Profesionales > Especialidades FIR
FIR - Varias dudas
Julia:
Firera cuando trabajes en una OF ya te acordarás de tu sueldo de residente.
En fin, cada uno tiene su visión de las cosas, yo creo que un título nunca te va a hacer daño y si te pagan mientras te lo ganas, mucho mejor.
Además, aunque este año me ha salido de pena el examen y tendré que presentarme el año que viene, no me arrepiento para nada de haberlo estudiado, he refrescado muchos temas que tenía al fondo de mi mente y creo que me puede venir muy bien. Y eso vale para mi y para todos los que nos preparamos el FIR.
manuct:
La verdad es que el tema que dice Firera me ha hecho volver a pensar lo mal valorado der ser farmacéutico. Si yo trabajase en un hospital también me sentiria un poco así,como poca cosa,porque seguro que habrá médicos que te traten por encima del hombre teniendo los dos carreras universitarias....a veces se creen dioses por haber hecho una carrera de 6 años, y ya ni te cuento cuando los estudiantes dicen que hacen medicina, que la gente se queda diciendo ¿ entonces tienes que ser listisimo o cosas asi?será envidia de la sana supongo.
Pero eso tampoco es que me suponga algún problema(peor estarán los enfermeros), lo que ya no agunanto muchas veces, es que diga que estudio Farmacia y mucha gente se queda ein?? y eso que es??pero si eso es una tienda!! Os parecerá broma, pero yo he estado en una residencia de 90 personas, y muchas de ellas pensaban que cómo se puede estudiar Farmacia?si pensaban que era como estudiar panaderia,carniceria...una tienda. Otros me decian que ni sabian que eso era una carrera, se pensaban que la gente que estaba detrás del mostrador eran como unos tenderos, ni se imaginaban que era una carrera, y mucho menos de 5 años.
Es cierto que muchos sabian perfectamente que era una carrera, pero los que venian de primer año, a bastantes ni se lo imaginaban. Es curioso.Si estudiantes universitarios piensan eso, ya ni te digo la gente de calle.Aunque eso pasa a los novatos, cuando ven que es normal que haya mucha gente estudiando Farmacia en su universidad se dan cuenta que es una licenciatura.
Seguid con el tema del Fir que está muy interesante.
Saludos!
firera:
--- Cita de: manuct en Miércoles, 11 de Febrero de 2009, 14:05:29 ---
Pero eso tampoco es que me suponga algún problema(peor estarán los enfermeros),
--- Fin de la cita ---
No creas, los enfermeros y enfermeras estan bastante bien. Como decía antes han sido condicionados para mirar a los médicos como personas especiales que tienen algo que no tiene el resto de la gente (por mas carreras que tengan) eso no quiere decir que a muchos los pongan verdes a sus espaldas o que piensen que no podrían vivir si su maravillosa ayuda (bueno, en esto puede que tengan algo de razón) lo importante es que la relación esta muy clara y cada uno sabe cual es su sitio, a una enfermera le puede parecer una M... el residente de primer año que acaba de llegar al hospital, sin embargo sabe perfectamente que este residente, al ser médico, esta capacitado para hacer cosas que ella no podrá hacer en su vida. En el caso médico-farmaceútico la cosa es diferente, somos facultativos... pero menos, legalmente no pero hay quien ve las cosas así, yo he oido cosas horribles que se han dicho de los farmaceúticos que trabajamos en análisis, llamarnos "no médicos" decir que "ocultamos esta condición" y en definitiva que no deberíamos estar en un hospital creando confusión. Estas cosas se han escrito y publicado y nadie ha dicho nada... pero lo de la "ocultación" especialmente me hace gracia ¿Querrán que lleváramos una placa en el pecho poniendo "no médico"?. Yo creo que esta gente (que afortunadamente tampoco son la mayoría) estaría muy feliz con los farmaceuticos encerrados en la farmacia del horpital... que no vayan a pasearse mucho no vaya a ser que la gente, al llevar bata blanca, les confunda :P y con los laboratorios llevados por técnicos (los médicos no van a ensuciarse las manos con estos trabajos) y controlados por un analista (médico) que les explique convenientemente los resultados de las analíticas
Claro que es verdad que todo esto no afecta a los FIR dentro de su propio servicio en que sus jefes son, en todo o en parte, también farmaceúticos. Lo que si ocurre (en las especialidades de análisis, en farmacia hospitalaria espero que no) es que, a diferencia de lo que decía de las enfermeras, no hay una delimitación clara de funciones entre los técnicos y los facultativos, excepto firmar informes los técnicos pueden hacer cualquier cosa que los jefes decidan que hagan, eso al final puede crear algunos conflictos pero que afectan a los facultativos de cualquier carrera... en eso estamos iguales
Pero que entre un médico en el laboratorio sin llamar a la puerta noi dar los buenos días que te pida un resultado mirándote por encima del hombro... eso es el pan de cada día. Y que, como me ocurrió a mi, te lleguen unos aspirantes a residentes con el MIR recien aprobado y que estan haciendo un recorrido por los hospitales a ver donde se quedan y te digan (con cara de asco? ¿Ah, pero aquí trabajan farmaceúticos? pues también puede pasar
Bueno, cambiando un poco de tema, Julia tiene toda la razón, estudiar el FIR es aglo perfecto para repasar la carrera tengas luego o no plaza, creo que es algo que muchos famaceuticos que, o no estan trabajando o no tienen trabajo fijo deberían hacer, al menos para obligarse a repasar cosas que, de otro modo, se les iban a olvidar definitivamente. Luego si pueden coger una plaza que les interese, que la cojan, si no se quedan como estaban antes y al menos han ganado algo. Yo creo que el haber hecho el FIR periodicamente cada cierto número de años me ha ayudado para tener la carrera bastante fresca hoy en día
Zeyer:
Voy a postear porque el tema este de los medicos me da mucho por saco...
Para empezar no se porque tiene que ir de que saben mas de todos los temas porque ellos dan una asignatura de microbiologia mientras yo hago Mico, Para, analisis de micro y para, micro clinica y para clinica... Quien sabe mas para esa especialidad? nostros o ellos... (Entre otras cosas yo se que un PARASITO no es lo mismo que una microorganismo! :P) Y bioquimica no dan mas que nostros... porque yo tengo amigos en medicina y no dan mas ni de coña... Asi que no se porque rayan tanto, nostros no queremos meternos en su trabajo pero que no toquen los ****
Me enciendo hablando de este tema! jaja
Ademas no se como alguien que receta Acenocumarol con Ibuprofeno (que eso lo he tendido que revisar yo en el hospi y me kedao asi :o) puede mirarnos por encima del hombro.... y errores de medicacion del tio ver que es alergico al Nolotil y decir vale pues nada mejor te doy metamizol.... ejem bueno lo voy a ejar estar porque me enciendo.
En el hospital donde estoy yo, pone s eres medico o farmaceutico, y cuando me preguntan digo FARMACEUTICO con bastante orgullo, tenia nota para entrar en medicina, pero yo no keria eso, queria quimica+biologia y estoy muy contento de haber hecho farmacia.
Bueno un saludo! jaja espero no haber ofendido a nadie pero esque me enciendo
firera:
--- Cita de: Zeyer en Sábado, 14 de Febrero de 2009, 13:12:55 ---
En el hospital donde estoy yo, pone s eres medico o farmaceutico, y cuando me preguntan digo FARMACEUTICO con bastante orgullo, tenia nota para entrar en medicina, pero yo no keria eso, queria quimica+biologia y estoy muy contento de haber hecho farmacia.
--- Fin de la cita ---
Lo mismo me pasa a mi, menos mal que no me ha pasado como a algún compañero que le han dicho ¡Ah! ¿Tu estas estudiando farmacia porque no te daba la nota para medicina, no? algunos lo dan como cosa hecha. También hay que decir que hay médicos que hacen especialidades no clínicas por que les gusta y prefieren ese tipo de trabajo y también tienen que oir cosas de esas de... ¿Tu haces micro porque no te daba el número del MIR para otra cosa, no?
Y es verdad lo que dices de la formación de los médicos, yo he visto a estudiantes de médicina alumnos de mi jefe de micro (que era médico) que se pasaban a hacer "practicas" en el laboratorio del hospital y todo se limitaba a ponerles en el microscopio u coco gram positivo, un bacilo gram negativo y alguna cosa mas y ellos se ponían en fila e iban mirando uno a uno, no aprendían ni a enfocar el microscopio. Luego, cuando alguno de estos hace una especialidad de laboratorio se les notan las carencias y es lógico
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa