Profesionales > Especialidades FIR
FIR y trabajo en OF
Këra:
Hola!
Me gustaría conocer la experiencia de alguien que haya preparado el FIR mientras trabajaba en OF. No sé si sería factible, contando con prepararlo en más tiempo de lo habitual, claro... Hace 3 años que terminé la carrera y desde aquella trabajo en OF. Estoy un poco quemada del trabajo y siempre tuve la espina de no haber intentado el FIR. No puedo dejar de trabajar por motivos económicos...
Gracias!
Zeyer:
Hola Kera, sacarte el FIR es una carrera de fondo, que requiere bastantes horas, si tu dispones de menos tiempo es recomendable que empieces a estudiar un poco antes que tus compañeros, para al final de la "carrera" haber podido invertir el mismo tiempo. Yo estimo que estudiar el FIR requiere unas 1.000 horas (que varia dependiente de tu capacidad). Dicho asi parecen muchas, pero son 8 horas al dia, 6 dias a la semana durante 6 meses.
Tambien depende de que horario tengas en la OF, por ejemplo yo estube un par de meses trabajando y estudiando el FIR y trabajaba solo de mañanas en la OF asi que tenia las tardes libres para estudiar.
Animo y un saludo :)
Opiaceo:
Hola!
He visto tu pregunta y no he podido evitar ir corriendo a responderte.
La respuesta es SI, se puede. Actualmente me encuentro terminando mi residencia en farmacia hospitalaria ( en mayo ya seré especialista) y conseguí mi plaza FIR a la primera compaginando el trabajo de mañanas en oficina de farmacia con tardes de estudio en casa. Lo más importante es la fuerza de voluntad y ganas por sacarte la oposición.
Mucho ánimo si decides dar el paso.
Saludos
virgi_md2:
Hola, yo también estoy pensando en presentarme, pero tengo horario partido... El temario dónde se consigue?? Y la otra duda que tengo es, y después de la especialización???
Zeyer:
Hola Virgi, para el temario es necesario apuntarse a una academia donde te dan el material. En tu caso si trabajas a horario partido, te sera imposible asistir a las clases, por lo que tu mejor opción seria apuntarte al curso a distancia. Aqui te dejo la web de una academia http://www.academiagofir.com/
En cuanto a despues de la Especialidad, pues lo suyo es trabajar ya de Especialista. No es facil, lo normal es que vayas haciendo sustituciones hasta que consigas estabilizarte, pero en general los sueldos son buenos. Tambien existen la posibilidad de trabajar en empresas privadas, ensayos clínicos etc.. depende tambien de la especialidad que se haga.
Un saludo
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa