Profesionales > Especialidades FIR
Me recomendais que haga el FIR?
manuct:
Hola a todos,
Estoy matriculado para el curso de Farmafir,y con la ilusión de ponerme a estudiarlo.Me encanta la carrera, no he tenido gran problema en estudiarla,porque es que realmente me han encantado todas las asignaturas, y me apasiona.Al igual que me apasiona hacer Análisis Clínicos, siempre me ha llamado mucho la atención.Pero, desde hace días he estado pensandolo mucho..merece la pena?
Y digo merece la pena, porque tengo una farmacia,y por lo único que haría el FIR es para cogerme la especialidad de Análisis y montar mi propio laboratorio,nunca para trabajar en hospital, ya que no puedo desaprovechar la oportunidad de tener una farmacia propia.Aún así haría el FIR.Pero la realidad es otra también, tenía pareja hasta hace poco en la ciudad donde haría la residencia durante 4 años, que aunque sea muy dificil poder elegir esa plaza(al menos está de las medio-últimas) estar con ella estos 4 años haciendo la especialidad me animaba más aún a hacer el FIR..
Ahora me planteo si en mi situación, sería mejor hacer como casi todos los titulares, o hijos de titulares...hacer óptica(de hecho algo tengo hecho ya, aunque no es nada), Nutrición u Ortopedia, para complementar el negocio.
La opción de montar mi propio laboratorio y ser especialsta me llena..pero no sé si es real, si merece la pena tanto esfuerzo..además tampoco sé exactamente cuanto se puede ganar con tu propio laboratorio.
No sé, me estoy planteando pasar un año en Inglaterra para trabajar allí, y mejorar el inglés, y luego decidirme por alguna de esas 3 o 4 posibilidades..ya que la farmacia siempre estará allí, por suerte, y no tengo prisa en irme allí.Por otra parte, tampoco me gusta mucho estar dentro de una oficina, hacer ese trabajo..por eso me veía más alternarlo con el laboratorio,algo más dinámico(además de 4 años trabajando en un hospital, que lo veo muy interesante).
Pues eso, hariais el FIR estando en mi situación?,sólo conozco a un "titular" que haya hecho el FIR teniedno farmacia, para irse al mundo del hospital..porque tenía farmacia en una ciudad pueblo, y no quería quedarse toda su vida allí,cosa que no es mi caso, me gusta mucho mi ciudad.
Un saludo a todos"!
Lau:
Hombre, la suerte que tienes es que realmente no tienes ninguna prisa por meterte en la farmacia... porque eso una vez lo hagas, ya de ahí no sales... y siempre te preguntarás qué habría sido de ti si hubieras hecho la especialidad... El estudiar óptica, ortopedia o nutrición... realmente si es por ampliar el negocio, eso lo vas a poder hacer después, y tampoco te vendrá de unos años si la farmacia va bien...
Así que yo en tu caso intentaría cumplir tu sueño... intentar el FIR ahora que tienes la carrera fresca... si no pierdes nada! (Si es por cotizar siempre te pueden contratar en tu farmacia mientras estudias... no serías el primero que lo hace) Y si no te sale, o no te convence... oye, irse a Inglaterra siempre te vendrá bien... (si en tu farmacia va mucho turismo, si no es así, realmente el inglés se pierde si no se usa).
Tienes la vida "solucionada", pero no te conformes sin más porque te puedes morir de asco si te metes ya en la farmacia teniendo opción de hacer lo que realmente te ilusiona.
Hay que intentar cumplir los sueños y aspiraciones de uno mismo que lo otro siempre estará! ;)
yasha:
Yo en tu situacion lo haria, sin dudar, la farmacia la vas a tener siempre ahi, y si de verdad te gusta analisis clinicos y te apetece estudiarlo , yo ni me lo pensaba. Haces tu especialidad y si quieres tu tesis, y cuando acabes decides a que te dedicas. Hasta puedes integrar el laboratorio en tu farmacia, no lo descartes.
Dices que dudas si hacer como todos los titulares, optica, nutricion, ortopedia...tu veras, eso lo podras hacer siempre, pero la formacion que te da el FIR, no la conseguirias, y se trata de una formacion clinica que tambien podrias aplicar en la farmacia y que no todo el mundo tiene. Yo si conozco titulares de farmacia que son FIR y para nada se arrepienten de haberlo hecho, te aseguro, es mas tienen un nivel de conocimientos que por desgracia en la mayoria de las farmacias escasea bastante, pues la gente suele estar bastante acomodada.
javigb:
Creo que es una decisión completamente personal.
Mi pareja y yo hemos sacado una plaza FIR este año y la madre de ella es titular de una oficina de farmacia. Sin embargo ella nunca se ha planteado esta salida ya que profesionalmente no le resulta atractiva además de que estudió la carrera para buscar trabajo en la rama hospitalaria, no para continuar con el trabajo de su madre.
Pienso que la decisión es plenamente tuya y tiene que estar determinada por tus aspiraciones, no por la decisión que tomara hace x años un familiar al adquirir o ejercer su trabajo en una oficina de farmacia.
Un saludo
sabarda:
Perteneciendo a la nobleza de nuesta profesión (propietario) te puedes permitir hacer lo que quieras, así que yo de ti haría lo que te gusta, o sea lo del Fir (no puedo evitar pensar en decir que ya que tienes farmacia nos dejes las pocas plazas Fir que hay al resto de mortales, pero tampoco sería justo... ;D).
Lo que sí te recomendaría es pasar uno o dos años en inglaterra antes, obtendrás una visión muy distinta del mundo de la farmacia que seguro que te enriquece mucho si el día de mañana has de llevar tu farmacia (y también si lo quieres pasar bien unos años).
En fin, es una decisión muy personal...
También podrías hacer el Fir, óptica y ortopedia y crear la superfarmacia! :D
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa