Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
Nuevas visicitudes en el sector..compramos o esperamos?
Inicio
Traspaso compra venta de ...
Traspasos de oficinas de ...
Nuevas visicitudes en el ...
Responder
Responder
Suscribirme al post
Nuevas visicitudes en el sector..compramos o esperamos?
Comparte esto en:
pastillero
p
pastillero
10 Jan 13, 13:18
Jueves, 10 de Enero de 2013, 13:18:17
p
Votos recibidos
2
Votos emitidos
0
Mensajes
82
Reputación
305
Como pensais que va a afectar a la farmacia la nueva situacion que se plantea?
Como afectara la liberalizacion de la titularidad de las farmacias?,Habra reconversion y profesionalizacion/modernizacion y mejora de sueldos a cargo de multinacionales(Boots,Bayer,El corteingles,Carrefour...) para con los empleados del sector encareciendo el gasto en personal?,Habra una mayor competencia por farmacias "Buenas" y "Grandes" desfavoreciendo el interes de compra por las pequeñas y quedando el interes por las boticas de barrio solo para los titulados?,Como creeis que afectara al precio de los tarspasos?
Por otro lado,como veis el copago recien instaurado en Madrid?,Se extendera a mas comunidades aparte de Madrid y Cataluña?
...y la subasta de medicamentos en andalucia??,creeis que se aplicara en el resto de España?,Pensais que servira para ahorrar costes a la administracion?......muchas preguntas,muchos interrogantes,MUCHA INCERTIDUMBRE!
Responder
0 Votos
Agaldeano
a
Agaldeano
10 Jan 13, 20:31
Jueves, 10 de Enero de 2013, 20:31:22
a
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
4
Reputación
62
Sinceramente si se llega a dar el caso de que el anteproyecto de ley siga hacia delante, claro que afectara a todos los ambitos del sector, las farmacias de los centros de las ciudades seran compradas y las que esten cerca perderan todo su valor a nivel de parafarmacia y servicios, ya que las cadenas pondra precios y servicios imposibles de competir. Colocaran un farmaceutico a cargo de la farmacia y el resto auxiliares y el resto de farmacias a pelear.
Aunque despues de leer esto, lo de la liberalización lo veo complicado, aunque no imposible.
http://www.redfarmaceutica.com/noticia/default.cfm?str_action=mostrarNoticiaDestacada&int_idnoticia=23232&int_idSeccion=511
Responder
0 Votos
farmaceuticoempresario
f
farmaceuticoempresario
13 Jan 13, 11:26
Domingo, 13 de Enero de 2013, 11:26:11
f
Votos recibidos
76
Votos emitidos
20
Mensajes
590
Reputación
2363
Agaldeano, es verdad lo que cuentas, si el anteproyecto sigue adelante (es verdad que todo es una quimera), la facturacion de la parafarmacia de las farmacias bajara y las recetas posiblemente también ya que la gente suele tender a comprar esas cosas en lugares donde le ofrezcan más selección y mejor precio. No buen futuro para todos la verdad.
Pastillero, el copago ha bajado la facturacion (me lo dijo ayer una farmacéutica amiga) como era de esperar. Eso sí, si estas mirando comprar una oficina de farmacia en Madrid mejor olvídate que los precios aún estan por las nubes dios sabe por qué (bueno, sí en Madrid aún no ha habido problemos de impagos y los bancos siguen prestando dinero en las operaciones que facilita mucho que el vendedor aun pueda pedir precios inconcebibles para la situación en que vivimos).
Responder
0 Votos
compradorfarmacia
c
compradorfarmacia
13 Jan 13, 14:07
Domingo, 13 de Enero de 2013, 14:07:23
c
Votos recibidos
7
Votos emitidos
1
Mensajes
59
Reputación
589
El preciO esta alto cuando el dueño no quiere vender realmente, digo yo, no? Es que nadie esta obligado a vender por mucho que bajen las facturaciones. Eso es lo principal a tener en cuenta. Lo demas son castillos en el aire
Responder
0 Votos
farmaceuticoempresario
f
farmaceuticoempresario
13 Jan 13, 16:17
Domingo, 13 de Enero de 2013, 16:17:26
f
Votos recibidos
76
Votos emitidos
20
Mensajes
590
Reputación
2363
Compradorfarmacia, es como las casas que en algunos sitios de España han caído un 70 %. El dueño no está obligado a verder, pero si ve entrar a las cadenas y ofrecer precios irrisorios por las farmacias que pujan (como es de prever por las malas perspectivas económicas del país) y encima algún farmacéutico necesitado de vender entregandolas, más la caída de la facturacion del sector, ya que ten en cuenta de que la facturacion Global de la farmacia lleva cayendo desde el 2008, ¿qué va a hacer? Pues lo mas normal vender ahora porque quizás en tres años le daran la mitad o se vea obligado a cerrar porque todos los clientes se habrán ido a la cadena. Es lo que me contó un amigo peruano que pasó en Perú cuando se liberalizaó la propiedad de la farmacia y es posible que España siga los mismos pasos...
Responder
0 Votos
compradorfarmacia
c
compradorfarmacia
13 Jan 13, 17:46
Domingo, 13 de Enero de 2013, 17:46:05
c
Votos recibidos
7
Votos emitidos
1
Mensajes
59
Reputación
589
Farmaceuticoempresario, si estuvieras en posesion de la verdad absoluta, habria muchas farmacias en venta a precios regalaos, pero si no es asi (que no lo es), algo falla en tis planteanientos. Imaginate que eres titular, por unos minutos, e intenta poner tu farmacia a la venta por el 0'5 de lo que factura. Lo harias? Yo creo que no, pero vamos, se que soy un poco rarito en algun aspecto. Para regalarla, me la quedo, que para eso es mia.
Las cosas pueden parecer raras desde fuera y no parecerlo desde dentro. (O cambiar por el verbo ser)
Un saludo
Editado: Domingo, 13 de Enero de 2013, 18:11:05 por compradorfarmacia
Responder
0 Votos
farmaceuticoempresario
f
farmaceuticoempresario
13 Jan 13, 22:21
Domingo, 13 de Enero de 2013, 22:21:58
f
Votos recibidos
76
Votos emitidos
20
Mensajes
590
Reputación
2363
¿Seguro que vender una farmacias por el 0,5 la facturacion es un regalo en estos momentos? A ver, eso es una farmacia que factura 400000 euros ahora y que te dan 200000 por ella. No es mucho, pero si cuentas que tus ventas puedan bajar un 20 % anual porque tu competidor directo haya sido comprado por una cadena que se lleve a todos los clientes por las ofertas y que los gastos se te incrementen en un 5 % anual (la luz, comnunidad, gastos generales siempren suben) a dos o tres años vista puedes entrar en perdidas y que tu farmacia tenga un valor de traspaso de... 0 euros. Tu "regalo" que a enero de 2013 te suponia un ingreso de 200000 euros, en 2016 te supone un regalo autentico porque nadie te va a comprar un negocio en perdidas (qué sentido tiene poseer una farmacia cuyos gastos son superiores a los ingresos).
Responder
0 Votos
compradorfarmacia
c
compradorfarmacia
13 Jan 13, 22:48
Domingo, 13 de Enero de 2013, 22:48:31
c
Votos recibidos
7
Votos emitidos
1
Mensajes
59
Reputación
589
Pues me lleva a la conclusion de que lo mejor es empezar por Farmacia rural o trampolin, como argumento en mi post "Reflexion y Farmacias trampolin"...no hay competencia y tus clientes no van a coger coche para ir a otra. La multinacional no te va a tocar los bemoles mucho, de la misma manera que farmacias grandes de poblacion grande no te los toca ahora, a no ser que estes muy muy cerca. Eso si, con un rendimiento, como tu dices, que te permita amortizarla en 10 años max.
Responder
0 Votos
farmaceuticoempresario
f
farmaceuticoempresario
14 Jan 13, 00:09
Lunes, 14 de Enero de 2013, 00:09:48
f
Votos recibidos
76
Votos emitidos
20
Mensajes
590
Reputación
2363
Quizas estés en lo correcto, lo único que trabajar en un pueblo no es lo mismo que trabajar en una ciudad y ahi entran las decisiones personales de cada uno. Suerte con tus proyectos.
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »
Temas similares
t
Nuevas aperturas......
Iniciado por
Tachintachan
2 Respuestas
Último comentario
por
liebe
26 mar 2010
20:30
2
26 mar 2010
20:30
Último comentario
por
liebe
f
Nuevas medidas del Gobierno
Iniciado por
ferrary
13 Respuestas
Último comentario
por
ferrary
15 may 2010
18:40
13
15 may 2010
18:40
Último comentario
por
ferrary
Hola chic@s,preguntaros cómo veis la situación del empleo en nuestro sector!!!
Iniciado por
IvanFarmaceutico
2 Respuestas
Último comentario
por
zyprexa
08 nov 2011
05:23
2
08 nov 2011
05:23
Último comentario
por
zyprexa
f
La inevitable liberalización del sector famaceútico
Iniciado por
farmaciologoscreditofagos
11 Respuestas
Último comentario
por
farmaceuticoempresario
18 ene 2015
14:57
11
18 ene 2015
14:57
Último comentario
por
farmaceuticoempresario
f
Se aproximan nubarrones que acechan al sector
Iniciado por
farmaciologoscreditofagos
4 Respuestas
Último comentario
por
legal
07 jul 2015
09:54
4
07 jul 2015
09:54
Último comentario
por
legal