Profesionales > Especialidades FIR
dudas sobre el doctorado
marcel89:
Hola a todos!bueno soy un estudiante de farmacia y estoy en cuarto.Siempre me ha interesado mucho la idea de hacer un doctorado pero me han comentado que para que te cojan tienes que tener un expediente academico mas o menos decente y el mio es de 1'7 es decir muy muy normalillo (por no decir bastante malo) y la idea de hacer un doctorado siempre la he tenido ahi pero mis calificaciones no son nada buenas.es posible hacer un doctorado pagandolo?es decir no obtener beca por el buen expediente academico pero simplemente pagarlo y ya esta.y tambien me gustaría saber si estan muy demandados los doctorados de quimica medica(relacionados con la organica y la farmaceutica) y el doctorado en bioquimica(no se si se llama asi =S) Si alguien ha realizado alguno de estos doctorados y pudiese contarme que tal su experiencia y resolver mis dudas le estare muy agradecido ya que es un tema que me interesa bastante!
muchas gracias a todos
Delta:
Es complicado responder a esa encuesta. El doctorado es más o menos útil en función de hacia donde quieres dirigir tu carrera. Y tampoco te obsesiones con el expediente, tienes casi un notable: ¡no está nada mal!. Y si quieres mejorarlo aun tienes más de un año por delante (con la asignatura de practicas tuteladas, que son muchos créditos) para subir unas décimas. Respecto a la pregunta concreta de pagar por hacer el doctorado no sabría decirte nada.
Mi consejo es que empieces a moverte por los departamentos y preguntes a los profesores con los que tengas más confianzas: ellos están metido en ese mundillo y son los que te van a poder asesorar sobre becas mejor que nadie y decirte si realmente tienes posibilidades reales (que yo estoy convencido de que sí). A veces la opción de estar de alumno interno dentro de un departamento te da la oportunidad de integrarte en él, y cuando tienen que elegir a alguien para un doctorado, el que ellos te conozcan y sepan que trabajas bien puede marcar la diferencia. Y si me aceptas otro consejo empieza a moverte desde ya y no esperes a terminar la carrera, que después se hace todo muy cuesta arriba y es un gremio... complicado.
PD: había algún que otro compañero en este foro haciendo doctorado creo, pero no recuerdo su nombre :S. Seguro que ellos te informarán más y mejor ;)
Vitamina:
No hace falta que tengas un super expediente. Si tu quieres hacer el doctorado y estás dispuesto a ello sin una beca que te sustente, adelante. A lo mejor no te cogen en el departamento que tu quieres porque habrá más estudiantes pero en otros seguro que sí. En los departamento de orgánica/farmacéutica no suele haber tanta gente como en el de galénica ,farma o fisiología.
Un saludo.
pablito:
Hola, yo llevo más de 3 años haciendo el doctorado, así que creo que te puedo aconsejar
Por poder, es posible hacer el doctorado pagándote los cursos tú, pero piénsatelo dos veces si estás dispuesto a pasarte un mínimo de 4 años trabajando sin cobrar. Con suerte puedes optar a algún contrato o beca asociada a proyecto, pero con tu expediente conseguir una beca puede ser complicado, porque para ello lo que más cuenta es siempre el expediente (es un poco injusto, pero es así). Tú pregunta por los departamentos si tienen dinero o posibilidad de conseguirlo para que puedas hacer la tesis cobrando, aunque sea los últimos años. Porque ten en cuenta que el doctorado requiere dedicación casi exclusiva, trabajar a la vez en otra cosa es un poco locura...
Tú verás, si tienes ganas adelante y mucho ánimo, la investigación puede ser muy bonita, pero si te decides hazlo sabiendo donde te metes
Saludos y espero haber servido de ayuda
Julia:
Hola,
yo empecé el año pasado el doctorado con la duda de si me darían becas o no. Tengo un expediente algo mayor que el tuyo y cuando solicité las becas casi se rieron de mi, o tienes un sobresaliente (o casi casi) o nada. La única posibilidad sería que entrases en un laboratorio con una beca para un proyecto y te la adjudicasen a ti, con tu nota la única posibilidad para eso es que el director del proyecto te conociese y quisiera que fueses tú quien entrase. Para eso estaría bien que entrases ya en el mundillo, como te han dicho, a hacer prácticas internas o una beca de colaboración.
Tambien hay doctorados que no exigen jornada completa y los puedes hacer a la vez que trabajas a media jornada o en jornada intensiva en una farmacia, pero esos te llevan mucho más tiempo a la larga y no suelen ser tan "chulos".
Yo al final me cansé de ir a trabajar sin cobrar y por la metodología de mi doctorado lo puedo hacer desde casa y despues de trabajar. Eso sí, no me lo voy a sacar en 4 años ni loca.
Piénsatelo muy bien, y si te llama mucho la atención intenta entrar a trabajar (de prácticas internas) en un departamento este verano y así verás si te gusta.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa