Profesionales > Especialidades FIR

FIR - Varias dudas

<< < (6/11) > >>

Vitamina:
 
 Pues debe ser complicado el hecho de dar clases en la Facultad donde anteriormente fuiste alumna, mas que nada por eso de conocer a gente que fueron compañeros y te pongan en la tesitura de si ¿tu sabes lo que puede caer en el exámen? Yo sería incapaz aunque supongo que los profesores se deben llevar cuidado con eso y no os dejarán ni oler una pregunta de exámen.

 Bueno pues ánimo Julia y a seguir con el fir que es durito y para galénica seguro que sacas plaza.

 ¡El que la sigue la consigue!

crisek:
Hola!! soy nueva en esto y he estado leyendo muchos comentarios vuestros que me han animado un poco.Me presento al fir pero mi nota de expediente es baja y me desanimo muchas veces.Si alguien ha estado en mi situacion me gustaria que la compartiese conmigo y que me diese algun consejo.Gracias

EQUINACEA:
Hola
El año pasado se matricularon para el fir sobre 970 personas, pero sobre 100 no se presentaron.además, de los presentados, unos 100 no llegaron a 100 puntos, por lo que no iban con posibilidades de aprobar
Actualmente solo hay farmafir como academia para preparar el fir, la sede esta en valencia pero tb imparte cursos en santiago, madrid, barcelona, granada y sevilla, son en verano. A mayores tb hay curso de invierno en valencia y madrid. La pagina de farmafir es www.farmafir.com, puedes llamarles (es gratis) o mandarles e-mail con cuaquier duda sobre el fir o sus cursos.

Zeyer:
Hola buenas! aqui vengo yo con mas dudas! jeje. Para sacar media academica para el fir, se hace asi?:

I. Estudios de licenciatura

La puntuación correspondiente a los estudios de licenciatura de cada aspirante se obtendrá mediante la aplicación de la siguiente expresión:

1 Ca+2 Cn+3 Cs+4 Cmh
Ca +Cn+Cs+Cmh

donde,

Los números 1, 2, 3 y 4 corresponden alas puntuaciones asignadas, respectivamente, a las calificaciones de aprobado, notable, sobresaliente, y matrícula de honor. No se puntuará el sobresaliente, cuando se haya obtenido matrícula de honor.

Las notaciones Ca, Cn, Cs y Cmh corresponden al número total de créditos que en la certificación académica personal aportada por el aspirante estén adscritos a materias troncales y obligatorias y en los que, respectivamente, se hayan obtenido las calificaciones de aprobado, notable, sobresaliente y matrícula de honor.

No serán valorados los créditos que hayan sido objeto de convalidación oficial, ni tampoco los correspondientes a materias optativas o de libre elección/configuración.

La puntuación resultante se expresará con los dos primeros decimales obtenidos, despreciándose el resto


P.D: esque lo he leido en "redfarmaceutica" pero es del 2000 ese documento, aun se hace asi?

Zeyer:
Os he preguntado esto porque en Salud Publica, el simpatico de mi profesor me ha puesto notable ocn 8.9 y le he dicho lo del FIR y tal y me ha dicho que no que 8.9 es mi nota y punto... Muy simaptico por su parte... y me ha dejado mas que jodido... porque me lo habia currado para sacar sobre y que me subiera la media.
En fin, porfavor, sabeis si las medias del FIR se hacen con las notas "reales"? (8.8) o con el sistema que puse (notable, sobresaliente etc...)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa