Foro Farmacia - Verfarma
Recordarme
Recuperar contraseña
Recuperar usuario
Crear una cuenta
Inicio
Foro
Estudiantes
Universitarios
Ciclo Formativo Técnico en Farmacia
Prácticas de estudiantes
Profesionales
Farmacia Comunitaria
Especialidades FIR
Ofertas de empleo
Traspasos de oficina
Traspasos de oficina
Universidades
UMH
UGR
UB
ULL
USC
UCM
UAH
UAX
CEU
EHU
UNAV
USAL
US
UV
USPCEU
UM
Consulta a los farmacéuticos
Consulta general
Parafarmacia
General
Preséntate
Anécdotas de Farmacia
Off topic / Varios
Participa
Sugiere nuevos foros o ideas
Notificaciones
Blog
Apuntes
Vf Experiencias
Farmacias en venta
Venta de farmacias por provincias
A Coruña
Alicante
Albacete
Almería
Álava
Asturias
Ávila
Badajoz
Baleares
Barcelona
Bizkaia
Burgos
Cáceres
Cádiz
Cantabria
Castellón
Ceuta
Ciudad Real
Córdoba
Cuenca
Gipuzkoa
Girona
Granada
Guadalajara
Huelva
Huesca
Jaén
La Rioja
Las Palmas
León
Lérida
Lugo
Madrid
Málaga
Melilla
Murcia
Navarra
Ourense
Palencia
Pontevedra
Salamanca
Segovia
Sevilla
Soria
Tarragona
Tenerife
Teruel
Toledo
Valencia
Valladolid
Zamora
Zaragoza
Publica tus farmacias
Información para agencias de traspasos de farmacias
Beta 2 adrenérgico estimulante de Beta 1 adrenérgico?
Inicio
Ciclo formativo Técnico ...
Técnico en Farmacia
Beta 2 adrenérgico estim...
Responder
Responder
Suscribirme al post
Beta 2 adrenérgico estimulante de Beta 1 adrenérgico?
Comparte esto en:
angelito87
angelito87
05 Jan 12, 17:16
Jueves, 05 de Enero de 2012, 17:16:14
Votos recibidos
1
Votos emitidos
0
Mensajes
27
Reputación
71
El salbutamol es un estimulante beta 2 adrenérgico, al igual que la terbutalina entre otros, mientras que los estimulantes adrenérgicos beta 1 como la dobutamina estimulam el gasto cardíaco y aumentan la frecuencia cardiaca.
En base a lo escrito anteriormente, surge una pregunta.
¿Cómo los estimulantes Beta 2 adrenérgicos pueden estimular nimiamente a los beta1 adrenérgicos si son receptores diferentes?
Gracias.
El mejor tratamiento es hablar con el paciente.
Responder
0 Votos
Apotekisto
a
Apotekisto
05 Jan 12, 18:19
Jueves, 05 de Enero de 2012, 18:19:52
a
Votos recibidos
10
Votos emitidos
3
Mensajes
394
Reputación
436
Eso depende de la selectividad del farmaco.
El salbutamol es B2 selectivo, ya que tiene una afinidad infinitamente mayor por los receptores B2 que por los B1 o B3, asi que sus efectos se aprecian alli donde hay receptores B2 (musculos lisos).
La dobutamina es agonista no selectivo de receptores B1 y B2, aparte de mas cosas, pero no tiene especial predileccion por unos o por otros, donde haya actua. Por ejemplo, se usa para tratar el shock cardiogenico (un corazon que esta tan dañado que no puede suministrar suficiente sangre), que es un trastorno muy grave que necesita intervencion rapida. En este caso, la dobutamina, por su accion B1 actua como inotropico en el corazon haciendo que éste bombee más sangre, y por su acción B2 relaja el musculo liso de los vasos sanguineos reduciendo la resistencia a la circulación de sangre.
Salu2
Responder
0 Votos
angelito87
angelito87
05 Jan 12, 18:57
Jueves, 05 de Enero de 2012, 18:57:12
Votos recibidos
1
Votos emitidos
0
Mensajes
27
Reputación
71
Muchas gracias por tu respuesta, me aclaró la duda
Nota: La dobutamina es semiselectiva, lo que significa que actúa sobre receptores B1 en mayor medida pero también en mucha menor medida en receptores Alfa y Beta2.
A diferencia del caso del salbutamol, éste produce una estimulación nimia (en dosis terapeúticas puede incluso no estimular el receptor Beta2) sobre los receptores B2.
Y como tú digiste, depende de la selectividad del fármaco.
Por eso el salbutamol es B2 estimulante selectivo y la dobutamina es semiselectiva.
Saludos!
El mejor tratamiento es hablar con el paciente.
Editado: Jueves, 05 de Enero de 2012, 20:03:04 por angelito87
Responder
0 Votos
botikariuss
b
botikariuss
06 Jan 12, 00:46
Viernes, 06 de Enero de 2012, 00:46:54
b
Votos recibidos
0
Votos emitidos
0
Mensajes
12
Reputación
0
hola
me llama la atención este hilo,
solo recalcar lo que dijo apotekito, que efectivamente los farmacos actuan sobre unos receptores u otros segun la selectividad que tengan, luego estos farmacos pueden ser agonistas , antagonistas, agosnistas parciales o antagonistas parciales, vamos de las primeras nociones que se tratan en farmacología...
y hablando de cosas nimias ,algo que no escasea en esta apasionante e infinita rama que es la farmacologia, te recomiendo angelito que procures tener una vision mas global que te sera mas util, a menos que lleves 40 años estudiando farmacologia, o quieras especializarte en el salbutamol.
saludos
Responder
0 Votos
angelito87
angelito87
06 Jan 12, 14:29
Viernes, 06 de Enero de 2012, 14:29:22
Votos recibidos
1
Votos emitidos
0
Mensajes
27
Reputación
71
Gracias botikariuss,
no me voy a especializar en el Salbutamol ni en los beta adrenérgicos je,je,je. Sólo que me gusta profundizar y recalcar las cosas para tener una visión más objetiva sobre, en este caso, los beta adrenérgicos.
Tengo una visión global general pero también particularizo algunas veces en conceptos tan nimios como los antes mencionados.
Gracias por tu consejo
El mejor tratamiento es hablar con el paciente.
Responder
0 Votos
Responder
Suscribirme al post
Comparte esto en:
« Tema anterior
Siguiente tema »