Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
AESEG reivindica que la revisión semestral de precios se realice en función de l
Inicio
General
Off topic/varios
AESEG reivindica que la r...
Responder
Responder
Suscribirme al post
AESEG reivindica que la revisión semestral de precios se realice en función de l
Comparte esto en:
gata
gata
27 Oct 08, 23:19
Lunes, 27 de Octubre de 2008, 23:19:33
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
344
Reputación
37
Hola amig@s, ¿que opinión os merece esta noticia?.
a197
Recibid un cordial saludo.
AESEG reivindica que la revisión semestral de precios se realice en función de la evolución del gasto farmacéutico
La patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos ha valorado el borrador de nueva Orden Ministerial de Precios de Referencia
Madrid (25/27-10-08).- La patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España, AESEG, ha remitido al Ministerio de Sanidad y Consumo sus alegaciones al borrador de Orden SCO/2008 por la que se determinan los nuevos conjuntos de medicamentos, sus precios de referencia, y se revisan los precios de referencia determinados por Orden SCO/3997/2006 de 28 de diciembre y Orden SCO/3867/2007 de 27 de diciembre.
El director general de AESEG, Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, ha destacado que “lo que más preocupa a la patronal son principalmente los aspectos referentes a los precios menores, dada la mayor implicación de los mismos en el sector de medicamentos genéricos”. En este sentido, dentro de las alegaciones presentadas por AESEG destacan las siguientes reivindicaciones:
- Que el anejo de precios menores, que en esta ocasión no aparece recogido en el borrador a diferencia de otros años, sea el que se relaciona en el Nomenclator de 31 de julio, con el objetivo de que las compañías tengan una visión a largo plazo de los precios, la seguridad y el conocimiento suficientes para poder establecer unos cálculos y planes de negocio e inversiones asumibles y coherentes.
- Que la revisión semestral se realice en función de la evolución del gasto farmacéutico (y no de manera automática, como recoge el borrador), tal y como venía recogido en la anterior Orden SCO/3997/2006 por la que se regula y aplica la vigente Ley de Garantías y Uso Racional de julio de 2006.
- Que la entrada en vigor de los precios menores se realice al mismo tiempo que la de los precios de referencia (las existencias de las presentaciones de medicamentos que obren en poder de las oficinas de farmacia afectadas por las reducciones de precios previstas en esta orden podrán seguir comercializándose al precio anterior a esta reducción hasta el día 30 de abril de 2009). AESEG reclama la coexistencia en el tiempo de medicamentos en las farmacias, entendiendo que la orden regula los dos grupos de precios, evitando así inconvenientes de considerable gravedad desde el punto de vista logístico y de abastecimiento en toda la cadena de suministro y distribución.
- Que para el cálculo de precios, tanto los de referencia como los precios menores, no se incluyan productos no comercializados y/o de dudoso abastecimiento. AESEG considera necesario, para asegurar la calidad de la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS), que las moléculas que entren a formar parte tanto del cálculo de los precios de referencia como de los precios menores garanticen su abastecimiento y continuidad del mismo a nivel nacional.
Caminante no hay camino.
Camino se hace al andar.
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »
Temas similares
d
Revisión calcitonina y revisión ley aborto
Iniciado por
Deme
0 Respuestas
Último comentario
por
Deme
23 jul 2012
16:16
0
23 jul 2012
16:16
Último comentario
por
Deme
e
REVISION DE EXÁMENES EN ANDALUCÍA
Iniciado por
Esther32
3 Respuestas
Último comentario
por
Esther32
18 jul 2013
17:32
3
18 jul 2013
17:32
Último comentario
por
Esther32
c
Resultados FIR 2014: Plazas en función del expediente académico.
Iniciado por
Cris Ronchera-Oms
0 Respuestas
Último comentario
por
Cris Ronchera-Oms
07 abr 2015
19:31
0
07 abr 2015
19:31
Último comentario
por
Cris Ronchera-Oms
m
Bajada de Precios de Referencia = ¿Precios más bajos de OF?
Iniciado por
Montalcini
10 Respuestas
Último comentario
por
compra_farmacias
17 nov 2015
22:44
10
17 nov 2015
22:44
Último comentario
por
compra_farmacias
a
Tasación fondo de comercio en función de la facturacion de la farmacia
Iniciado por
adjuntoporpocotiempo
0 Respuestas
Último comentario
por
adjuntoporpocotiempo
20 oct 2018
15:57
0
20 oct 2018
15:57
Último comentario
por
adjuntoporpocotiempo