Profesionales > Especialidades FIR

F.I.R.

<< < (2/10) > >>

Azufre:
¡¡¡Muchísimas gracias por toda esa información, Vitamina!!! Me es muy útil, justo la que yo necesitaba.... Ya investigaré más si decido hacer la carrera. :)

Julia:
Un pequeño apunte al completo mensaje de Vitamina. En todas las especialidades se cobra mientras se hace la residencia, excepto en la de Farmacia industrial y galénica, que como dice Vitamina, se hace en unas universidades privadas y no se cobra (ya que el primer año es ir a clase y el segundo trabajar en una empresa), sino que se PAGA. Hay que pagar la especialidad como si fuese un máster (creo que rondaba los 10.000€).
Es un rollo porque es la especialidad que más me gusta a mi y encima de tener que ir a la academia (que además de no ser barata, no hay en Alicante) y tener que estar unos meses estudiando como locos, luego tienes que pagar.
Yo este año no me presento al FIR, tengo otros proyectos, pero dicen que en unos años no habrá que hacer examen para acceder y será como acceder a un máster. Veremos si eso ocurre y entonces me lo pensaré.

Azufre:
Muchas gracias por todo.  :)

Dos dudas:
- ¿En qué consiste la especialidad de Farmacia industrial y galénica? ¿Qué salidas hay?
- ¿Cuánto se cobra en los años que haces la especialidad?

cápsula:
¿Alguno ha hecho el FIR? Esque estoy planteándome hacerlo el año que viene cuando acabe la  carrera. Me gustaría hacer análisis clínico, pero no se si es una especialidad que suelen coger los puestos de arriba.
Por otro lado, yo soy de Bilbao, y todo el mundo dice que la mejor academia es farmafir. Sé que está en Madrid, Barcelona, Sevilla, Santiago de Compostela, Valencia y Granada. A mi em gustaría ir a Granada, pero como todo el mundo habla de Valencia no sé que hacer. Si la academia es la misma, los apuntes me imagino que serán los mismos. Pero, ¿y la diferencia de profesores? ¿Alguien lo ha preparado en Valencia o Granada y me puede aconsejar, por favor?
Muchas gracias!!!

Vitamina:
   Hola a todos de nuevo, en respuesta a las preguntas de Azufre...

- ¿En qué consiste la especialidad de Farmacia industrial y galénica? ¿Qué salidas hay?

   La especialidad de Farmacia Industrial y Galénica consiste en la fabricación para preparar las distintas formas farmacéuticas (cápsulas,supositorios, soluciones acuosoas,...) en función de la vía de admnistración. Para la fabricación de esto hay que conocer los medios tecnólogicos que se utilizan para ello (hay muchísima maquinaria que ya verás cuando des Tecnología Farmacéutica en 5º, si es que estudias en San Juan). Tienes que saber que la tecnología que se aplica para fabricar de una manera industrial no es la misma que se utiliza para hacerlo en una Oficina de Farmacia, pues en Industria se fabrica al por mayor. También aquí te enseñan a hacer Formulas Magistrales en función de la Real Farmacopea Española y Europea.

   Normalmente estos Farmacéuticos Especialistas acaban trabajando en laboratorios como directores técnicos de control de calidad (son los que aseguran y firman que el proceso se ha llevado acabo de una manera adecuada y es el responsable). Otros muchos pues si no son directores técnicos pues estan en laboratorios en el área de investigación. También puedes acabar en un laboratorio de un gran almacen, colegio farmacéutico..en el área de Galénica, dando clase en Galénica o Biofarmacia y Farmacocinética en la Facultad, etc.

  Como ya dije en un anterior mensaje la especialidad se estudia en una universidad privada y tienes que pagar (es carito) pero luego ocurre como con los masters, cuando empiezas a hacer las prácticas lo amortizas y, además, muchos acaban quedándose trabajando allí. Normalmente estas plazas FIR son las que nadie quiere y suele entrar hasta el 350 aproximadamente de la oposición. La especialidad tiene una duración de dos años.

   Espero haberte podido servir de ayuda.

   Por otro lado en cuanto a la academia FIR la mejor sin lugar a dudas ya que es la que mejores resultados tiene y mayor experiencia es FARMAFIR en Valencia. Farmafir ha abierto en otros lugares como Madrid, Sevilla,..pero la calidad de los profesores en Valencia es muy alta. Me parece que en algunos casos los profesores se van rotando y a lo mejor el de Valencia va a Granada a dar algún módulo, pero no estoy segura de ello. Si quieres prepararte el Fir y quieres aprender iria a Granada o Valencia, es mi consejo. También has de saber que en la preparación FIR (si haces el curso intensivo) tienes clase mañana y tarde de lunes a viernes y los sábados hay simulacro de exámen, ¡ ES UNA LOCURA !

   Seguro que me he dejado cosas sin responder y me hubiera gustado hacerlo, pero espero haber respondido a vuestras dudas en la medida de lo posible.

   Un saludo a los colegas farmacéuticos y a los que estais luchando para ello.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa