Profesionales > Especialidades FIR
Trabajo después de FIR.
digox:
Buenas!!! :) Me he presentado este enero al FIR i todo i que me podria haber ido mejor, creo que tengo alguna posibilidad de pasar aunque si es asi tendria alguna de las plazas del final. En principio mi objetivo era farmacia hospitalaria pero como creo que eso va a ser difícil me estoy planteando alguna de las otras especialidades, que la verdad también me parecen muy interesantes. Entre estas mis favoritas són analisis clinicos, bioquimica clinica o galénica. Realmente las tres me gustan pero antes de decidirme necesito saber si realmente una vez hecha la especialidad hay trabajo y en cual hay mas salida, ya que aunque me gustan lo que no quiero es esforzarme durante los proximos 2-4 años, y dejarme un dinero que para nada me sobra en el caso de galenica para luego nada. Si alguien sabe algo mas sobre esto y me puede ayudar le estare muy agradecido!!! Muchas gracias.
hemolisis:
Te recomiendo que te enteres cuando vayas a hablar a los hospitales de que es lo que están haciendo los residentes que terminaron antes. Como analista te digo que la cosa está bastante mal. Muchos estamos en paro esperando solo hacer las vacaciones de verano. Es triste pero es así. El resto de especialidades de laboratorio no andan mejor que nosotros sino peor. No se si la cosa cambiará en los próximos años pero la trayectoria no es muy buena. Con respecto a galenica por ahora la gente que la ha hecho tiene trabajo asi que no sé, pero también es verdad que puedes acceder a hacer galenica con un master sin necesidad de hacerlo via Fir. Yo a pesar de que la salida en laboratorio no es buena no me arrepiento, me encanta el laboratorio, lo sé, soy una friki porque te tienen que gustar mucho los aparatos y la nueva tecnología. Mi recomendación ve a los hospitales y pregunta mucho mucho mucho. Todos estamos encantados cuando vienen futuros residentes, te enseñamos todo y es raro que no te atiendan bien, siempre hay tiempo de hablarte porque supone un poco de escaqueo... :P
Mucha suerte
mc:
Hola! queria preguntaros si sabeis si se tiene mucho en cuenta, a la hora de buscar trabajo, donde hayas hecho la residencia FIR.
Me han dicho que es mejor coger un hospital mas o menos mediano-pequeño porque la atencion es mayor que en un hospital grande, supongo porque la carga de trabajo es mayor y los adjuntos disponen de menos tiempo, que opinais??
hemolisis:
Es super importante donde hagas la residencia, porque lo normal es que te ofrezcan trabajo alli, o por la zona. Es decir, si eres del norte, no te vayas al sur a hacer la residencia porque las posibiliades de volverte al norte son bastante complicadas y viceversa. Lo de hacer la residencia en un sitio grande o pequeño depende, tienes más posibilidades de aprender más en los sitios más grandes porque la variedad de casos y tecnología es mayor. Si haces la residencia en un hospital más pequeño es todo más hogareño y depende de los adjuntos el que puedas rotar fuera para así complementar lo que os falta. El que aprendas más o menos depende de tí, pero yo apostaría más por un hospital grande con más medios. Pero sobre todo preguntar mucho y poneros una lista de preferencias sobre lo que quereis que os aporte la residencia. Y según vuestra lista y lo que os cuenten os ireis respondiendo a vuestras propias dudas.
mc:
Muchas gracias Hemolisis!!
Tu que ya tienes experiencia en esto,que cosas se suelen buscar en un buen hospital?? por ejemplo si se hacen sesiones semanales, si se puede hacer doctorado,... es que me quiero hacer una lista de cosas para preguntar.
Muchas gracias!
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa