Profesionales > Especialidades FIR

F.I.R.

<< < (9/10) > >>

Julia:
Si quieres que las optativas te ayuden en el FIR, cógete las más fáciles para que no te interfieran a la hora de estudiar las troncales que son las que necesitarás para estudiarte bien el FIR.
Con las químicas del primer ciclo ya hay más que suficiente para el examen.
Céntrate en las gordas, farmacología, biofarmacia, galénica y el resto que sí que son muy importantes en el examen.

Opiaceo:
Hola a todos, soy nuevo aqui y me gustaría haceros unas preguntas a ver si me las podeis responder:
Estoy en 4 de carrera y mis objetivos van hacia hacer el Fir y concretamente centrarme en el área de industrial y galénica, pero cada uno en el foro dice una cosa, es cierto que despues de aprobar el FIr los 2 años de especialidad solo los puedes hacer en privadas? y sin ningun tipo de remuneracion? y luego despues de esos 2 años? que posibilidades se ofrecen en el ámbito laboral?agradecería la opinion de alguien que haya hecho la esp de industrial y galénica y cualkiera claro
Muchas gracias por adelantado
Un cordial saludo

firera:
No es solo que no tengas remuneración, es que tienes que pagar la matrícula en la universidad a la que vayas a ir (pública o privada) durante esos dos años

En cuanto a las salidas, te podrá informar mejor la gente que esta en el tema (por ejemplo Julia) pero por lo que he oido es de las especialidades que mejor perspectiva laboral tienen

Julia:
Hola!!

Yo he empezado hoy las clases de Farmacia Industrial y Galénica.
A ver, explico un poco: son dos años, el primer año y hasta navidades del segundo son en una universidad (hay dos publicas y dos privadas, una diferencia de unos 500€, insignificante al lado de los 10000 que son de matrícula). Los otros 6 meses son en una empresa privada haciendo practicas por los distintos departamentos (ahí te pagan algo, unos 600€ al mes o poco más). Esto es muy posible que cambie, esta pendiente de salir una nueva normativa que se aplicaría a partir del curso que viene (en el examen que se estan preparando ahora) que creo que duraría o 6 meses o un año más y sería 1 año de prácticas en empresa y unos meses en hospital para el tema de ensayos clínicos etc. Esto todavía no es definitivo y habría que seguir pagando.
El tema de las salidas es lo mejor (aunque despues de lo otro no era muy dificil), dicen que prácticamente todo el mundo que termina tiene trabajo en empresas. Es importante saber idiomas (yo me tengo que poner YA con el ingles...).
Por lo demás, ya os ire contando porque yo tampoco se mucho más todavía, ya comentaré que tal son las clases y si está bien.

Un saludo!

Delta:
Me alegro de saber de ti Julia! Sale muy poquita información de FIG por internet. Muchas suerte y al toro con ese inglés  O0

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa