Profesionales > Farmacia Comunitaria
Adjuntos y auxiliares
manceba:
este tema me gusta ... llevo un año trabajando.comence haciendo las practicas de tecnico de farmacia,que es lo que estudie y los que mas me enseñaron y explicaron todo, fue mi compañero,q como decis, no tiene el bachiller pero lleva aqui "50 años" ... alucine y sigo alucinando con todo lo que saben ... y para nada piensan que son mas que la adjunta ... para que el trabajo vaya bien,nos tenemos que llevar tod s bien...
estoy muy contenta con mi trabajo y mis compañeros
muscaria:
Hola.
Ante todo com he dejado claro en otros foros, hablo desde mi experiencia y espero que la situacion que vivo no sea la común.
En mi caso me resulta imposible el hablar de compañerismo con los auxiliares, a pesar de que soy farmaceutica adjunta y de mis años de experiencia el auxiliar se dedica constantemente a contradecir publicamente mis consejos o incluso a ignorarlos. Admito que son muchos sus años de experiencia, pero sus conociemientos sobre ciertos aspectos son nulos. La situacion llega al intrusismo profesional. Creo que deberiamos dejarnos de diferencias sin sentido, todos somos iguales, pero en el trabajo cada uno ha de ocupar su lugar para que la empresa funcione, si cada uno nos inmiscuimos en el trabajo del otro la cosa no puede ir bien.
Cuando yo acudo a un abogado quiero que me asesore el abogado, cuando acudo a un fontanero quiero que me asesore un fontanero, pues al acudir a la farmacia si soy una persona polimedicada, mayor de 75 años, o simplemente tengo una duda sobre interacciones me gustaria que la atencion me la diese un profesional que ha estudiado farmacologia, farmacocinetica, patologia, etc...y no porque lleve un cartel que dice Farmaceutico, sino porque estamos hablando de la salud de las personas.
No sirve de nada mirar a ver que nos dice la pantalla del ordenador acerca de una interacción si no existe una base de conocimientos suficientes para valorar y entender lo que se esta leyendo en ese maravilloso programita farmaceutico.
No trato de menospreciar a ningun colectivo, simplente creo como ya he dicho que hemos de cumplir nuestra función, yo no diagnostico porque no soy medico, ni me planteo el diseño de un edificio porque no soy arquitecto.
Como profesional del medicamento constantemente estudiando me gustaria que el respeto por mis acciones empezase desde mis compañeros de trabajo.
pcgc:
me parece increible todo lo que estais hablando, hay de todo en la viña del señor, el licenciado sabe de todo pero no de calle,y el auxiliar sabe mas de calle y hay gente que se entera mas de lo que le dices si se lo dices a su manera,yo tuve que aprender a decir las cosas en calle porque la gente no se entera y tambien conozco a una gran mayoria de licenciados que llegan mirando por encima del hombro a compañeros auxiliares que saben mas que los que han llegado asi, y hay que reconocer que el auxiliar trabaja mas, lo que jode y la mayoria no acepta esk se gana una mierda y despues de estudiar 5 años te iguales a un auxiliar que no tenga estudios y la gente le haga caso mas al auxiliar porque lo conocen de toda la vida y les a ido bien y no se han muerto, lo que pasa qeu hay que reconocerlo!!!
muscaria:
Hola.
Saber "de calle" pcgc no es lo necesario para ejercer en una farmacia que es un establecimiento sanitario, y los medicamentos no son caramelos de los que se venden en la calle, por lo que hay que saber mucha farmacología entre otras disciplinas para ser capaz de aconsejar a una persona sobre su salud.
Con esto no quiero decir que no tengas razón en que hemos de utilizar términos llanos para que la gente nos entienda, ni quiero decir que los auxiliares no sepan nada. Tan sólo recalco que el profesional del medicamento es el farmacéutico y debe ser requerido por los auxiliares cuando ciertas cuestiones se les escapan de sus conocimientos, cosa que en muchos casos no hacen, creo yo por no dar a entender que ciertos conocimientos no están a su alcance.
No sé si eres farmacéutico, auxiliar o técnico, pero un consejo...repasa tu ortografía.
manceba:
buenas a todos
muscaria,en parte te doy la razon, pero por otra no. tienes razon... yo no se cual sera tu experiencia, pero la mia no es ni parecida a la tuya.
en la farmacia en la que yo trabajo, no pasa eso. si alguno d los auxiliares tiene la mas minima duda, se lo consultan a la farmaceutica, por que aunque lleven 20 años alli, no son tan orgullosos y como ya dije en otra ocasion, sabe muchisimo, pero muy de vez en cuando tambien tienen dudas, al igual que la farmaceutica, muchas veces tambien le ha preguntado dudas a ellos. nose, yo no veo nada de la misma manera que tu, pero cada cual tiene experiencias diferentes. tambien te digo, que no me parece nada bien tu caso, no se porque actuan asi los auxiliares ...pero no es mi caso
muchas veces, la gente tiene mas confianza con los "auxiliares que llevan toda la vida alli" que con la farmaceutica, pero eso no se puede cambiar.
psdt: creo que aqui, todos sabemos que los medicamentos no son caramelos.
besos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa