Profesionales > Farmacia Comunitaria

Primer contrato

<< < (2/5) > >>

soyelmike:

--- Cita de: Alex en Domingo, 07 de Octubre de 2007, 23:56:47 ---
--- Cita de: airam en Domingo, 07 de Octubre de 2007, 20:28:38 ---Hola. Soy nueva en el foro y me gustaría preguntar un par de cosas. Estoy a punto de firmar mi primer contrato en una oficina de farmacia y me han dicho que tengo que apuntarme al paro y darme de alta en la seguridad social. Mi duda es....¿no se supone que deberían darme de alta ellos al hacerme el contrato? ¿o es que en farmacias el tema es así? porque según tengo entendido,si me doy yo misma de alta sería como decir que soy autónoma.Ya digo que como soy novata no tengo ni idea, pero tampoco quiero que se aprovechen de mi ignorancia.
Un saludo y gracias.

--- Fin de la cita ---

El propio titular puede contratarte y presentar todos lo papales en el inem... Obviamente es él quien tiene que pagar la SS

--- Fin de la cita ---

Exactamente, normalmente es el titular o su gestor el que realiza el papeleo ante la administración.

Saludos!

OPETH:
tienes que apuntarte en el inem y llevarle la tarjeta de desempleo -o lo que den ahora- al gestor o empresario y ellos se encargan del resto de papeles como alta en seguridad social y presentación de contrato -del cual el empresario deberá darte una copia sellada por la administración y que nunca te dan bien por ignorancia bien por descortesía, aún no lo he averiguado.

Si firmas 40 horas semanales -que es lo normal- cuenta las horas de apertura de farmacia -a mi me salen 41 horas a la semana en esta provincia donde vivo-, y hazlo saber al farmacéutico, si quiere que trabajes 41 horas semanales tendrán que pagarte esa hora de más como hora extra.

Deja claro el tema de vacaciones, guardias, sustituciones, responsabilidades, funciones, autoridad frente a auxiliares -si eres farmacéutica-, puntualidad en horarios -tanto de apertura como de cierre-, descuentos por compras en la empresa, etc... en general todo lo que te pueda dar quebraderos de cabeza en lo sucesivo, y no temas por parecer una listilla, siempre será mejor que no te tomen por tonta,
si te puedo ayudar en algo sólo tienes que preguntar,
saludos

lagarteando:
es bueno saberlo, gracias

airam:
Gracias a todos por vuestra ayuda. Os cuento lo que tuve que hacer al final: Fui al inem a darme de alta y el papel que me dieron se lo entregué al titular. Fui a la seguridad social a darme de alta, ya que hasta ese momento mi tarjeta sanitaria dependia de mis padres y necesitaba un número propio (menos mal que la chica del inem fue muy amable y me lo explicó), y dicho papel también se lo di al titular. También tuve que ir al Colegio para colegiarme y que me sajaran....yo no quería colegiarme de momento porque visto lo visto y que muchos amigos ejercen sin colegiarse, prefería ahorrármelo... pero no tuve más remedio porque me obligaba el titular.
Siento decir que no fui capaz de seguir los consejos de OPETH....Así pasó, que casi me da un patatús cuando me dijeron que sólo libraba 1 sábado al mes y tengo a la auxiliar subida a la chepa. En otro post he leído algo sobre el tema auxiliar-farmacéutico y es triste y me da rabia, pero en muchos caso (no en todos, gracias a dios) el auxiliar pasa por encima tuyo sólo por ser mayor.

En fin, yo creía que el suplicio se pasaba cuando terminabas las tuteladas, pero no....hasta que no me salgan canas y se me quite el acné "juvenil" lo llevo claro.

Quien esté cerca de aceptar su primer trabajo, que haga caso a OPETH.

Saludos.

Julia:
A cuento de este primer contrato...llevo un buen rato buscando las cuotas del colegio de farmacéuticos de alicante y no las encuentro. Se ve que no las ponen para que no te de un patatús.
¿Cuanto cuesta la cuota de inscripción y cuanto hay que abonar al mes? Es para situarme.
Muchas gracias.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa