El fondo de comercio se puede amortizar a 15 o a 20 años.Eso significa que:Si has pagado 1.000.000 € por la farmacia (valor de compraventa, sin existencias ni pagos asesorias ni local ni nada mas) y eliges amortizar en 15 años te puedes desgrabar un 7,5% cada año de ese valor en impuestos. Si ponemos un ejemplo queda así:Declaras una renta 180.000€ lo cual aprox te da a pagar unos 50.000€ en IRPF a Hacienda. Pero como tu te amortizas el fondo de comercio tienes que descontar 75.000€ (7,5% de 1millon) de esos 50.0000€ a pagar. Si escoges amortizar en 20 años te descuentas los 50.000€ justos.Lo anterior es precisamente la razón por la que las farmacias son tan caras, porque las paga Hacienda...El verdadero problema de todo lo anterior es no aguantar el fondo de comercio. Por lo anterior me refiero es que si tu compras una farmacia por millon y medio, y luego factura un millon, por mucho que tengas poder fiscal para desgrabarte los beneficios y que pague Hacienda, no tendrás dinero para pagar al banco.Respecto a márgenes depende de dónde estés y lo que te toque regalar sobre todo. Porque en la farmacia se regalan cosas y muchas...Conseguir un neto sobre del 40% es relativamente sencillo hoy en día. Claro que regalar al mes un 5% de tus ventas totales también es sencillo...Saludos
Como no me dices nada cojo esta farmacia en particular (pero podemos buscar otras no hay problema aunque si me escojas una que te pague el alquiler el ayuntamiento o sin personal que trabaje me dices y cambio los resultados a194 ).Caso de Farmacia que facturo 500000 euros en 2011.Primero para calcular rentabilidades futuras que seran las que paguen la farmacia, hay que prever cuanto va a bajar la facturacion hasta 2014 que segun dicen todos los analistas. Yo pongo como minimo una caida del 20 % ya que este ultimo RD le ha hecho bajar la facturacion entre un 10 y un 12 % (lo dicen los propios farmaceuticos titulares) y lo mas probable es que este PP implante como minimo otro RD que baje lo mismo. Asi que siendo optimistas podemos contar con una caida del 20 % para ir sacando rentabilidades. Estos nos da 400000 euros de facturacion global que son 60 % recetas (240000 euros) y 40 % parafarmacia (120000 euros)Ahora margenes sobre compras 34 % especialidad incluyendo genericos y 35 % parafarmacia.Recetas: 240000 X 34 % 81600 (menos 2 % RD y menos 2 % robos, caducidades.... ) 78000 eurosParafarmacia: 120000 X 35 % 42000 (menos 2 % robos, perdidas... ) 41000 euros.Beneficio sobre compras 119000 euros Ahora quitamos personal ( 45000 euros inlcuyendo Seguridad Social) y alquiler (18000 euros) . Sale 56000 euros. Si a esto le quitas luz, agua, telefono (media 8000 euros) nos queda 48000 euros y otros gastos como colegio, gestor, otFarmaceuticoempresario coincido contigo en los margenes pero no crees que con esa facturacion con el titular,es decir quien la compra, y un auxiliar hay personal de sobra para llevar ese tipo de farmacia? Creo que hablo en nombre de todos que una farmacia tiene que ser gestionada y llevada por el titular in situ, segun el dicho, "la hacienda de cada uno que el amo la vea"Respecto al alquiler yo creo que se pueden rebajar algunos miles de euros mas, ese alquiler se acerca mas al de los aeropuertos... por cierto, que opinais de las farmacias de aeropuerto, creeis que son rentables?Saludos
te demuestro que con vistas a largo plazo es mas rentable invertir en duda publica que comprar una farmacia media en cuanto a gestion al 1,3 las ventas del 2011 como se esta queriendo pedir en febrero del 2012 (y con los problemas a corto plazo del impago).
Esto comparando con deuda publica, si comparamos con invertir el dinero en empresas de alto dividendo (entorno al 11 % anual) y alto retorno de la inversion porque cotizan a 8-9 veces el beneficio neto del ejercicio pasado como Telefonica por ejemplo ya te dejo a195 Esto lo digo para el que pregunta si los precios son caros o no de la farmacia, y plantenado la posibilidad de pedir el milloncejo de euros al banco y en vez de comprar la botica que solo nos va a dar trabajo y quebraderos de cabeza, invertir en buenas empresas y vivir de las rentas el resto de tu vida sin preocupaciones ni tener que pagar nominas a fin de mes a192 Y todo esto dejando claro que es mucho mas seguro comprar acciones de Telefonica que una licencia de farmacia obviamente.