Consulta a los farmacéuticos > Consulta general

GENERICOS

(1/2) > >>

La Lauri:
Hola buenas...ya que toy aki voy a aprovechar para preguntar alguna cosilla.. ::)Resulta que trabajo en una farmacia y por ley nosotros podemos cambian un generico por otro ya que son bioequivalentes. Sin embargo mas de una persona me ha comentado que no es verdad, que no notan que les haga el mismo efecto. ¿Por que pueden ser?
 (Alex gracias por lo de las oposiciones)

Alex:
Primero lauri gracias a ti por plantear cuestiones para que todos podamos aprender un poco más.

Segundo quisiera responderte a la cuestión que tantos comederos de cabeza nos trae... Como bien sabemos, todas las especialidades farmacéuticas bioequivalentes son intercambiables, porque presentan los mismos efectos terapéuticos, la misma seguridad, la misma eficacia  y presenta las mismas características Farmacocinéticas y dinámicas - obviamente- que el medicamento original de referencia así como forma farmacéutica e igual composición cualitativa y cuantitativa..Así pues, esta bioequivalencia permite intercambiar dos especialidades farmacéuticas porque poseen el mismo principio activo. Por lo que, respondiendo a tu pregunta, es prácticamente imposible que unos sean mejores los unos de los otros. Ya que los  estudios clínicos a los que son sometidos son muy exhaustivos. Por lo tanto, son iguales que el original. ¿y que pasa con el precio? Aquí entramos en el terreno de la i+D+I, donde las industrias de genéricos no tienen tales gastos ya que "copian" las licencias expiradas de los fármacos originales.

Resumiendo: Un Ibuprofeno 600 mg EFG  tiene la misma eficacia, efectividad, potencia (...) y propiedades farmacocíneticas y farmacodinámicas que el Neobrufen (R) 600 mg


PD: si te interesa en que consisten los ensayos clínicos de genéricos dimelo y te adjunto algunas cosillas de rápida lectura.

Lau:
Y a pesar de todo esto, siguen habiendo pacientes que notan que unos les hacen más efectos que otros... o que si no es el de marca no le va bien...


Unas veces por los excipientes (me he encontrado a más de un paciente que le sentaba mal por los excipientes).
Otras veces por manías personales de cada uno... (efectos placebos y demás...)



Y otra cosa... yo no se si haría falta tanto... pero alguna vez me he encontrado recetas de diabéticos con otros fármacos con sacarosa como excipiente... claro, tú pasas la insulina y los medicamentos y el pc se tira media hora pitando xD Quien debe fijarse en esto? el medico o el farmacéutico? porque yo le cambié de marca de genérico a más de uno por este asunto, y lo agradeció al explicárselo... (no se hasta qué punto esa cantidad de azúcar es importante :/)

La Lauri:
Ehh..vale a lo de los ensayos clinicos de genericos..lo único que lo tengo un poco olvidado...jeje si no entiendo nada te pregunto, vale?

Alex:

--- Cita de: La Lauri en Lunes, 30 de Julio de 2007, 10:29:05 ---Ehh..vale a lo de los ensayos clinicos de genericos..lo único que lo tengo un poco olvidado...jeje si no entiendo nada te pregunto, vale?

--- Fin de la cita ---

jejeje si quieres te hago un resumen: tienen que pasar por un control exhausitivo en todas las etapas de elaboracion asi como en los estudios de referencia con el fármaco original y creo recordar que la biodisponibilidad similar con el de referencia ronda el +/- 5%

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa