se las expresas, tienes todo tu derecho pero de ahí a coger un prospecto y llegar a la conclusión que vale más que el diagnóstico de un médico.
Es tu criterio, lo respeto pero como Farmaceutico comunitario no lo comparto. Amen de suscribir al 100% lo mencionado por DEME.
Todo ´´kiski´´ toma aspirinas, espidifen y omeprazol (prospectos aterradores) y no se cuestionan nada.
Saludos :)

Soliar:
LAS RAZONES SON OBVIAS PARA NO ADMITIR LA DEVOLUCION DE LOS MEDICAMENTOS.
EXISTE UNA CADENA DEL MEDICAMENTO Y LAS FARMACIAS SOMOS EL ULTIMO ESLABON ANTES DE ENTREGARLA A LOS CLIENTES.
ESA CADENA, GARANTIZA CALIDAD, SEGURIDAD ETC DEL MEDICAMENTO.
Una vez que sale el medicamento de la farmacia, ¿quien puede garantizar que no haya habido una manipulacion? a la persona que devuelve ¿le gustaria recibir un medicamento que ha estado, en un coche ¿al sol? en una bolsa en la piscina? o bien, a saber donde y con quien?

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa