Profesionales > Farmacia Comunitaria

Adjuntos y auxiliares

<< < (4/10) > >>

muscaria:
Hola, ya he comentado que no quería ofender a nadie y que por supuesto hablo de mi experiencia.

Tal vez el día en que me encuentre con auxiliares que sean buenos profesionales que conozcan sus límites y respeten al farmacéutico cambie de opinión.

Qué suerte trabajar con gente así.

Un saludo

mairim:
Hola a todos y todas, soy nueva por aqui, y ya veo que algunos os sentis infravalorados, la verdad es que pasa mucho en el ambito de los auxiliares, actualmente soy auxiliar de enfermeria y la verdad es como si no fuera nadie... en la mayoria de las ocasiones, pero bueno si no hiciera falta no existiria no?
No se pero parece ser que si no tienes un titulo universitario pues como que ya no eres nada, como que lo que tu haces lo haria cualquiera, vamos que no eres imprescindible...
lo unico que se es que yo he luchado apesar de los problemas de mi vida para dar mi apoyo a los demas, a los que en ese momento lo necesitan por lo cual no debo sentirme mal aunque aveces tus propios compañeros de curro sean los primeros en hacerte sentir una mierda ( ya que no eres licenciado pues tendras que ser tonto no queda otra)

La verdad es que nis penas se alivian viendo la cara de satisfacion de los que lo necesitan de verdad, viendo la leve sonrisa de un enfermo que se siente encerrado en una espiarl sin salida, haciendo reir a un niño con cancer o mismamente recogiendo la satisfacion de mi familia y de los que de verdad me quieren...
Es cierto que el reconocimiento laboral y social nunca sera ni punto de comparacion pero para eso estamos nosotros para reivindicar lo que verdaderamente sentimos, lo que nos merecemos, lo que es nuestro...

La verdad es que yo pasaba por aqui para saber donde puedo encontrar apunte de farmacia, si alguien es tan amable de pasarme algo o si sabe de algun lugar donde ver y saber mas sobre el tema de tecnico de farmacia , ya que este año queria sacar el modulo profesional y estoy muy iontrigada en el tema y me gusta y me llama la atencion, si alguien fuera tan amable y colegilla se lo agradecria un monton...

miry21_leon@hotmail.com

saludos de una colegi.  a201

Julia:

--- Cita de: mairim en Miércoles, 27 de Febrero de 2008, 15:36:35 ---La verdad es que nis penas se alivian viendo la cara de satisfacion de los que lo necesitan de verdad, viendo la leve sonrisa de un enfermo que se siente encerrado en una espiarl sin salida, haciendo reir a un niño con cancer o mismamente recogiendo la satisfacion de mi familia y de los que de verdad me quieren...

--- Fin de la cita ---

Yo de la única persona que me acuerdo (con nombre y todo) de cuando estuve ingresada en el Hospital hace unos meses es de una auxiliar de enfermería que me trató de una manera maravillosa y aunque estaba hecha una m#####a, ella hizo que me sintiese más comoda y relajada.
Mi reconocimiento a todos los buenos profesionales, tengan la titulación que tengan, ya que gracias a su esfuerzo hacen que el mundo sea un poco menos horrible. ;)

aboramagec:

--- Cita de: OPETH en Jueves, 15 de Noviembre de 2007, 16:49:26 ---bueno, esos auxiliares saben "muchísimo" pero sus conocimientos no disponen de ninguna base científica, la experiencia me dice que uno llega a conocer el alcance de su "sabiduría" con el tiempo, es decir, ellos saben que tal o cual medicamento es para la tensión pero no tienen ni idea de cómo funciona un IECA, de qué tipos de antidiabéticos orales existen, etc... y esto que puede parecer no tenga aplicación práctica es fundamental a la hora de dar buenas indicaciones de posología, cumplimiento de tratamiento, posibles interacciones, efectos ecundarios etc... Con el tiempo lo verás claro, yo al principio también estaba impresionado por lo que sabían los auxiliares pero luego te das cuenta que se manejan con una información aprendida de memoria que puede suponer un arma de doble filo, simplemente porque desconocen los fundamentos teóricos, y eso Lau, no se aprende en un mostrador, se aprende en la facultad. Esto no es una crítica, simplemente el cometido de los auxiliares no es ése, de hecho la ley dice claramente que no pueden dispensar si no es bajo la supervisión de un licenciado, por algo será...,
saludos

--- Fin de la cita ---

Te refieres a los Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina o al  Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones.  Eso de que los auxiliares no saben cómo funciona un IECA, o que tipos de antidiabéticos orales existen, etc. no te lo crees ni tú.

Para empezar deberías ser un poquito más humilde y reconocer la gran labor que desde hace cientos de años los mancebos llevan realizando en las boticas.

¿Acaso sabias tu lo que era un IECA cuando llegaste a la farmacia por primera vez? Claro que no, ni si siquiera sabias las indicaciones del ambroxol,  o si la vitamina C (ácido ascórbico) podía dar falsos positivos en una analítica de orina,  o la diferencia entre un mucolitico y un expectorante,  por eso muchos adjuntos pierden tanto tiempo  cuando atienden a los clientes si estos les hacen alguna pregunta relacionada con alguno de los medicamentos que le ha dispensado,  porque van a buscar en el vademécum  ese medicamento para  leer  las indicaciones, contraindicaciones, interacciones, etc. para informar al cliente, con lo fácil que es despistarse un poco y leer el prospecto, y  da por hecho  que un AUXILIAR, con mayúsculas, le habria respondido al cliente sobre la marcha y sin cometer un error en su informacion.

¿Te ha preguntado alguna vez un cliente como funciona un IECA?, seguro que tampoco, pero claro,  es una forma de hacerse notar en los foros y de paso dejar a los auxiliares en mal lugar diciendo que lo que saben lo saben de memoria, que el Euglucon es para la diabetis, si,  pero que no tienen ni idea de cómo funciona, etc.  Creo que no has dado con auxiliar de verdad,  y es una lástima porque podrías haber aprendido de él lo que no te enseñaron en la facultad, humildad y a ser agradecido. Si quieres podemos entablar un debate de lo que se estudia en la facultad y para que rayos nos sirve en una farmacia.

(Pido excusas a otros compañeros por si se sienten aludidos. Espero que entiendan que en la redaccion de un mensaje como este puede dar la sensacion de que se mete a todos los adjuntos en el mismo saco, pero no es asi. Este mensaje va unicamente dirigido a OPETH por sus palabras dedicadas a los auxiliares)

auxiliardefarmacia:
Estoy de acuerdo con la respuesta de aboramagec porque define de una forma clara lo que pasa en las farmacias cada día cuando se contrata como empleado a un farmacéutico adjunto con poca o ninguna experiencia.

No se debe escribir en un foro como este donde hay usuarios de todas las categorías un mensaje que como el escrito por OPETH  menospreciando los conocimientos de los auxiliares.
Ignoro si  OPETH  le ha preguntado a algún auxiliar la cantidad de antidiabéticos orales que conoce, pero si lo ha hecho se habrá llevado una sorpresa si el auxiliar es de los que llevan años en la profesión,  porque le habrá dado nombres y los  laboratorios de esos productos, etc.,  que a él ni siquiera le sonaran.

Hay que tener presente que un auxiliar con experiencia de muchos años no solo ha aprendido para que se utiliza cualquier medicamento,  sino también el mecanismo de acción los mismos.

La experiencia en una farmacia lleva implícita el conocimiento de las especialidades en todas sus formas de presentación y mecanismos de acción.

En todas las profesiones, cada una en su especialidad claro, se valora más la experiencia que la teoría, este es así desde que se invento el trabajo :)

Un aprendiz de mecánica del automóvil cuando comienza a trabajar no tiene idea nada, es el mecánico profesional el que le dice lo que tienen ir haciendo para que se quede con el nombre de las llaves que se utilizan en el taller, las densidades de los aceites, etc. Cuando el aprendiz oye hablar al profesional mecánico del árbol de levas creerá que habla de un árbol natural que él conocía, pero no, se está hablando de mecánica, y con el tiempo,  ese aprendiz será capaz de montar un árbol de levas y además sabrá la función que hace en el automóvil.

Cuando un farmacéutico  sin experiencia es contratado en una farmacia, a pesar de tener un titulo en el que dice que es licenciado en farmacia, en los primeros meses en la misma es un aprendiz. 
El  profesional que tendría que  preparar a ese aprendiz debería ser el titular de la farmacia, pero para que esto sea así el titular debe haberse mantenido activo profesionalmente desde que comenzó con su farmacia.  Desgraciadamente esto no se da en la mayoría de los casos, por lo que será el profesional auxiliar quien tendrá que preparar a ese aprendiz titulado,  y será el auxiliar el que le diga al titular..... oiga, que este hombre o mujer ya está listo para dar sus primeros pasos en  el mostrador, a lo que el titular responderá, ¿seguro? a204, el auxiliar le dirá, yo creo que sí, pero el titular quiere estar aun más seguro y le dice al aprendiz titulado….cualquier cosa que no entiendas pregunta a tus compañeros, dándose la circunstancia de que esos compañeros son técnicos y/o auxiliares.

Voy a decir algo que una vez me dijo un profesor que tuve hace muchos años O0.

Ten en cuenta que cuando comiences en tu profesión serás como un pollo :'( , apenas sabras andar y necesitaras calor y ayuda para comenzar a mantenerte en pie e ir creciendo poco a poco. Cuando ya seas mayor y te hayas convertido en gallo a202 nunca olvides a quien se lo debes, por lo tanto no reclames el gallinero solo para ti a pesar de ser licenciado,  y recuerda siempre que antes de ser gallo fuiste pollo a196.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa