Profesionales > Farmacia Comunitaria

Adjuntos y auxiliares

(1/10) > >>

OPETH:
He creado este topic para que los adjuntos podamos contar nuestras experiencias con los auxiliares de farmacia.
No quiero desprestigiar un colectivo que a día de hoy tiene una gran importancia en nuestra ámbito profesional pero hay cosas que no entiendo:

- los adjuntos no somos respetados simplemente porque aunque somos farmacéuticos no somos "el que paga";
- antiguamente estos profesionales accedían a su puesto de trabajo sin tener ninguna cualificación académica de forma que en muchos casos nos encontramos con personas que llevan 50 años en la farmacia y no tienen ni el bachillerato hecho, estas personas dispensan medicamentos y dan consejos de indicación farmacéutica a una gran parte de la población;

estos hechos implican que cuando los adjuntos comenzamos a trabajar sin experiencia nos encontramos con unos individuos que normalmente hacen gala de una gran prepotencia y a quienes les encanta "humillar" a los farmacéuticos "novatos".
Obviamente no se puede generalizar ya que en mi vida profesional me he encontrado de todo, auxiliares con gran valía personal y profesional y auxiliares sin ninguna preparación que "llevan" la farmacia mientras el titular está en su casa o en el despacho, pero es el hecho de que exista ese segundo grupo lo que me preocupa y supongo que casi todos los hemos padecido en algún momento.

yo me pregunto ¿es posible una buena relaciónentre ambos colectivos? ¿es posible que quede bien clara la jerarquización profesional en la oficina de farmacia aunque el adjunto tenga 25 años y el auxiliar 60?

edito: por favor, no me malinterpreten, esto no es un ataque al colectivo auxiliar, es simplemente un topic para hablar de estas relaciones que en muchos casos son mejorables. Además actualmente la incorporación de estos profesionales provienen en la mayoría de los casos de módulos de FP con una preparación que antiguamente no existía

Lau:
Personalmente no me puedo quejar... no he acabado la carrera y ya llevo 2 años trabajando de auxiliar. Y la verdad, es que agradezco muchísimo tanto a las farmacéuticas como a la auxiliar que me fueron enseñando al principio... Estaba en una farmacia realmente a gusto, pero me tuve que mudar, a pesar de la pena que le dió a mi jefa y a mis compañeras...

Y ahora estoy en otra, donde toman al auxiliar por farmacéutico... pero sinceramente, con la de marrones que se tiene que tragar... se puede quedar él con ese puesto xD (además, que ya tienen otra adjunta que es también la que se encarga de todo).


Hasta que no tenga mi título y algo más de experiencia, no me voy a pelear, que bastante hay ya... responsabilidades las justas.


Pero sí que conozco casos de auxiliares que se creen farmacéuticos... una lástima... pero falta que un día tengan que buscar trabajo en otra farmacia, a ver si pueden vacilar tanto.

OPETH:
lo tuyo tiene mérito Lau, aún no has terminado y ya trabajas ¡como auxiliar! sólo espero que cuando termines se te reconozca tu nuevo estado profesional. Al menos vas a adquirir una experiencia que te va a servir para desarrollar tu labor de adjunto o titular cuando te hayas licenciado. Ah, y no tengas miedo de ocuparte de los problemas, cuando se resuelven es una gran satisfacción ::).
Estaba preocupado por la manera en que he abierto el Asunto. No quería que se desprendiera un ambiente negativo para con los auxiliares, sólo quería conocer cómo son las relaciones que tenéis con los auxiliares, e incluso si escribe algún auxiliar saber cuál es su relación con los adjuntos, ya que considero que es un punto clave en el buen ambiente de la oficina de farmacia.

Lau:
He de decir, que a pesar de que los auxiliares y técnicos no tengan la formación de la licenciatura... en lo que se refiere al trabajo desempeñado en la farmacia, saben muchisimo (con la experiencia, claro). Yo he de decir que desde que trabajo, he aprendido mucho más, la farmacología tiene sentido ya, y muchas otras asignaturas que no sabía por dónde pillar. Pero lo que he aprendido trabajando, no me lo han enseñado en la carrera... que eso es otra cosa.

OPETH:
bueno, esos auxiliares saben "muchísimo" pero sus conocimientos no disponen de ninguna base científica, la experiencia me dice que uno llega a conocer el alcance de su "sabiduría" con el tiempo, es decir, ellos saben que tal o cual medicamento es para la tensión pero no tienen ni idea de cómo funciona un IECA, de qué tipos de antidiabéticos orales existen, etc... y esto que puede parecer no tenga aplicación práctica es fundamental a la hora de dar buenas indicaciones de posología, cumplimiento de tratamiento, posibles interacciones, efectos ecundarios etc... Con el tiempo lo verás claro, yo al principio también estaba impresionado por lo que sabían los auxiliares pero luego te das cuenta que se manejan con una información aprendida de memoria que puede suponer un arma de doble filo, simplemente porque desconocen los fundamentos teóricos, y eso Lau, no se aprende en un mostrador, se aprende en la facultad. Esto no es una crítica, simplemente el cometido de los auxiliares no es ése, de hecho la ley dice claramente que no pueden dispensar si no es bajo la supervisión de un licenciado, por algo será...,
saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa