Profesionales > Especialidades FIR

Master en Industria

(1/2) > >>

microbio:
Hola!

Soy nueva en este foro. Me gustaría saber si alguien me puede aconsejar algún Master en industria. Terminé la carrera hace 9 años, me fui al extranjero y volví a España el año pasado. He trabajado en OF un año, con la idea de comprar una yo, pero lo veo bastante complicado, al menos de momento. Y la verdad es que he terminado harta de este mundo y no quiero pasar el resto de mi vida como adjunta en OF. Es por ello que quiero prepararme para otras salidas profesionales antes de que sea muy tarde(tengo 33 años y creo que la edad es un tabú es España...).

 Estoy planteándome todas las opciones. Yo quería estudiar el Fir, pero al final lo dejé pasar y ahora creo que soy algo mayor para ello. Más que nada,porque al terminar no hay nada seguro, y yo terminaría con casi 40 años. ¿Alguien me podría decir qué salidas hay cuando terminas? Sé que hay que buscar trabajo y creo que quedarte o encontrar un puesto de adjunto es difícil. ¿Qué sueldo tiene un adjunto de hospital?

Estoy mirando otras oposiciones también, aunque no hay muchas plazas.Para farmacéuticos titulares he visto que hay 4, cuando elaño pasado salieron convocadas 41.

Y lo que más factible veo es estudiar un Master en industria para entrar en este mundillo. ¿Alguien me podría recomendar alguno? He oído que el del Cesif es muy bueno y que prácticamente todo elmundo se coloca. He estado mirando el de la UCM, pero no conozco a nadie que lo haya estudiado. También me han recomendado hacer un MBA.

Otra cosa que quería reguntar es si alguien me podría dar una idea de los salarios en industria. El otro día vi una oferta de registros en la que ofrecían entre 18.000 y 24.000 euros brutos alaño y no me pareció mucho. Sé que depende del cargo que tengas, pero supongo que en otros áreas se gana más que en otros.

Como veis,ando muy perdida tras tantos años fuera.... Agradecería cualquier información que me pudierais dar tanto de Masters como de otras salidas.

Muchas gracias.

sabarda:
y el fir en rama galénica?

seredia:
Hola, yo estoy viendo a ver que hago, acabo ahora la carrera y me apeteceria hacer un  master pero nose ni cual. El del CESIF en industria farmaceutica y parafarmaceutica me hablaron muy bien de el pero es que es muy caro, y poco mas t puedo decir. mucha suerte

Tisana:
Hola!!! yo tambien soy nueva en este foro y creo que mas que  informacion aportare nuevas dudas!jajaj, pero bueno como todos estamos igual, pondre mi granito de arena por si sirve de algo.
Pues cualquier salida relacionada con el area de la industria farmaceutica es una buena opcion, no se cual es el sueldo estipulado pero por lo visto es una de las salidas profesionales donde mas trabajo hay. Suelen ser bastante caros los masters para acceder a ese area, el de industria farmaceutica del CESIF creo que son unos 10.000 y solo lo imparten en Madrid o Barcelona, con lo cual si no eres de la ciudad implicaria tambien el gasto economico del piso, desplazamientos, etc... pero lo bueno que tiene es que por lo visto en las empresas donde haces las practicas, te pagan y poco a poco vas recuperando el dinero, ademas de que hay mucha posibilidad de que luego te cojan para trabajar. Yo tambien habia pensado en hacer ese master pero me he enterado que en la preinscripcion, tienes que mandar el curriculum  y ademas te hacen una entrevista personal, asi que no se yo como estara de facil acceder a el, y mas si eres recien licienciado como yo y la media no es de las mejores.... si alguien tiene mas informacion sobre esto o donde se podrian realizar masters relacionados donde sean mas accesibles para la gente normal (los "craks" son de una raza superior, je je) y que sean tambien buenos..........ayuda! ja ja
Via FIR tambien puedes acceder a la industria, pero requiere mucho sacrificio...yo misma lo estoy preparando, tengo el examen el sabado que viene y la verdad...no me veo con posibilidades, son 6 meses de estar estudiando tooodos los dias, y tienes que darlo todo, claro, por estas fechas tu cerebro esta mas que quemado y ni te entra ni te sale nada! aunque todo depende de la persona, yo no lo empece con muchas ganas, pudiendo hacer un master... (aunque via FIR te da mas curriculum que un master) pero la gente que realmente quiere esta via, aguanta el tiempo que sea.El acceso a la industria por el FIR es mas facil que otra especialidad ya que no la suele coger demasiada gente, el año pasado habian 265 plazas y en Industria empezaron a coger a gente desde la 248 hasta la 523! aunque sea mas facil, no quita que haya que estudiar mucho... Este año en el FIR ofertan las siguientes plazas:

Total: 304 plazas
 155 Farmacia Hospitalaria
   44 Análisis Clínicos.
   39 Microbiología Clínica.
   20 Bioquímica Clínica.
     5 Radiofarmacia.
     5 Inmunología.
   44 Farmacia Industrial y Galénica.

Cada año van aumentando plazas, pero creo que unicamente de Farmacia Hospitalaria. En todas las especialidades son 4 años de residencia, menos Microbiologia que creo que son 3, y en Industria solo 2. Durante esos 4 años o 3 te van pagando, y creo que un buen sueldo, lo malo es que una vez que has terminado, si no hay plazas en el hospital no tienes opcion a quedarte, y en el caso de que las haya, te toca hacer otro examen para optar a ella. En Industria, durante esos 2 años no te pagan, tienes que pagar tu, pero lo bueno como he dicho antes, es que tienes mas posibilidades de encontrar trabajo.

Yo creo que para sacarte el FIR nunca es tarde, si que es verdad que quiza a falta de costumbre de estudio cueste mas, pero el que la sigue la consigue! ademas, si apruebas, son 4 añitos con curro y bien pagados, te da muy buen curriculum y si te lo curras o tienes suerte, te puedes quedar alli. Mucha gente que termina la especialidad y no encuentra trabajo, vuelve a presentarse al FIR y coge otra especialidad, asi trabaja otros 4 años mas! Bueno todo esto depende de las ganas que tengas y de lo que te guste.

Espero haber servido un poco de ayuda, aunque yo tambien estoy perdidilla sobretodo con el tema de los masters, y miedo me da el que miren la nota de corte para que te cojan!
Suerte a todos! a ver si encontramos nuestro sitio en este planeta! jajaj

LaDudas:
Hola! He encontrado este hilo buscando información sobre la especialidad de Industrial y galénica, y no puedo creer lo que he leído: ¿que hay que pagar por hacer la residencia??! Yo creía que te pagaban a tí, vamos como en todas las especialidades sean de farmacia, medicina o enfermería... He estado buscando más sobre esto pero no encuentro nada ni en la página de las Especialidades del Ministeris de Sanidad, ¿sabe alguien dónde hay documentación oficial sobre lo que hay que pagar para esta especialidad y los sueldos de residente en general, para las demás?
Muchas gracias de antemano, un saludo! ;)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa