Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
tratamientos de larga duracion
Inicio
Estudiantes
Universitarios
tratamientos de larga dur...
Responder
Responder
Suscribirme al post
tratamientos de larga duracion
Comparte esto en:
malu
m
malu
10 Sep 09, 15:03
Jueves, 10 de Septiembre de 2009, 15:03:20
m
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
2
Reputación
0
Hola estoy haciendo auxiliar de farmacia y en una pregunta me ha surgido una duda me dicen que conteste que debe indicar el prescriptor en los tratamientos de larga duracion y en el libro no me sale nada y buscando en internet tampoco me aclara.
Muchas gracias!!!
Responder
0 Votos
Cristina27
c
Cristina27
27 Sep 09, 18:44
Domingo, 27 de Septiembre de 2009, 18:44:06
c
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
7
Reputación
0
Llevar las siglas TLD dentro del cupón precinto y en el cartonaje junto al código nacional.
En Internet creo que lo puedes completar.
Me parece que coincidimos en muchas preguntas ya que he visto algunas tuyas anteriormente.
Has conseguido encontrar " ¿ Qué s el RHe, cómo se relaciona con la policitemia y cuáles pueden ser las posibles causa de ésta última?
Si me ayudas te lo agradeceré en el alma.
Muchas gracias.
Responder
0 Votos
Apotekisto
a
Apotekisto
27 Sep 09, 21:33
Domingo, 27 de Septiembre de 2009, 21:33:19
a
Votos recibidos
10
Votos emitidos
3
Mensajes
394
Reputación
436
RHe es recuento de Hematíes y Policitemia es nº excesivo de hematíes.
Los valores normales de GR en sangre varían segun el libro que cojas, pero estan, para adultos, entre 4 y 5 millones/ml aprox. Asi que si haces un RHe y te da un nº de GR de 7 millones, pues tienes policitemia.
Las causas de la policitemia son faciles de encontrar por internet.
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »
Temas similares
l
Los farmaceuticos y los tratamientos para dejar de fumar
Iniciado por
LuisB
2 Respuestas
Último comentario
por
LuisB
02 sep 2009
17:57
2
02 sep 2009
17:57
Último comentario
por
LuisB
l
Tratamientos EFP para dejar de fumar: ¿que piensan los farmaceuticos?
Iniciado por
LuisB
2 Respuestas
Último comentario
por
KRIST
19 dic 2009
21:30
2
19 dic 2009
21:30
Último comentario
por
KRIST
t
duracion grado en farmacia
Iniciado por
trinidad
1 Respuestas
Último comentario
por
Sode
07 may 2014
14:41
1
07 may 2014
14:41
Último comentario
por
Sode
s
Ácido hialurónico para tratamientos de artrosis
Iniciado por
SoniaAlquer
2 Respuestas
Último comentario
por
jorgenavarro
28 abr 2023
11:55
2
28 abr 2023
11:55
Último comentario
por
jorgenavarro