Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
Comparación grado-licenciatura
Inicio
Estudiantes
Universitarios
UCM Facultad de Farmacia ...
Comparación grado-licenc...
Responder
Responder
Suscribirme al post
Comparación grado-licenciatura
Comparte esto en:
aabbcc
a
aabbcc
31 Jul 10, 12:03
Sábado, 31 de Julio de 2010, 12:03:24
a
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
18
Reputación
0
Hola!
Este año voy a empezar farmacia en la ucm y tengo (de momento) dos preguntillas:
1. Gente de otras carreras (sobretodo ingenierías) me han comentado que en sus respectivos ámbitos un licenciado será considerado con mejor formación que un graduado. En Farmacia, pese a que seguirán siendo 5 años de carrera, tengo entendido que el número de créditos ha bajado de 334 a 300. ¿También en Farmacia tendrá menos reconocimiento el grado? Si es así, y puesto que los que estrenamos este plán podríamos vernos incluso en la situacion de que estando ya graduados sigan licenciandose conpañeros que ``se lo hayan tomado con calma´´..¿no hay más que hacer?¿pese a estar el mismo tiempo y tener una diferencia de créditos no muy alta, por haber empezado este año nuestra formacion ya no sera reocnocida de la misma manera que los que empezaron un solo año antes?
2. No tengo ni idea de como funciona lo del FIR, pero a más comentarios que escucho sobre ello, más me interesa.. ¿cuantas plazas suele haber?¿como se ``entra´´?¿para que sirve exactamente?
Bueno, espero que alguien me aclare un poco (que falta me hace) y feliz verano a todos (al menos nosotros empezamos el 8 de septiembre y ya huele a que quedan poquitas vacaciones)
. Un beso
Responder
0 Votos
Rocio88
r
Rocio88
31 Jul 10, 15:51
Sábado, 31 de Julio de 2010, 15:51:55
r
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
3
Reputación
0
Hola. Respecto a la formación algunos de los profesores con los que he hablado coinciden en que es mejor la licenciatura que el grado, ya que ahora con los trabajos y las horas de estudio que cuenten la calificación va a ser más "subjetiva". A mi me han dicho que a la hora de hacer oposiciones van a tener preferencia los del grado que los de las licenciaturas.
Responder
0 Votos
Lau
Lau
31 Jul 10, 16:43
Sábado, 31 de Julio de 2010, 16:43:57
Votos recibidos
35
Votos emitidos
2
Mensajes
1.047
Reputación
359
Que en las oposiciones van a tener preferencia los de grado? Eso no puede ser, deben puntuar igual. Sólo puede ser mejor/peor una cosa u otra de un modo objetivo para que te contrate alguna empresa privada, que tenga preferencia por uno de los 2. De la misma manera que queda mejor ser licenciado en una universidad que en otra... y no digo nombres xD
Responder
0 Votos
Apotekisto
a
Apotekisto
31 Jul 10, 19:59
Sábado, 31 de Julio de 2010, 19:59:16
a
Votos recibidos
10
Votos emitidos
3
Mensajes
394
Reputación
436
La única diferencia ahora mismo esta en el tema de acceso al doctorado.
Un graduado en farmacia, al haber cumplido los 240 ECTS minimos exigidos + 60 extras porque su carrera es de 300 ECTS, no necesita hacer un master oficial para acceder al Doctorado.
Un licenciado en Farmacia, con 300 y pico creditos viejos, en los mismos 5 años, debe hacer un máster oficial de mínimo 60 ECTS para acceder al doctorado.
Legalmente es la única diferencia que hay.
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »
Temas similares
c
grado o licenciatura
Iniciado por
carlos_farmacia
7 Respuestas
Último comentario
por
Amino
19 may 2010
17:53
7
19 may 2010
17:53
Último comentario
por
Amino
¿Grado o licenciatura ?
Iniciado por
Korip
4 Respuestas
Último comentario
por
acdb92
09 abr 2011
22:37
4
09 abr 2011
22:37
Último comentario
por
acdb92
f
¿Qué ventajas e inconvenientes tiene Grado respecto a Licenciatura?
Iniciado por
FRAN-R
3 Respuestas
Último comentario
por
FRAN-R
18 sep 2011
16:14
3
18 sep 2011
16:14
Último comentario
por
FRAN-R
n
Duda matrícula cambio Licenciatura a Grado
Iniciado por
nefiru
7 Respuestas
Último comentario
por
gemfarma
20 sep 2014
12:00
7
20 sep 2014
12:00
Último comentario
por
gemfarma
f
¿Acreditación obligatoria en competencia de Idioma?(Licenciatura--> Grado)
Iniciado por
FRAN-R
1 Respuestas
Último comentario
por
tamiflu
07 oct 2012
15:36
1
07 oct 2012
15:36
Último comentario
por
tamiflu