¡Hola!
La pregunta que haces es clásica de examén de galénica.
La geometría de las comprimidos básicamente puede ser: plana, lenticular romboide, etc . La vía de administración condiciona la forma ya que ésta va a ser distinta, es decir los comprimidos vaginales no serán iguales que los sublinguales, efervescentes, dispersables o que un masticable. También condiciona la dosis de principio activo y las características que éste presente.
También la forma y tamaño condiciona la identificación, es decir la utilización de colores llamativos o letras hacen más fácil la identificación y esto tiene como fin que si una persona no sabe qué ha tomado y va a la farmacia o al médico y describe como es el comprimido al profesional nos hace más fácil el trabajo (en intoxicaciones es útil).
Otros factores importantes son la biodisponibilidad o a quién va dirigido. Es decir, un comprimido para un niño no será igual que para un adulto por muchísimas cosas (evidentes) que tu misma podrás deducir.
Un saludo.