Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
UNA DUDA: AMORTIZACIÓN DEL FONDO DE COMERCIO
Inicio
Traspaso compra venta de ...
Traspasos de oficinas de ...
UNA DUDA: AMORTIZACIÓN D...
Responder
Responder
Suscribirme al post
UNA DUDA: AMORTIZACIÓN DEL FONDO DE COMERCIO
Comparte esto en:
Fernando30
f
Fernando30
26 Jul 10, 21:43
Lunes, 26 de Julio de 2010, 21:43:17
f
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
4
Reputación
0
Hola a todos/as!!!
Soy nuevo en el foro, aunque ya llevo un tiempo leyéndolos (el mismo tiempo que llevo buscando farmacia).
Me gustaría hacer una pregunta, a ver si álguien me puede ayudar:
¿Qué supone realmente la amortización del fondo de comercio para una persona que compra una farmacia? ¿Es dinero que se queda en caja (vamos que va directamente a nuestro bolsillo) o es simplemente un concepto contable que no afecta directamente a nuestro beneficio?
Pongo un ejemplo (los datos están sacados muy a ojo, pero creo que para este ejemplo puede valer):
- Ventas: 545.000
- Gastos de personal: 38.000
- Gastos de explotación: 31.000
- EBITDA: 93.500
- Amortización préstamo (interes+principal): 73.000
- Amortización Fondo de Comercio: 70.000
- Renta post-impuestos: 20.000
¿Qué es lo que me queda realmente en el bolsillo a final de año?
Gracias por vuestras respuestas.
Responder
0 Votos
Fernando30
f
Fernando30
26 Jul 10, 21:49
Lunes, 26 de Julio de 2010, 21:49:04
f
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
4
Reputación
0
Pongo otro ejemplo:
- Ventas: 500.000
- Gastos grutos: 48.000
- EBITDA: 77.000
- Intereses préstamo: 20.000
- Amortización de fondo de comercio: 56.000
- Beneficio bruto teórico: 113.000
- Flujo de caja: 57.000
- Amortización capital del préstamo: 44.000
- Excedente: 13.000
La pregunta es la misma: ¿qué dinero tengo en el bolsillo a final de año?
Gracias otra vez.
Responder
0 Votos
thurkly
t
thurkly
27 Jul 10, 20:12
Martes, 27 de Julio de 2010, 20:12:05
t
Votos recibidos
1
Votos emitidos
0
Mensajes
27
Reputación
23
Primer caso segun tu ejemplo si no me perdi la cosa seria:
Margen bruto 29.8, osea sobre 545 mil pues 162,5.
De esa cifra restamos 38 mil mas 31 mil de gastos de personal y explotacion.
Cifra que sale 93500
La amortizacion del fondo de comercio puede ser a 20 años o a 13, es decir se divide la cifra por la que nos venden la farmacia entre 13 o 20 y esa es la cifra que amortizamos.
93500-70000 de fondo de comercio pues 23500 antes de impuestos,a lo que le aplicas los impuestos correspondientes de cada año y te saldran sobre los 20000 euros qe pones mas o menos.
En el segundo caso los datos estan mas enrevesados pero a mi modo de ver esa farmacia en bruto deberia dejar sobre 150 mil antes de gastos e impuestos mas o menos depende de la gestion y demas.
Aparentemente si yo entiendo bien deja 162 mil que viene siendo un 32%,48 gastos brutos+ 113 beneficio bruto esa suma es el beneficio bruto teorico.
Sigo y al final te hago una aclaracion,162-48 gastos=113
Cifra del fondo de comercio 56.
113 mil que es lo que deja la farmacia sin gastos benficio-56000 de amortizacion de fondo de comercio=57000 mil de flujo de caja.
44 del principal del prestamo y 20 intereses=64 mil;64000 (principal +intereses)-56000 fondo comercio=8000mil
A esos 57mil se le aplica las retencion que corrspondan calcula que te queden sobre 40000 libres mas o menos y restar al final esos 8000 euros de quedaban colgando pero no son libres de impuestos.
Osea si entendi bien como puso la segunda persona los numeros 32 mil libres mas o menos.
La aclaracion que te queria hacer es que te digan beneficio bruto que sera entre 26-32%,que te digan todos los gastos.Por ej 150 mil.
Beneficio bruto menos gastos.50 mil por ej
Luego el precio de venta lo divides entre 20 o 13 y esa es la amortizacion del fondo de comercio.
Luego mira en un simulador para ver el prestamo capital e intereses.
Y restas por el beneficio bruto menos los gastos y menos el fondo de comrecio.
El resultado le aplicas las retenciones y te sale lo que te queda asi simplificando mucho la cosa.
Salvo que la letra del banco sea mayor que el fondo de comercio que en cuyo caso tendras que restarlo de la cifra que te quede al final.
Espero que te quede claro si tienes dudas vuelve a preguntar.
Otra cosa por lo que veo los datos te los pasa una agencia. que te haga los numeros claros y no tengas verguenza en preguntar que luego para eso van a cobrar.
Y que te expliquen en la lengua del imperio que es cada termino.
Un saludo.
Editado: Martes, 27 de Julio de 2010, 21:02:02 por thurkly
Responder
0 Votos
Fernando30
f
Fernando30
28 Jul 10, 17:06
Miércoles, 28 de Julio de 2010, 17:06:04
f
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
4
Reputación
0
Thurkly gracias por tu respuesta.
Entiendo todas las operaciones que se realizan, pero lo que no acabo de ver es en qué te beneficia la amortización del fondo de comercio.
No veo la diferencia entre financiar parte de la compra de la farmacia y amortizar fondo de comercio, o pagarla todo al contado (para quien tenga la suerte de tener la pasta). Es decir:
- Caso 1: Me financia el banco y pago intereses+principal, pero amortizo fondo de comercio
- Caso 2: No me endeudo y no pago ni intereses ni principal.
¿Qué conviene más?
Gracias otra vez!
Responder
0 Votos
thurkly
t
thurkly
28 Jul 10, 20:09
Miércoles, 28 de Julio de 2010, 20:09:55
t
Votos recibidos
1
Votos emitidos
0
Mensajes
27
Reputación
23
La diferencia es la siguiente, imagina que quieres comprar una farmacia de 3 millones de precio de venta, y la amortizas a 13 años, por lo que podrias amortizar de fondo de comercio por amortizacion acelerada 230000 (precio de venta sin existencias dividido entre 13,en caso de amortiazcion normal precio de venta sin existencias entre 20, a elegir ambos pero no se puede cambiar de uno a otro una vez elegido).
De tal manera que:(vamos a suponer amortizacion acelerada osea 230000)
-ejemplo 1 Te financias al 100 por 100 con un tipo de interes de 1,45+1 punto de diferencial.Con una cuota total anual de 206268, que son los 3 millones de euros a 18 años,de la cual,73500 son intereses y el resto capital 133 mil y pico.
-ejemplo 2 pagas el 100 por cien al contado es decir fondo de comercio por 230000.
Supon que despues de pagar todos los gastos la farmacia antes de impuestos deja 260000.
Caso 1:Aunque el fondo de comercio que amortizas son 230 mil, a la hora de pagar al banco le pagas de esos 206 mil y pico 73 mil son intereses.
Resumen aqui ganarias 260 mil de beneficio bruto- 230 mil que se pueden amortizar(206 mil de cuota mas otros 24 mil hasta los 230 que se pueden amortizar)
quedan 30 mil que irian a irpf(260-230 mil) de los cuales te quedarian sobre 24 mas o menos+133 mil de principal =181 mil que genera despues del pago de intereses .
Caso 2 si la pasta es tuya, año a año de los 230 mil que amortizas como no lo debes intereses a nadie, ganas 230integros que ya amortizas, a eso sumale
30 mil que irian a irpf(260-230 mil)que te quedarian sobre 24 mas o menos=254 mil.
En este caso en el primer ejemplo 181 financiado y en el caso 2 teniendo todo el efectivo 254 mil.
Entre medias de los dos es poner algo de pasta.
Un saludo y lo dicho si te puedo ayudar avisa.
Editado: Miércoles, 28 de Julio de 2010, 20:30:40 por thurkly
Responder
0 Votos
Fernando30
f
Fernando30
28 Jul 10, 20:27
Miércoles, 28 de Julio de 2010, 20:27:52
f
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
4
Reputación
0
Vale creo que ya lo voy entendiendo (aunque creo que todavía tendré que darle alguna vuela más
)
Imagino que son conceptos que a las personas que no venimos de la rama económica nos cuesta endender al principio.
Muchísimas gracias Thurkly!!!
Responder
0 Votos
thurkly
t
thurkly
28 Jul 10, 20:32
Miércoles, 28 de Julio de 2010, 20:32:40
t
Votos recibidos
1
Votos emitidos
0
Mensajes
27
Reputación
23
Encantado de poder ayudar. edite el post que estaba la cosa un poco enrevesada es que por aqui explicarlo es mas dificil.
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »
Temas similares
m
Baja la amortización del fondo de comercio.
Iniciado por
Musgui
4 Respuestas
Último comentario
por
Deme
17 abr 2012
17:40
4
17 abr 2012
17:40
Último comentario
por
Deme
s
Financiacion para adquisicion de fondo de comercio
Iniciado por
sindudaluis
2 Respuestas
Último comentario
por
babyhaler
06 may 2014
22:22
2
06 may 2014
22:22
Último comentario
por
babyhaler
m
Fondo de comercio
Iniciado por
Mavita
13 Respuestas
Último comentario
por
legal
23 sep 2018
18:51
13
23 sep 2018
18:51
Último comentario
por
legal
a
Tasación fondo de comercio en función de la facturacion de la farmacia
Iniciado por
adjuntoporpocotiempo
0 Respuestas
Último comentario
por
adjuntoporpocotiempo
20 oct 2018
15:57
0
20 oct 2018
15:57
Último comentario
por
adjuntoporpocotiempo
a
amortización y préstamo
Iniciado por
alicantina
12 Respuestas
Último comentario
por
adjuntoporpocotiempo
20 jul 2019
19:33
12
20 jul 2019
19:33
Último comentario
por
adjuntoporpocotiempo