Profesionales > Especialidades FIR
FIR - Varias dudas
Vitamina:
Julia, la residencia no te da puntos para una licencia de apertura de OF y al acabar la residencia y estar trabajando como especialista la puntuación está muy por debajo (creo que la mitad) de lo que puntúa alguien que trabaje en OF y los puntos que te da el título de especialista (2) más a parte los del doctorado es nada con lo que reciben los que trabajen en of. Mientras que tu consigues 0.1 por mes trabajado en cualquier otra actividad distinta a la OF, el de OF obtiene 0.3, por ejemplo. A parte por ejercer en farmacias rurales tienes un extra. El tema de la baremación es complejo. Miradlo.
Un saludo.
Zeyer:
Hola, bueno mi idea era hacer la especialidad y el doctorado al mismo tiempo jeje con eso a los 28 años (si todo fuera bien etc.. etc...) tendria varias opciones teniendo esos 2 titulos. Ademas, pues lo tipico de ir haciendo cursillos y todo lo que de puntos para oposiciones jeje. Nose, ahora estoy en LA FE de valencia y muy way mi trabajo, hago conciliacion de medicamentos al ingreso y al alta, un programa IASER de PRMs etc... nose, me gusta ;D
Bua pues me han hecho povlo con lo de 8.9... y ademas la razon que me dio fue "esque no creo que tu seas un chico de sobrasaliente...." unos criterios muy buenos.
Julia:
Esta claro que la baremación es compleja y que cuenta mucho más la experiencia en una OF que cualquier otra cosa, pero la experiencia tiene un tope. A partir de ese tope, cualquier cosa que de puntos ayuda, y como no puedo nacer otra vez y elegir que me den la opción de heredar una OF o de tener una temporada la cotitularidad (que tambien da puntos), la especialidad y el doctorado (que se suelen hacer a la vez) da puntos.
Además, mientras trabajas de residente cobras más que un adjunto en OF y en general con mejores condiciones que en una OF, y al acabar la residencia siempre hay farmacias donde coger experiencia.
Zeyer, siento mucho lo del profesor, pero no te machaques con eso, Salud pública no es una asignatura muy gorda, piensa en las asignaturas que más créditos tengan de las que te queden y saca matrícula en esas, de un 9 a un 10 da tanta diferencia en el FIR como de un 5 a un 7 o de un 7 a un 9.
firera:
--- Cita de: Julia en Martes, 10 de Febrero de 2009, 07:32:44 ---Vitamina ¿qué cosas negativas tiene el FIR? yo sé que al terminar la especialidad no es que sobren las plazas para que te contraten, pero acaban trabajando, antes o después
--- Fin de la cita ---
Pero nadie te puede asegurar que acabes trabajando en tu especialidad..sin contar mi propio caso conozco a gente con dos especialidades que al final han hecho una oposición de otra cosa y si, trabajando estan y con un puesto fijo, pero no en "lo suyo"
El FIR tiene la ventaja de que, tras unos años trabajando, tienes un título de especialista que no te lo puede quitar nadie, ademas el trabajo suele ser bastante bonito. Como inconveneientes estan el sueldo que si, al principio te parece muy bien y mas cuando empiezas a hacer guardias, luego te vas enterando de lo que cobran otros estamentos en el hospital y ya no te parece tan bien. También estan las condiciones de trabajo que varían segun el hospital y el servicio en el que caigas, el angunos se vive bastante bien pero en otros la gente se ve obligada a hacer "horas extraordinarias" por supuesto no pagadas, ademas te suele tocar hacer las guardias que los adjuntos no quieren (viernes, sábados, navidad...)
También hay que hablar de la formación que te dan, en algunos sitios esta bastante bien, en otros pasan de ti directamente. Pero el principal inconveniente ya digo que es "a la salida" tienes que tener bastante gramática parda durante la residencia para salir con algo en la mano, porque si no buscar algo por tu cuenta es mucho mas dificil
En fin, habría mucho que hablar, por ejemplo de la condición de farmaceútico en un hospital en que la gran mayoria del personal esta condicionado para pensar que los médicos son dioses (benevolos o malevolos, es igual) Yo he tenido que escuchar la bienvenida a los nuevos residentes por el responsable de docencia de mi hospital y oirle una hora hablando "del ejercicio de la medicina" y sin mencionar ni un momento a los farmaceúticos (y químicos, biólogos...) que también estábamos allí, luego recuerdo que nos pasaron un papelito para que pusiéramos lo que nos habia parecido... adivnad lo que le puse yo a198 luego hablé con la residente de farmacia hospitalaria... y había puesto lo mismo que yo ¿sirvió para algo? por lo que me han dicho ha seguido durante los años siguientes con el mismo discurso
En serio, no se si es mejor una OF que el FIR u otra cosa, creo que depende mucho de la persona y de la suerte. Cuando yo terminé la carrera no había tanto trabajo en las OF como ahora, si lo hubiera habido a lo mejor habría hecho eso y me hubiera ido mejor... pero eso nunca puede saberse
Vitamina:
¡Qué verdad más grande Fiera!
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa