Profesionales > Especialidades FIR

Técnico garante

<< < (3/3)

Julia:
Sorry Lauri, no había visto el mensaje antes. A ver si puedo ayudar:
Un técnico garante es aquel que trabaja en el departamento de garantía de calidad de una empresa (en este caso farmacéutica, o de fabricación de productos sanitarios), aunque según he visto en la oferta, el puesto de esta empresa también engloba tareas del departamento de registros. Básicamente se dedican al papeleo (pero el más técnico, para el que hay que tener conocimientos de fabricación, normas, etc.). El departamento de garantía de calidad, según dicen las Normas de Correcta Fabricación de Medicamentos y Productos Sanitarios es el que:

Garantía de Calidad.
1.1 . La Garantía de Calidad es un concepto muy amplio que engloba todo aquello que, de forma individual o colectiva, puede afectar a la calidad de un producto. Representa el conjunto de medidas adoptadas con el objeto de garantizar que los medicamentos son de la calidad requerida para el uso al que están destinados. La Garantía de Calidad incorpora, por lo tanto, las normas de correcta fabricación
pero también otros factores que están fuera del alcance de esta Guía. Todo sistema de Garantía de Calidad apropiado para la fabricación de medicamentos debe garantizar que:
(i) los medicamentos se diseñan y desarrollan teniendo en cuenta los requisitos de las normas de correcta fabricación;
(ii) las operaciones de producción y control se describen claramente y se adoptan las normas de correcta fabricación;
(iii) las responsabilidades de la dirección se especifican claramente;
(iv) se toman las medidas oportunas para que la fabricación, suministro y utilización de materias primas y de materiales acondicionamiento sean correctos;
(v) se llevan a cabo los controles necesarios sobre los productos intermedios, así como los controles en proceso y las validaciones;
(vi) el producto terminado se fabrica y se controla correctamente, según procedimientos definidos;
(vii) ningún medicamento se vende o se suministra sin que previamente una persona cualificada haya certificado que cada lote de fabricación se ha producido y controlado según los requisitos establecidos en la autorización de comercialización y cualquier otra disposición relativa a la producción, control y liberación de medicamentos;
(viii) se adoptan medidas satisfactorias que garantizan, en la medida de lo posible, que los productos se almacenan, distribuyen y posteriormente se manejan de tal modo que la calidad se mantiene íntegra durante el periodo de validez;
(ix) existe un procedimiento de autoinspecciones y/o de auditorías de calidad, que evalúa regularmente la eficacia y la aplicación del sistema de Garantía de Calidad.

sabarda:

--- Citar ---Y para qué te metes en Farmacia si ya tenías y sigues teniendo ese pensamiento?anda que no hay carreras...
Si un farmacéutico piensa eso es que es muy triste,te lo digo de verdad..
Y me da lo mismo que me digas que has tirado por la rama hospitaria, como te he leido en otros comentarios...
--- Fin de la cita ---

Y digo yo que que tendrá que ver el culo con las témporas...

Yo he trabajado en 4 farmacias en España, y la experiencia siempre es penosa. La figura del propietario lo pudre todo. Un ser omnímodo que en la mayoría de los casos no sabe ni porqué está ahí, pero sabe para qué: ganar dinero a toda costa (siempre hay excepciones).

Anécdotas: los titulares han llegado a decirme qué dudas a los pacientes se les resuelven las minimas que para eso está el médico y nosotros no queremos problemas sino ventas, me han obligado a vender orfidales y viagras sin receta, me "sugerian" siempre vender el producto más caro, se guardaban cupones precinto para pegarlo en recetas que la gente devolviese, me han obligado a contar la caja 3 veces porque faltaban 2 euros, por no hablar de vejaciones en público, tener que limpiar el water de la farmacia a turnos por ahorrarse mujer de la limpieza, ordenar un escaparate de 3 formas distintas para luego dejarlo igual que estaba, compañeros sin contrato, ausencia total de formación, etc, etc, etc....
No sé para qué lo cuento si todos podreis contar mil como estas...

Yo lo siento, pero soy farmacéutico y pienso que sí, que eso es triste. Si a ti te parece alegre lo respeto, pero dejame que tenga mi propia opinión. Yo no sabía eso cuando estudié farmacia. Me habían contado otra cosa. Sí, seguramente era un pardillo, pero no lo sabía...

No entiendo que nos conformomemos con toda esta mierda cuando en otros paises no es así. Aqui también podría ser distinto

doves86:
Ya, es muy triste que después de todo haya muchas farmacias que los dueños solo quieren sacar el máximo rendimiento económico y se olvidan de que es un lugar sanitario. Es horrible. Yo en mis prácticas lo pude ver. Me echaron una bronca del copón porque hacía 2  y a veces 3 medidas de presión arterial, que encima el aparato lo tenían comprado, y era porque se gastaban las pilas! Y yo con una anciana que tenía de mínima 5, que no sé cómo no se me desmayaba... Fue horrible. Y eso lo de menos. También me dijeron que vendiera un Psicotropo sin receta para un chulo que encima me tiró los trastos, que lo quería porque no dormía bien y que siempre lo compraba sin receta, pero me negué! dije que no lo iba a dispensar y lo tuvo que hacer una auxiliar.
Ahí me decidí aún más a hacer el FIR y poder ayudar de verdad.

Yo creo que la raíz del problema está en la adjudicación de nuevas farmacias, que las toman los hijos, primos y sobrinos de los actuales dueños de farmacias. Son unos déspotas monopolistas que no quieren que el mercado se abra porque quieren enriquecerse al máximo. Vergüenza de país. No sé cómo no cambian las cosas. Yo es que me enciendo. No voy a decir más, porque me pongo enferma. a202

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa