Profesionales > Especialidades FIR

FIR y doctorado

(1/2) > >>

miltereres:
Hola!!
he terminado Farmacia este año y me estoy planteando hacer el FIR, pero el año que viene. Tengo entendido que mucha gente hace el FIR y el doctorado al mismo tiempo (mientras están haciendo la residencia). Yo estaría interesada en realizar un doctorado y creo que tal y como están las cosas ahora, es mejor tener un sueldo mientras tanto, y el FIR lo permite (aparte de que pienso que el FIR es bonito -aunque muy duro-).
Tengo una duda, y es que no sé si desde el FIR se puede hacer el doctorado sobre cualquier tema o tiene que estar relacionado con la especialidad que hayas elegido en el FIR.
Muchas gracias :)

Zeyer:
El doctorado es totalmente independiente de la residencia tu puedes hacerlo de lo que quieras. Pero, si lo haces de algo relacionado es mas facil que te ayuden o que sea uno de los adjuntos el que te pueda llevar la tesis etc... Pero el doctorado es de la universidad y no tiene nada que ver con la residencia, lo ahces en tus ratos libres por la tarde :)

Un saludo!

DaniExtremadura:
Hola! A la pregunta de miltereres quisiera añadir algo, a ver si pueden ayudarme. Me han dicho que antes de pasar a hacer un doctorado es necesario tener un máster. ¿haciendo la residencia también?

Apotekisto:
Con la nueva ordenación de titulos (Plan Bolonia) para acceder a un doctorado tienes que haber completado 300 ECTS (en realidad un grado cualquiera y un minimo de 60 ECTS en master), que normalmente vienen repartidos en 240 ECTS para grado + 60 de master.

En las carreras con Directiva Europea previa: Grados en Farmacia, Arquitectura, Veterinaria y Medicina (con 300, 300, 300, y 360 ECTS respectivamente) no es necesario el master para acceder al Doctorado puesto que ya tienes cursados 300 ECTS.

El problema esta en los Licenciados. A pesar de que una Licenciatura EQUIVALE a un grado, realmente no has cursado ningun ECTS, y ya que como minimo tienes que tener 60 ECTS de Master te toca hacerlos.

Ahora estan negociando los masters integrados para 3 de las 4 carreras que he mencionado, a saber, Medicina (a punto de firmar el acuerdo), Arquitectura (estado muy avanzado del preacuerdo), Farmacia (redactando la documentación para las Agencias de Calidad). De veterinaria no se como estan las cosas.

Una vez que esto sea real, los estudiantes de GRADO, se titularan con su grado y un Master Generalista incluido (por comparativa con otros paises en los que esto se lleva haciendo años). Su admisión en Doctorado sigue igual porque antes tambien podian.

Se supone (y solo se supone) que tambien diseñarán algun tipo de curso puente para que un Licenciado pueda completar las competencias de investigación que no adquirió en su momento y que le permitirán homologar su titulo al de grado + master integrado, y asi superar el escollo de no poder cursar un master por falta de ECTS.

No obstante todo esto último no son mas que meras conjeturas en base a la situación actual.

__________________________

Respecto a lo de la Residencia, como ha dicho antes un compañero, son cosas distintas. La residencia no te cuenta como máster.

No obstante hay universidades que estan diseñando programas de master dirigidos especificamente a Residentes (la UAH o la ULE que yo haya visto, aunque hay mas)

DaniExtremadura:
Pues está bien pues, muchas gracias apotekisto!! Yo creo que mi principal problema será la falta de experiencia en investigación, tendré que ocuparme de ello en su momento XD

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa