Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
Nuevas medidas del Gobierno
Inicio
Traspaso compra venta de ...
Traspasos de oficinas de ...
Nuevas medidas del Gobierno
Responder
Responder
Suscribirme al post
Nuevas medidas del Gobierno
Comparte esto en:
ferrary
f
ferrary
13 May 10, 11:56
Jueves, 13 de Mayo de 2010, 11:56:24
f
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
10
Reputación
-1
Bueno yo no se como lo llevais pero yo estoy super- preocupada , dicen que el RD 4/2010 para una farmacia de 1000000 de facturación con un 80/20 suponía una pérdida de 3000 euros netos mensuales, es decir el sueldo de 1,5 empleados incluido el coste de SS ¿pero ahora esto? ¿que va a suceder ? si no me equivovo el margen de un envase clínico para la farmacia es de un 10 % , por lo cual el margen de esa parte pasaría de un 27, 9 a un 10 , teniendo que manipular y eso produciría una mayor demanda de personal ¿como lo vamos a hacer ? Por otro lado se caería la facturacion un x % en funcion de lo que bajen los precios a innovadores . Tendremos que esperar a que hagan previsiones, pero esto es directamente un nuevo modelo de farmacia , "una Farmacia estatal " en donde gana el dinero el estado y pierde el fco titular .Desde luego , no es momento de comprar
Responder
0 Votos
Lau
Lau
13 May 10, 15:43
Jueves, 13 de Mayo de 2010, 15:43:58
Votos recibidos
35
Votos emitidos
2
Mensajes
1.047
Reputación
359
Veremos a ver lo que quieren hacer. Aunque sinceramente, me gusta la idea de bajar el desperdicio de cajas a medias... No se si plantearán que se hagan envases monodosis o más pequeños, aunque si tienen que gastar en embalaje ya veremos...
Responder
0 Votos
mard1981
mard1981
13 May 10, 15:58
Jueves, 13 de Mayo de 2010, 15:58:57
Votos recibidos
1
Votos emitidos
1
Mensajes
209
Reputación
16
pero no crees que es mas caro hacer cajas a medida, o servir en envases clinicos?
todo se hace en medidas standar, por que hay que industrializar, yo no estoy seguro de que sea más barato vender tratamientos exactos, entre otras cosas porque la grandisima mayoria del gasto se va en tratameintos crónicos, en los que tu me diras que importa el tamaño de la caja.
Responder
0 Votos
monshoo
monshoo
13 May 10, 16:04
Jueves, 13 de Mayo de 2010, 16:04:45
Votos recibidos
2
Votos emitidos
0
Mensajes
271
Reputación
119
A mi me parece que el problema de este tipo de sistema sanitario, no está en lo que estamos tratando, sino en la propia idiosincrasia de la gente.
No podemos hacer un sistema mejor, cuando el enfermo no quiere mejorar el sistema, porque sabe que para mejorarlo tiene que renunciar a una serie de derechos, que los estima obligación, en vez de lo que son, derechos.
El agujero sanitario se cierra con el copago, y la financiación parcial sanitaria. Pero tú dile eso a los pensionistas, ya verás la pérdida de votos en las próximas elecciones.
Nunca es triste la verdad...
..lo que no tiene es remedio.
Responder
0 Votos
mard1981
mard1981
13 May 10, 16:20
Jueves, 13 de Mayo de 2010, 16:20:55
Votos recibidos
1
Votos emitidos
1
Mensajes
209
Reputación
16
el copago sería la clave
Responder
0 Votos
PINADONE
p
PINADONE
13 May 10, 18:24
Jueves, 13 de Mayo de 2010, 18:24:16
p
Votos recibidos
12
Votos emitidos
22
Mensajes
289
Reputación
853
Os teneis que empezar a acostumbrar a las tijeras a abrir la cajita y a cortar.
Mientras no os hagan poner una etiqueta con la posologia, nombre del paciente, nombre de la medicacion, leaflet y consultar el archivos de paciente cada vez no se pierde mucho tiempo, asi que no os saldra muy caro.
Y si no pues que esperen los pacientes, aqui he visto farmacias en las que te dan turno para 40 minutos y no pasa nada.
Mientras no liberalicen os mantrendeis tranquilos que no cayados, asi que a disfrutar.
Responder
0 Votos
monshoo
monshoo
13 May 10, 19:09
Jueves, 13 de Mayo de 2010, 19:09:08
Votos recibidos
2
Votos emitidos
0
Mensajes
271
Reputación
119
donde es eso?
Nunca es triste la verdad...
..lo que no tiene es remedio.
Responder
0 Votos
ferrary
f
ferrary
14 May 10, 08:55
Viernes, 14 de Mayo de 2010, 08:55:41
f
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
10
Reputación
-1
Yo realmente planteé el tema , como una reflexión, para los que estamos comprando,¿ ahora que hacemos? ¿ cuanto van a caer las ventas ?¿ cuanto va a caer el margen ?. Porque antes era fácil tenías unas ventas conocias el margen y hacías tus previsiones pero ahora que ¿?
Responder
0 Votos
GRANAINO
g
GRANAINO
14 May 10, 12:56
Viernes, 14 de Mayo de 2010, 12:56:49
g
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
69
Reputación
1
EL problema reside en la Moncloa!
Por Dios a dónde vamos a llegar!?
No me puedo creer lo que están haciendo con nosotros, que aberrración.Esos señores (por calificarlos de algún modo) piensan con la cabeza ??
Responder
0 Votos
monshoo
monshoo
14 May 10, 12:59
Viernes, 14 de Mayo de 2010, 12:59:27
Votos recibidos
2
Votos emitidos
0
Mensajes
271
Reputación
119
Son políticos, y como tal sinvergüenzas por definición.
Ninguno honrado, todos ladrones.
La clase política de este pais es un cáncer con el que habría que acabar.
Nunca es triste la verdad...
..lo que no tiene es remedio.
Responder
0 Votos
GRANAINO
g
GRANAINO
14 May 10, 13:08
Viernes, 14 de Mayo de 2010, 13:08:49
g
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
69
Reputación
1
También pienso que parte de la culpa la tenemos nosotros, y me explico, no considero a nuestro gremio como un gremio unido en el vayamos todos a una en busca de un bien común. Comprendo que alguien piense que las pretensiones de un boticario de barrio no son las misma que uno de la costa y mucho menos de uno de pueblo, pero pienso que si los farmacéuticos en general nos juntaramos para más cosas que para celebrar el aniversario de nuestra promoción tendríamos mucha más fuerza y los políticos nos tendrían que tener en cuenta.
Responder
0 Votos
PINADONE
p
PINADONE
14 May 10, 14:04
Viernes, 14 de Mayo de 2010, 14:04:05
p
Votos recibidos
12
Votos emitidos
22
Mensajes
289
Reputación
853
Pues es complicado que se cree un lobby farmaceutico que realice presion yo opino que los problemas empiezan con la desigualdad entre los senyors feudales y los mancebos.
Continuan con la existencia de una patronal por provincia.(Desde cuando la patronal es la asociacion que engloba a trabajadores y jefes) Ademas hay demasiadas asociaciones y aportan muy poco valor y mucho gasto a sus asociados, vamos penoso.
Ademas creo que no tienen ni aportan aportan ningun valor moral.
Y bueno a ver si a la patronal le da por desarrollar la profesion del farmaceutico de calle, esta en sus manos, de un vez porque a la gente de la calle no le damos valor anyadido con la dispensacion actual. Y sin apoyo de la calle prepara las rodillas.
Responder
0 Votos
botika
b
botika
14 May 10, 17:53
Viernes, 14 de Mayo de 2010, 17:53:23
b
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
4
Reputación
-1
pinadone tiene razón. Juntarnos los farmaceúticos?? quienes los titulares?? porque a los adjuntos no se nos tienen nunca en cuenta. Si pedimos aumento de sueldo nos dirán que las cosas no es tán para eso y siempre igual, siempre llorando los titulares.
Responder
0 Votos
ferrary
f
ferrary
15 May 10, 18:40
Sábado, 15 de Mayo de 2010, 18:40:48
f
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
10
Reputación
-1
Bueno parece que el tema está mas claro o mas oscuro... es decir, lo que tienen que ahorrar son 2800 millones de euros y lo que facturamos a la SS es 13000 millones , esto significa una bajada del 21, 58 % o sea chicos que las farmacias han de perder una media de facturación del 21, 5 %. Farmaindustria diciendo que si se van a ir a otro país, a hacer I+ D pero que va a pasar con los trabajadores de las farmacias pues que van a disminuir un 21, 5 % Y NO SÉ DE CUANTOS PODEMOS ESTAR HABLANDO. o SEA QUE UNA FARMACIA DE UN MILLON DE FACTURACION SE VA A CONVERTIR EN UNA DE 800000 EUROS QUE BIEN ...
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »
Temas similares
El Gobierno amplía las competencias de los auxiliares
Iniciado por
soyelmike
0 Respuestas
Último comentario
por
soyelmike
22 ene 2008
12:46
0
22 ene 2008
12:46
Último comentario
por
soyelmike
l
Tenéis ya datos reales del impacto de las medidas del gobierno?
Iniciado por
liebe
5 Respuestas
Último comentario
por
mard1981
14 oct 2010
11:25
5
14 oct 2010
11:25
Último comentario
por
mard1981
p
Cuanto calculais que va a bajar la facturacion, con las nuevas medidas.
Iniciado por
PINADONE
2 Respuestas
Último comentario
por
PINADONE
19 ago 2011
18:36
2
19 ago 2011
18:36
Último comentario
por
PINADONE
m
Nuevas medidas de control del gasto farmacéutico. 19 de agosto 2011
Iniciado por
Musgui
«
1
2
»
32 Respuestas
Último comentario
por
Apotekisto
26 oct 2011
23:20
32
26 oct 2011
23:20
Último comentario
por
Apotekisto
e
Beca del Gobierno de Canarias.
Iniciado por
ex92
2 Respuestas
Último comentario
por
ex92
13 ene 2012
23:47
2
13 ene 2012
23:47
Último comentario
por
ex92