Profesionales > Especialidades FIR
estudiar un máster
oxy:
Hola, estoy planteándome realizar un máster en industria farmacéutica, pero me da un poco de miedo que con el plan bolonia luego el que realice no tenga la validez adecuada?¿que opinaís sobre esto?¿ alguién ha estudiado alguno? creeis que es buena opción para meter la cabeza en la industria farmacéutica?¿que opinaís de los que se imparten en el CESIF?, o me podeís recomendar alguna academia mejor.
Muchas gracias
seredia:
Hola. Pues estamos los 2 en lo mismo, yo tambien estuve planeando hacer lo del master del CESIF de echo estuve alli hace poco, concretamente en el de Madrid y me informe sobre el Master de Industria Farmaceutica y Parafarmaceutica, y conozco una chica que lo izo y la verdad esta muy contenta, lo acabo el año pasado y encontro trabajo de eso. Yo acabo de acabar hace poco la carrera y tambien ando un poco aun en vilo de que voy hacer, que si FIR o Master, el primero me llama pero es que hay tanta gente y tan pocas plazas que nose y lo segundo el mayor problema que le veo es el precio pero bueno como durante el curso te ofertan bolsas de trabajo en distintas industrias por lo que un poco compensa y lo bueno es que tambien te ponen un refuerzo de ingles que es necesario para esto. No se si te ayudaria, espero que si. Mucha suerte.
Apotekisto:
el EEES no afecta a los másteres tanto como pensais.
Hasta ahora (y a partir de ahora) si querías hacer un master los tenias privados y publicos. Los publicos se adaptarán al EEES y tendran validez por toda Europa, los privados no, a no ser que esten asociados a una Universidad.
La realidad de antes no variará: Un master como el de CESIF (lo pongo como ejemplo ya que lo mencionais) tiene buenos formadores (probablemente haya Masteres Oficiales que los tengan incluso mejores), pero lo mas importante es que tiene una bolsa de trabajo de mas de 200 empresas. Un master adaptado al EEES no empieza con tantas, a lo sumo 20-30, y eso sin contar con que no sea una Universidad en una ciudad/provincia sin tejido empresarial del sector, y que cuanto más antiguo es un máster, mas refuerzo tienen sus convenios.
Sobre la validez de los títulos: Si yo hago un Master de Patentes Farmacéuticas adaptado, en cualquier pais podre aportar un diploma que dice que yo he sido formado en ello y que es valido en toda Europa, un Master privado no, pero en uno privado es muy probable que encuentre curro de eso rapidamente y cuando quiera viajar tenga un titulo de un master que puede ser mas o menos fiable, pero aporto experiencia en el puesto.
Y ya para terminar esta el asunto de los precios: Salvo excepciones, un Máster Oficial adaptado costara entre 1000 y 3000 € tirando por lo alto, uno privado estara entre 3000 y 15000, y con los publicos puedes acceder a mas becas.
espero que os sirva
Lau:
Buena aportación! yo también lo estaba mirando pero estaba bien perdida en el tema... ya se dónde buscar, gracias ^^
nexposito:
hola a tod@s.estoy interesada al igual que muchos de ustedes en estudiar un master, me gustaria en analisis clinico, pero no se cuanta salida profesional tiene.Sabeis de master relacionados con farmacia que si tenga salidas?existe mucha competencia entre los fir con la especialidad y los farmaceuticos que tienen conocimiento de la misma especialidad pero por master?gracias
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa