Últimamente no se habla tanto de las guardias, después de haberse pronunciado diversos ayuntamientos sobre la no reducción de las guardias nocturnas en sus respectivos municipios. En primer lugar quisiera exponer que a los farmacéuticos que realizan las guardias y sobre todo las nocturnas, se les tubiera en cuenta las horas de guardia para el momento de su jubilación. A los marinos se les tiene en cuenta y por ello pueden jubilarse antes que otros colectivos. No digo que lo pudieramos hacer a los 55 años como ellos pero ahora que se nos valoran las horas y los días de cotización para poderse jubilar, bueno sería que se nos contasen todas las horas y días que trabajamos. La segunda cuestión es sobre el número de guardias. Cada alcalde de éste país quiere una farmacia de guardia en cada barrio. Como no cuesta nada y las personas están tranquilas con una farmacia de guardia cerca pues todos contentos. Yo desde la perpectiva de la administracción también lo veo bien, donde no llegan los hospitales por su lejanía, está la farmacia. Pero el personal de la administracción que tabaja en los hospitales cobra por las guardias realizadas, en algunas comunidades existen médicos sólo para las guardias. Por ello propongo que alguna de las Asociaciones de Farmacéuticos, del Consejo de Farmacéuticos ni lo espero, ponga una denuncia ante algún Juzgado reclamando que a las farmacias que realicen guardias se les paguen por sus servicios.Tengo que recordar que en Francia el Estado paga 70 € por noche de guardia a cada farmacia que la realiza. Alguien me comentó que los farmacéuticos ya cobramos por nuestra labor con un tanto por ciento sobre las medicinas que dispensamos. Esto sería suficiente argumento si realizaramos las guardias por nuestra cuenta y no vale cuando se nos OBLIGA a permanecer en nuestro puesto durante un periodo de tiempo fuera del horario de trabajo normal y encima gratis. Creo que a esto se le llamaba antes esclavitud. Ya que a un esclavo se le obligaba a realizar un trabajo sin ningún tipo de contraprestación cuando y donde lo mandaba el patrón.Espero éstas ideas den un enfoque adicional a lo que se va comentado en otros foros y en la prensa profesional.