Profesionales > Especialidades FIR

F.I.R. Inmunología

<< < (2/4) > >>

RoMáN:
Es exactamente eso. La preparación para el especialista en inmunología se supone igual (sólo se diferencia en unos pocos aspectos) tanto para el médico como para el farmaceútico. La diferencia se encuentra en la facilidad de encontrar plazas de residencia. Mientras que para los farmaceúticos son muy escasas (ahora 4, xo los ultimos años ha sido sólo 1) para los médicos es algo más fácil. Es algo normal desde el punto de vista de que esta especialidad corresponde más a la carrera de medicina que a la de farmacia, lo que no quiere decir que seamos peores inmunólogos, ni mucho menos  :)

alvarito17:
ola que tl soy estuduante de 2 de bto y la verdad saco bastante buenas notas sobretodo en quimica y biologia farmacia me gusta bastante porque hay mucha iologia y quimica la nota de corte para mi no es un problema ni lo que hay que estudiar en un futuro pero tengo miedo de escoger farmacia y acabar siendo un tendero en una farmacia que no es mia ganando bastante poco estoy hecho un lio me podrias decir que otras salidas tiene farmacia y en que consiste cada una de las especialidades del fir hay trabajo en laboratorios? aconsejarme un poco porfavor un saludo

Vitamina:
A ver, tengo varias cosas para comentar.

Por un lado, al chico que estudia farmacia y quiere hacer inmunología tienes que tener varias cosas claras: la primera es que hagas inmunología cuando llegues a 4º y después pienses si te sigue gustando. Las plazas para inmunología para los FIR son muchas menos que para los MIR y, además, también compites con biologos. Las plazas van por separado: para farmacéuticos, médicos y biologos, tanto en esta especialidad como en otras. El paro de un especialista en inmunología es bastante alto y, además, olvidate de trabajar por aquí porque tendrías que irte a Madrid, Valencia, Barcelona..El lugar donde puedes mirar las plazas que se ofertan es en la pagina del ministerio donde se hace público en el boe la convocatoria anual FIR, MIR, BIR...y en dicha publicación vienen las plazas. Las que se ofertan este año ya las puedes ver. Si tanto te gusta la inmunología antes que el FIR te recomiendo que hagas un doctorado en ul departamento de una universidad o que hagas un master en inmuno, te colocas en un laboratorio y a trabajar, pero bueno eso es decisión tuya. Otra cosa es que las condiciones, como bien te comentaban, laborales son las mismas ya seas médico y farmacéutico, eres especialista y te pagan como tal. Además, no olvidar que un médico no gana más que un farmacéutico en un hospital puesto que ambos son Licenciados y ambos son Especialistas, si el sueldo de un médico es más elevado se debe a las guardias.

Me gustaría comentar otra cosa que estoy bastante cansada de escuchar, y es que un farmacéutico es un tendero. Creo que todo depende de como te tomes tu trabajo y de cómo tu te impliques en el mismo. Si se es una persona sin motivación que te vas a limitar a dar un medicamento o un producto sanitario...pues sí, eres un tendero pero creo que en la carrera no nos han enseñado a hacer eso. Antes de dar un medicamento nuestra labor es asegurarnos si el paciente entiende la posología del mismo, si el médico le ha avisado de interacciones con distintos alimentos, posibles efectos adversos, etc. Eso es lo que debe hacer un farmacéutico y no un tendero. Por cierto, todo eso se llama Atención Farmacéutica y se hace bastante. Quien piense que un farmacéutico es un tendero y, además, estás estudiando Farmacia creo que esta no es tu carrera, no sabes lo que estudias o no sabes realmente la labor de un farmacéutico de oficina de farmacia.

Un saludo
 

bely:
Estoy con vitamina en lo 2º que ha dicho. Yo tambien estoy harta de oir eso de ...estudias 5 años para vender? pues no señora, el farmaceutico no vende, dispensa, que es muy distinto. No vendemos pan ni tabaco. Dispensamos medicamentos, ofrecemos un servicio sanitario y eso conlleva una resposabilidad y una preparación muy amplia. Y los que entran en una oficina de farmacia no son clientes, son pacientes y hay que saber atenderlos como tales. Pero tambien es cierta otra cosa, la gente desde fuera no valora la función del farmaceutico, incluso cuando digo que estudio farmacia muchos piensan que es un modulo, no saben que es una carrera de 5 años, una de las mas largas que hay aparte de medicina.

alvarito17:
haber no me interpreteis mal he dicho lo de tendero de una forma exagareda pero no tiene comparacion pero si que es cierto que aunque dispenses medicamentos tambien vendes un monton de productos como potitos y eso... yo lo queria saber si me podeis contextar que otras salidas tines farmacia y en que consiste cada una de las especialidades del fir que es lo que realmente hacen .....

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa