Profesionales > Farmacia Comunitaria

Adjuntos y auxiliares

<< < (8/10) > >>

Lau:
Estoy contigo KRIST, esto ya roza lo vergonzoso. Me parece una lástima que porque alguien tenga su opinión se le tenga que atacar personalmente.

A todos estos que se creen que lo saben todo por tantísimos años de experiencia simplemente les daría clases de educación y respeto, que seguro que de farmacia ya lo saben todo.

Paloma:
Mirad, yo soy tecnico, y en la unica farmacia que he trabajo despues de las practicas el jefe era un inutil total. Vamos a ver, como es posible que sea TU farmacia y no sepas donde estan las cosas?. Jolin es que a algunos hay que darselo todo en los morros. SI si estoy deacuerdo en que no tenemos los mismos conocimientos que un farmaceutico licenciado pero al final hacemos lo mismo, porque yo he dispensado, con receta y sin ella y he formulado, que son mas o menos las funciones que hace un farmaceutico en su farmacia. Yo solo digo que contratando a un tecnico y enseñandole un poquito, se ahorran muchisimo dinero porque hacemos las mismas funciones que ellos o incluso mas, porque a pocos farmaceuticos he visto yo recepcionando y colocando pedidos, y limpiando el almacen etc...¿Para que voy a plantearme hacer una carrera de tropemil años, sin con un ciclo de año y medio hago lo mismo que un farmaceutico?. Al final para leer una receta y dar lo que pone no hace falta estudiar el origen de las moleculas de los PA. El ciclo de farmacia es el atajo mas rapido para llegar a la OF haciendo lo mismo que los farmaceuticos, solo que nosotros no ascendemos y cobramos bastante menos.

Paloma:
Am!!! por cierto, no soy licenciada, pero si que se la dierencia entre un expectorante y un mucolitico. (Eso me ha dolido)

Lau:
Paloma, verás...

Si eres titular de la farmacia, y trabajas en ella, posiblemente tengas otras funciones que no las de colocar los pedidos, por lo tanto es normal que no sepas dónde está todo colocado. Lo grave sería que tú supieses más que él sobre legislación o sobre fármacos, y dudase entre qué dar a un paciente y tú lo tuvieses clarisimo...

Lo que comentas de que el técnico hace el mismo trabajo... eso tampoco es. El técnico es personal de apoyo, necesario sí, pero personal de apoyo para el farmacéutico. Ya sea en la dispensación, formulación, gestión de recetas... en todo, pero siempre bajo la supervisión de una persona responsable, que no es un técnico.

Si hacen guardias, o desacreditan los consejos del farmacéutico frente a los clientes eso es intrusismo profesional, y de eso se quejaban al principio de este tema, que es por lo que se abrió.

¿Por qué hay tanto problema con que las enfermeras receten? Por lo mismo, se quiere ahorrar en profesionales más cualificados y lo hacen dandoles competencias a personas con un titulación media. (Que en algunos casos se puede entender, pero marcando definidamente los límites, ahí está el problema y la discusión).

Te parecería bien que para ahorrarse el sueldo de técnico contratasen a ayudantes? porque en 3 meses los tienes enseñados y te salvan el trabajo sin problemas, eh! Te hacen los pedidos, saben dispensar... y si tienen dudas, entran en la rebotica y le preguntan al farmacéutico que haya...

La cuestión simplemente es que en la farmacia hay mucho trabajo por hacer, y si cada uno tuviese claro lo que tiene que hacer y supiese respetar a sus compañeros no habría ningún problema. Vamos, tampoco es que los haya siempre, yo nunca he tenido esos problemas porque donde he estado trabajando han sabido hacerlo bien y todos saben lo que tienen que hacer.

Dices que no ves a farmacéuticos haciendo pedidos... pues eso depende de la farmacia, si hay mucho trabajo pues lo normal es que se reparta. Lo raro sería que los técnicos estuviesen haciendo la facturación mientras el farmacéutico recepciona... un poco de sentido común. De todos modos, en el curso de técnico os enseñan a gestionar el almacén, es normal que hagais ese trabajo si los farmacéuticos están haciendo otro de más responsabilidad. Todo depende del volumen de trabajo de la farmacia y la cantidad de gente que trabaje en ella.


Asi que nada más, un saludo y una tila... xD

P.D.: No voy a hablar de hasta qué punto sabe cada uno... ya que nunca es tarde para aprender y los hay que están contínuamente aprendiendo y otros que se quedan en lo que saben y van olvidando progresivamente... así que ya es más cuestión de cada persona, de su profesionalidad, vocación y la psicología que tenga para afrontar su trabajo de la mejor manera posible.


P.D.2: Si todos empezásemos desde abajo y fuéramos ascendiendo acorde nos fuéramos sacando la titulación lo veríamos todo mucho más claro.

Julia:
Esto se está pasando de castaño oscuro. Los insultos son siempre gratuitos.

Los auxiliares son auxiliares, los farmacéuticos, farmacéuticos. Y punto. Ninguno es mejor ni peor que el otro.

No se puede empezar a defender a los auxiliares por la experiencia porque ellos tambien tienen sus principios, y quien no lo sepa es que no ha visto auxiliares en prácticas o recien terminaditos. Yo  no digo que no sepan nada, sino que cada uno tiene sus conocimientos y sus funciones dentro de una farmacia y no deberían (no que no se haga) intentar ser superiores unos a otros.
El auxiliar, aunque en realidad sea el que lleva la farmacia por orden del farmacéutico titular, NUNCA debería ponerse por encima del farmacéutico adjunto delante de los pacientes (y yo eso lo he visto), porque le está quitando autoridad e imagen de buen profesional, por muy joven que sea ese farmacéutico y muy experto el auxiliar. En la rebotica ya se pueden hacer mil cosas, pero delante del público hay que mantener las formas.

Yo soy recien licenciada (9 meses, como un embarazo) y es cierto que en mis meses de estancias y aun después cuando he empezado a trabajar, he aprendido muchísimo, tanto de los auxiliares como de los adjuntos. Pero cuando más he aprendido es cuando me han soltado en una farmacia sola a apañarmelas con todo. Decís que hay pocos farmacéuticos que recepcionen, etc etc, yo en la farmacia me encargo de todo.
   Cito de aboramagec

--- Citar ---
Esto parece que les molesta mucho, imagínate a un cirujano  dirigido o  recibiendo órdenes de una sencilla enfermera. Pongo este ejemplo porque muchos farmacéuticos suelen hacer esta comparacion, pero la distancia, por decirlo de alguna forma,  de una profesión a otra es inmensa.
Una enfermera no podrá decirle a un cirujano cardiovascular que no puede pinzar tal o cual arteria en una operación sencillamente porque no tiene ni idea, pero el caso de los farmacéuticos y auxiliares es totalmente diferente y explicar por qué estaría de más.

--- Fin de la cita ---
Hay que recordar que los enfermeros son titulados universitarios, diplomados, que han estudiado bachiller, y una diplomatura de 3 años, y que para estar en un quirófano trabajando han hecho muchísimas prácticas y puede que hayan hecho la especialidad. Compara si quieres al cirujano con el auxiliar de enfermería (que tiene el mismo nivel de estudios que el auxiliar de farmacia, ciclo formativo de grado medio), no con enfermeros.

Ah! y por ahí leí que en este foro no se les contesta mucho a los auxiliares o estudiantes de auxiliar cuando piden información. Por lo que creo que he leído por aquí, somos más farmacéuticos y estudiantes de farmacia en el foro (quizás me equivoque), y por mucho que a mi me encantaría ayudar en sus dudas a un estudiante de auxiliar (que lo hago encantada cuando puedo), no les puedo contestar dudas sobre el ciclo (estudios, apuntes, donde se hace, dificultad, etc.), simplemente porque no tengo ni idea.

Y yo creo que en general los que estan criticando tanto a los auxiliares como a los farmacéuticos, deberían plantearse su nivel de urbanismo, porque los insultos están llegando ya muy alto y muy directos. Se está cayendo muy bajo.  :(

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa