Profesionales > Farmacia Comunitaria

quiero comprar una farmacia pero estoy perdida en el proceso

(1/2) > >>

letbg:
Ya estoy cansada de trabajar para que otros se lleven el dinero y tu tan sólo ves como pasa por delante de tus narices. El sueño de mi vida sería comprar una farmacia pero me da miedo a lanzarme, alguien que me aconseje y me de unas pautas para empezar. Gracias a todos

empresavip5:
Yo te vendo la mía, lo primero es buscar la farmacia que encaje contigo, según lo que quieras invertir o como la quieras trabajar... enviame tu e-mail, el mío es empresavip5@hotmail.com

Scout:
Ni se te ocurra querida compañera, te vas a gastar un monton de pasta para nada, espera unos pocos años más hasta que se liberalize el mercado y te salga gratis. El corralito de los titulares se mantiene gracias a ingenuos que son capaces de gastarse el dinero familiar para que otros que tienen más de una farmacia se lucren. No caigas en su juego. Exige tu farmacia, exige la igualdad de profesion y que te respeten como farmaceutica.

No necesitas gastarte 200 millones de pesetas en una farmacia rural (las mas baratas), cuando por derecho te corresponde como cualquier ciudadano de la unión establecerte por tu cuenta, en disposición del articulo 43 que habla de la libertad de establecimiento. Tu puedes poner una farmacia en Gran Bretaña, Holanda, Norruega, Irlanda, etc... pero ellos no pueden hacerlo aquí, porque tenemos un monopolio farmaceutico que solo beneficia a los titulares establecidos. Rompe la cadena y que no te timen.

Un cordial saludo.

soyelmike:

--- Cita de: Scout en Jueves, 21 de Junio de 2007, 17:38:58 ---No necesitas gastarte 200 millones de pesetas en una farmacia rural (las mas baratas),

--- Fin de la cita ---

No des falsos datos... hay farmacias rurales por mucho menos, sólo hay que saber informarse.

Alex:
Aquí un SIN, Scout. Las rurales son, como su propio nombre indica rurales, y creo que te ha sobrado una cifra para aproximarte a una media de lo que se baraja en el mercado actual de adquisición/ventas de farmacia. Aunque claro está, depende de que población rural hablemos, ya que si se dispara la población en ciertas épocas de año no tendrá el mismo valor económico que otras donde la  población no experimenta un aumento sustancial de sus habitantes.

Por favor, te lo dice un SIN, tenéis razones para exigir pero a veces os sobran las formas (si no sabéis a lo que me refiero de esto pasarse por www.farmacialibre.com o algo así) Todos los que no poseemos farmacia estamos a favor de vuestras exigencias, que a  la vez son las nuestras como es obvio, pero por favor la educación, el dialogo y el saber estar deberían de ser actitudes  innatas para que todo esto llegue a buen puerto.

Un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa